
Con m¨¢s de cuatro d¨¦cadas sobre las tablas y las estanter¨ªas llenas de premios, Jos¨¦ Mar¨ªa Pou (Mollet del Vall¨¨s, Barcelona, 1944) se halla en un momento dulce de su carrera. Actor de teatro, cine y televisi¨®n, los directores se lo rifan. Desde hace unos a?os ¨¦l mismo tambi¨¦n dirije y no solo obras teatrales sino tambi¨¦n teatros. Programa el Teatro La Latina de Madrid y el Goya de Barcelona, donde protagoniza, junto a Roser Cam¨ª, "Celobert", de David Hare, que a partir de octubre girar¨¢ por Catalu?a y a principios de 2013 llegar¨¢ a Madrid con el t¨ªtulo de "A cielo abierto". El 5 de julio, Pou inaugurar¨¢ el 58? Festival de Teatro Cl¨¢sico de M¨¦rida con "H¨¦lade", montaje en el que, bajo la direcci¨®n de Joan Oll¨¦ compartir¨¢ escenario con Llu¨ªs Homar, Concha Velasco y Maribel Verd¨².
1MARILUZ28/06/2012 06:09:12
Estimado Sr. Pou, desgraciadamente le conozco m¨¢s por sus intervenciones en la radio que por verle actuar en el teatro, porque mi econom¨ªa no me los permite, pero me encanta ustedd y su forma de opinar de la vida. ?Cu¨¢ndo podr¨¦ volver a oirle otra vez en alguna radio? Un saludo
Muchas gracias en primer lugar. La radio ha sido siempre mi primera vocaci¨®n y a ella vuelvo siempre que puedo. Estuve a?os haciendo un programa en RNEy sigo colaborando de vez en cuando en otras emisoras. Estar¨ªa mucho presente en la radio, que me entusiasma, si el teatro me dejara tiempo. Pero por suerte o por desgracia el teatro me ocupa las horas y m¨¢s, pero me entusiasma la radio.
2Jordi28/06/2012 06:13:51
Bon dia, Josep Maria, felicitats monstruo ... ?A qu¨¦ atribuyes el hecho de que el p¨²blico se abstenga de abuchear en el teatro cuando la obra no ha ido bien o no ha sido de su gusto? ?Se ha ganado en correcci¨®n lo que se ha perdido en interacci¨®n en el gran acto humano que es el teatro? ?Afecta esto al actor en su trabajo?
S¨ª, efectivamente el comportamiento del p¨²blico ha cambiado mucho. Entre otras cosas se ha perdido la costumbre tanto de abuchear como de gritar bravo, las dos por igual. No creo que sea por correcci¨®n, es m¨¢s por falta de h¨¢bito o de tradici¨®n. No habr¨ªa que llegar al punto de los antiguos griegos, que al final de la representaci¨®n manteaban a los actores que no les hab¨ªan gustado y coronaban con laurel a los que admiraban, pero no me molestar¨ªa en absoluto tener un 'feedback' m¨¢s directo del p¨²blico. A veces la correcci¨®n es demasiado corta. Y demasiado aburrida. Y s¨ª, efectivamente, al actor le afecta una ovaci¨®n o un pateo. Obliga a reflexionar y a replantearse el trabajo del d¨ªa siguiente.
3amparo28/06/2012 06:16:17
Sr. Pou me gustar¨ªa saber su opini¨®n sobre la serie "Breaking Bad". Muchas gracias
Lo siento pero no he visto esta serie ni ten¨ªa idea de su existencia, y no por falta de inter¨¦s, sino por falta de tiempo. Sin embargo, por si le sirve, soy un loco de "Mad Men" y "The Wire" y en su tiempo lo fui de "A dos metros bajo tierra", que me pareci¨® insuperable. Ah, y s¨ª he visto el nuevo Sherlock Holmes, seis episodios magistrales.
4Lidia28/06/2012 06:18:58
?Cu¨¢ndo estar¨¢ en Madrid la obra que usted dirige "El tipo de la tumba de al lado"? ?C¨®mo es trabajar con Maribel Verd¨², tanto dirigi¨¦ndola como compartiendo escenario con ella? Gracias.
La obra llegar¨¢ a Madrid en octubre de este a?o. No tengo claro en qu¨¦ teatro exactamente, pero s¨¦ que estar¨¢ inaugurando la temporada -. Trabajar con Maribel es sentirse afortunado. Maribel es generosa, disciplinada, creativa y muy muy exigente. Se exige a s¨ª misma y exige de los dem¨¢s continuamente. Ha sido nuestra primera experiencia director-actriz, pero puedo anunciar ya que habr¨¢ una segunda el pr¨®ximo a?o. Lo de compartir escenario queda pendiente. Llegar¨¢. Seguro. Por mi no ha de quedar.
5Sandra28/06/2012 06:23:05
Ahora que dirige puede elegir aquellas obras que m¨¢s le gustan para interpretar, pero ?existe ese personaje so?ado que sabe que no interpretar¨¢ nunca?
La verdad es que las obras que dirigo no las elijo en funci¨®n de mi personaje sino porque creo que es interesante que el p¨²blico las conozca, eso es lo primero que me motiva. En cuanto al personaje so?ado... hay muchos. Ya hice El Rey Lear y eso cubre todas las expectativas. Otros se han ido quedando atr¨¢s por razones de f¨ªsico y edad..., otros est¨¢n por llegar. ?Qui¨¦n sabe? Puede que en este momento alguien est¨¦ escribiendo la obra con el personaje ideal. Conf¨ªo en ello. Y espero.
6?ngel28/06/2012 06:26:59
Buenas tardes, Jos¨¦. Ya hiciste "Celobert" en el Teatro Romea de Barcelona en 2003. ?Qu¨¦ te ha llevado ahora a retomar la obra y dirigirla tu mismo?
Primero porque es un texto teatral de primer orden. Creo que es la mejor obra de David Hare. Segundo porque creo que es m¨¢s actual que nunca. El p¨²blico es ahora mucho m¨¢s sensible a la tem¨¢tica de la obra de lo que lo era hace nueve a?os. La obra habla de lo que nos est¨¢ pasando ahora mismo. Tercero porque ten¨ªa pendiente hacerla en Madrid y en el resto de Espa?a y ahora voy a poder hacerlo. Antes la hab¨ªa hecho solo en Catalu?a y en catal¨¢n. Y cuarto y ¨²ltimo porque en la vida no hay segundas oportunidades, pero en el teatro s¨ª. Es fant¨¢stico poder retomar un personaje de hace nueve a?os, corregir los errores de antes, y mejorarlo con lo que has aprendido de la vida en ese per¨ªodo de tiempo.
7Jan28/06/2012 06:31:58
?Se ha ahorrado mucho psicoan¨¢lisis con el teatro o es un mito?
Much¨ªsimo psicoanal¨ªsis, much¨ªsimo dinero en psiquiatras. Es una ventaja de nuestro oficio: cada vez que el actor se enfrenta a un personaje se ve obligado a bucear dentro de s¨ª mismo, a buscar en su interior aquellos rasgos que pueda tener en com¨²n con el personaje. Eso te obliga a estudiarte, a conocerte, a descubrirte en cada nuevo trabajo. Cuando se llevan casi a?os en eso, uno se atreve a decir que se conoce muy bien, por dentro y por fuera. Es imprescindible para ser actor. Conocerse y aceptarse. Cuesti¨®n, nada f¨¢cil por otra parte.
8Javier P¨¦rez28/06/2012 06:36:59
Con lo que a usted le gustan los musicales, ?Por qu¨¦ nunca ha protagonizado un musical, o es que yo no me he enterado?
S¨ª he hecho musicales. Al principio de mi carrera, en , estren¨¦ en Madrid "Los Fant¨¢stikos", un m¨ªtico musical. Luego, a?os m¨¢s tarde, estuve en "Golfus de Roma" (Sondheim, ?de rodillas!) , pero solo en las representaciones de M¨¦rida. Hice tambi¨¦n zarzuela: "El D¨²o de la africana", en un par de ocasiones. Y no descarto repetir experiencia cantando. Hay un personaje del musical que me vuelve loco: el profesor Higgins de "My Fair Lady". He tenido oportunidad de hacerlo en un par de ocasiones, pero nunca he conseguido que las agendas cuadraran para hacerlo posible. No pierdo la esperanza.
9jose28/06/2012 06:39:42
Me encanto verle en "Polic¨ªas, en el coraz¨®n de la calle", despu¨¦s le he visto en varias cosas m¨¢s. ?No le gustar¨ªa volver a hacer algo para televisi¨®n a nivel nacional?
Guardo buen¨ªsimo recuerdo de mi trabajo en la serie "Polic¨ªas" y estoy muy orgulloso de ese inspector Ferrer que me toc¨® en suerte. Un personaje al que llegu¨¦ a querer y a odiar a partes iguales. He tenido ofertas para hacer otras series, pero al igual que dije en una respuesta anterior, el teatro me ocupa demasiado tiempo. No es f¨¢cil hacer teatro y televisi¨®n al tiempo y llegado el momento de elegir, siempre gana el teatro. Me gusta mucho hacer televisi¨®n y siempre me propongo hacer una pausa en el teatro para dedicarme un tiempo a la tele. Sigue siendo un prop¨®sito.
10Moliere28/06/2012 06:46:34
El cine primero, la televisi¨®n despu¨¦s, y ahora los ipad i los smatphones ?Crees que finalmente las nuevas tecnolog¨ªas acabar¨¢n con el teatro en vivo?
Nunca. Y no es fanatismo. Es conocimiento de la realidad. Y me baso en la estad¨ªstica. Incluso en estos tiempos de crisis (t¨®pico, t¨®pico, t¨®pico) el p¨²blico no ha dejado de ir al teatro. ?Por qu¨¦? Porque a pesar del iPod, del iPad, del iPhone, etc, la gente necesita comunicarse de otra manera y el teatro es comunicaci¨®n. El teatro es una experiencia colectiva en el que uno se siente formando parte de una comunidad que se emociona, r¨ªe, llora y reflexiona al mismo tiempo. Y eso es impagable. Es posible que llegue un d¨ªa en que nadie salga de su casa para ir al cine (el cine lo tienen en casa y cada vez m¨¢s); saldr¨¢n solo para ir al teatro, o a los conciertos, a los espect¨¢culos en vivo. Y lo haremos para comprobar que seguimos vivos. En ¨¦pocas como esta, en momentos como este, el teatro es remedio, b¨¢lsamo, consuelo y respuesta a millones de preguntas.
11Hache28/06/2012 06:50:34
?Son buenos actores los pol¨ªticos?
No quiero generalizar. No se debe. Algunos pol¨ªticos me merecen mucho respeto. Otros, ninguno. Pero s¨ª, hay pol¨ªticos que son muy buenos actores. En definitiva, el arte del actor consiste en enga?ar, en hacerle creer al espectador que uno es lo que no es, y hay pol¨ªticos a los que esto se les da de maravilla. Mienten. Mienten mucho. Mienten muy bien. Y nos la cuelan. S¨ª, son buen¨ªsimos actores, de eso no cabe duda. Y no sabe cu¨¢nto lamento tener que reconocerlo.
12sena28/06/2012 06:55:38
Hola Jos¨¦ Mar¨ªa, ?Para cu¨¢ndo una comedia divertida? ?Sabes que eres uno de esos actores maravillosos que tiene el don de de hacernos reir? Estoy seguro. Necesitamos reir, amigo. Ir¨¦ a verte a M¨¦rida.
Muchas gracias. He hecho muchas comedias y he hecho mucho teatro divertido. Pero a veces eso no depende de uno. Te encasillan como actor serio y ya no quieren verte de otra manera. Yo tambi¨¦n tengo muchas ganas de hacer una comedia y de hacer re¨ªr. Ser¨ªa bueno no solo para los espectadores sino tambi¨¦n para m¨ª. Y ando a la b¨²squeda. Creo que desde "Arte" no he hecho re¨ªr al p¨²blico (al menos, conscientemente) y me parece demasiado tiempo. No s¨¦ por qu¨¦, las mejores obras que han ca¨ªdo en mis manos en los ¨²ltimos tiempos han sido dramas, o digamos que tragicomedias donde la risa y el llanto se mezclaban por igual. En cualquier caso, no me gusta la risa por s¨ª sola ni el llanto por s¨ª solo. Lo que m¨¢s me interesa del teatro es la reflexi¨®n, que el p¨²blico salga de la sala haci¨¦ndose preguntas y buscando respuestas.
13David28/06/2012 06:59:18
?Qu¨¦ le gusta m¨¢s de teatro, la actuaci¨®n, la direcci¨®n, adaptar un texto teatral, programar o simplemente ser espectador? ?Y por qu¨¦?
Disfruto siendo espectador. Soy muy buen espectador. Me encanta ir al teatro. Y cuando estoy en el patio de butacas consigo olvidarme de que a veces estoy tambi¨¦n en el escenario. Del teatro me gusta todo. El teatro me da la oportunidad de comunicarme, de relacionarme con los dem¨¢s, de contar historias. Y me da igual el cometido que me corresponda en cada producci¨®n. ?ltimamente disfruto mucho dirigiendo. Pero soy consciente de que soy actor, por encima de todo. Si me obligaran a elegir me quedar¨ªa con ser actor, solo actor, nada m¨¢s que actor. Que no es poco.
14Sixto28/06/2012 07:03:14
?La edad templa o por el contrario le ha hecho un actor m¨¢s combativo?
No es tanto cuesti¨®n de edad como de ideas, de convencimiento, del concepto que uno tenga de su oficio. Creo no haber perdido ni un ¨¢pice del af¨¢n combativo que me empujaba al principio de mi carrera. Sigo teniendo las mismas ganas de convertir el escenario en tribuna de debate. Y por ello lucho. Con peor o mejor fortuna. No siempre depende de uno.
15Fedora28/06/2012 07:06:37
Jos¨¦, a ti que te gusta tanto el musical, ?han pensado en ir m¨¢s un poco m¨¢s all¨¢ y dirigir esc¨¦nicamente una ¨®pera?
No, no lo he pensado. Los que tienen que pensar en ello son los directores art¨ªsticos de los teatros y ofrec¨¦rmelo. Aunque no s¨¦ si aceptar¨ªa. Una ¨®pera son palabras mayores. La ¨®pera es el teatro total. Y por ahora creo que manejo mejor en la media distancia. Quiz¨¢ llegue alg¨²n d¨ªa. Pero no lo busco. Ni lo propicio.
Mensaje de Despedida
Muchas gracias a todos. Y mis disculpas a aquellos que les ha faltado la respuesta. Una hora no da para m¨¢s. Buscaremos otro d¨ªa y otras horas. En cualquier caso, agradeceros a todos el inter¨¦s y la atenci¨®n que hab¨¦is mostrado hacia mi oficio y mi persona. Gracias y hasta otra.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.