El periodismo gamberro se va de vacaciones
¡®Salvados¡¯ despidi¨® el domingo una temporada en la que ha mejorado su audiencia y ha conectado m¨¢s con el p¨²blico


Despu¨¦s de casi 5 a?os en pantalla, se puede decir que Salvados tiene un estilo propio. El programa conducido por Jordi ?vole se aproxima cada semana a la actualidad con un tono entre naif y gamberro que le permite abordar las noticias con una sencillez y profundidad muy alejadas del tratamiento que se les suele dar en la parrilla televisiva. Tal vez por eso, en la temporada que termin¨® este domingo en laSexta han conectado m¨¢s con el p¨²blico: sus datos de audiencia han mejorado, con programas por encima del 10% de cuota de pantalla, y sus propuestas han tenido un gran eco en las redes sociales. ¡°Tratamos los temas desde la ignorancia y hacemos las preguntas m¨¢s simples, que quiz¨¢ son las mismas dudas que tiene la gente en su casa¡±, explica ?vole por tel¨¦fono.
El presentador catal¨¢n, al que descubrimos en televisi¨®n como el follonero al calor de Andreu Buenafuente, admite que muchas personas consideran su estilo period¨ªstico como ¡°poco ortodoxo¡±, lo que puede llevar a pensar que se trata de un espacio m¨¢s ir¨®nico que informativo. ¡°No s¨¦ si somos un programa serio¡±, bromea. Sus preguntas directas y su toque de humor no se encuentran en los informativos tradicionales; la tem¨¢tica, en cambio, es muy similar. ¡°El 'leitmotiv' del programa es intentar entender todo lo que est¨¢ pasando en Espa?a, con la crisis, la pol¨ªtica, la econom¨ªa¡ algo que nosotros tampoco entendemos¡±, a?ade el periodista, que a lo largo de su trayectoria ha conseguido entrevistas con pol¨ªticos de primera l¨ªnea como el expresidente del Gobierno, Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, el actual presidente, Mariano Rajoy, el candidato del PSOE, Alfredo P¨¦rez Rubalcaba, o el l¨ªder abertzale Arnaldo Otegi. ¡°Creo que el pol¨ªtico necesita esa aproximaci¨®n al ciudadano con un lenguaje cercano¡±, confiesa ?vole, para quien hoy en d¨ªa ¡°hay m¨¢s censura econ¨®mica que pol¨ªtica¡±.
En Salvados parecen empe?ados en demostrar, sin embargo, que no hace falta contar con famosos para que el programa tenga ¨¦xito en prime time. A trav¨¦s de personajes poco conocidos ¨Cdesde gente de la Universidad o de la econom¨ªa a alcaldes de peque?os municipios- buscan voces nuevas que muestren alternativas sociales, econ¨®micas y pol¨ªticas. ¡°Puede que algunos de nuestros programas en los que hablamos con personas an¨®nimas no sean muy comerciales, pero es que nadie sabe d¨®nde est¨¢ la comercialidad¡±, admite el catal¨¢n.
La presencia en las redes sociales es uno de los puntos fuertes del programa, cuyo t¨ªtulo se resume cada semana en un hashtag (etiqueta utilizada en Twitter): #AlfilodelRescate, #quediostelopague¡ Eso permite centralizar los mensajes y saber qu¨¦ opina el p¨²blico segundo a segundo sin esperar a los datos de audiencia. Las propuestas de los tuiteros, adem¨¢s, pueden acabar convirti¨¦ndose en tema a trata, tal y como ocurri¨® con la ¡°avalancha¡± de mensajes que recibieron para tratar los recortes en investigaci¨®n, cuyo resultado fue #masall¨¢delladrillo. Otro de los hitos de la temporada que ahora termina fueron los dos episodios dedicados al Pa¨ªs Vasco, grabados justo antes y despu¨¦s de la tregua de ETA. ¡°Es un tema que siempre cuesta tratar, porque nos gusta que aparezcan todas las voces¡±, comenta ?vole.
El conductor de Salvados aboga por tener m¨¢s en cuenta Twitter como un ¨ªndice cualitativo y no quedarse solo con la ¡°dictadura¡± de las audiencias, ya que aunque el porcentaje de poblaci¨®n que tiene cuenta en esta red social es todav¨ªa peque?o, se trata de un sector muy cr¨ªtico y, muchas veces, muy interesado en las noticias. Por eso, conseguir que los hashtag que proponen se conviertan cada semana en trending topic se puede considerar como un indicativo de su influencia. El programa se despide este domingo ¨Chasta septiembre- con un cap¨ªtulo (#ReiniciandoEspa?a) que busca alternativas al laberinto econ¨®mico actual, tanto en el mundo de la empresa como en los de la banca o la pol¨ªtica.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
