Una tarde para la inspiraci¨®n
Jos¨¦ Tom¨¢s y Morante de la Puebla, erigidos en una poci¨®n m¨¢gica contra la crisis y en protagonistas de un acontecimiento taurino, econ¨®mico y social
![Antonio Lorca](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fc8134604-08dd-4611-8358-9d71076f8708.png?auth=2358eaea5588d602c8394936f8840d3d1522333cb2a1b5a98c8d58040f0bd013&width=100&height=100&smart=true)
![El torero José Tomás.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/Q2C55TKCXTRGPDPKCYJGHGI25I.jpg?auth=ea36b0348b2e644d7faf1cdecce7f2d2ae3d233f31d285b95ffe0bad66da8666&width=414)
No es nada f¨¢cil aislarse de la euforia colectiva en tarde festiva en la que abundan las orejas y la generosidad; y el buen toreo, tambi¨¦n, que quede claro; y toreros inspirados. No defraud¨®, en modo alguno, el llamado suceso del a?o. Les mereci¨® la pena a los muchos forasteros el viaje y los altos precios porque Jos¨¦ Tom¨¢s y Morante dieron lo mejor de s¨ª mismos, que es mucho en estos dos toreros. Hubo momentos de excelsa torer¨ªa, de grandeza art¨ªstica y, sobre todo, un derroche de devoci¨®n por parte de un bendito p¨²blico con ama con locura a sus ¨ªdolos y olvida defectos, que los hubo, y enfatiza las cualidades, que fueron variadas. Hasta las cuadrillas brillaron a gran altura.
Una agradable sorpresa supuso la presentaci¨®n de los toros, elegidos por su reata y qui¨¦n sabe si despu¨¦s de pruebas de ADN. De aceptable trap¨ªo para esta plaza tan dada al torete de tercera divisi¨®n; pero casi todos ellos de nobleza almibarada, hechos a medida para la ocasi¨®n, de escasas fuerzas, como corresponde, pero colaboradores hasta la extenuaci¨®n con la gracia de los artistas.
SEIS GANADERIAS/ TOMAS Y MORANTE, MANO A MANO
Toros de Victoriano del R¨ªo, blando y noble; N¨²?ez del Cuvillo, manso; Jandilla, noble; Juan P. Domecq, bonancible; El Pilar, sin clase; y Zalduendo, con genio. Todos correctamente presentados y blandos.
Jos¨¦ Tom¨¢s: pinchazo y estocada trasera y tendida (oreja); bajonazo descarado (dos orejas); estocada (ovaci¨®n).
Morante de la Puebla: pinchazo, casi entera y dos descabellos (silencio); estocada baja (oreja); dos pinchazos y media (ovaci¨®n).
Plaza de Huelva. 3 de agosto. Segunda corrida de feria. Lleno de 'no hay billetes'.
Hay que reconocer que es una recreaci¨®n para la vista volver a contemplar la figura torera de un Tom¨¢s con el capote, atornillada la planta en la arena, toreando por chicuelinas a su primero y tercero, y por tafalleras al segundo. Es todo ¨¦l un derroche de hondura y seguridad. Conserva, como no puede ser de otro modo, una arrogante personalidad con la muleta en las manos. Se plant¨® en el centro del anillo y cit¨®, primero, por estatuarios, derecho como una vela, y, sin despeinarse, mulete¨® a su primero con suavidad y templanza, hasta que el animal se agot¨® con rapidez. Grandes, muy grandes fueron los naturales largos, la muleta arrastrada por la arena, y ligados todo ellos en un palmo de terreno. Era su segundo toro, al que cit¨® finalmente por manoletinas ce?idas antes de matarlo de un feo bajonazo que no fue raz¨®n para que no se pidiera con entusiasmo las dos orejas que el toreo pase¨® sonriente.
Mantuvo la t¨®nica en el quinto, con el que no pudo acoplarse porque derroch¨® un punto de mala casta que no le permiti¨® una excesiva confianza. De todos modos, lo que no entra en cabeza humana es que este torero participe solo en tres corridas cuando le sobra personalidad para liderar la regeneraci¨®n del toreo actual. Pero as¨ª es Jos¨¦ Tom¨¢s, y as¨ª hay que aceptarlo para bien y para mal. Buena tarde la suya, muletazos para el recuerdo y para echar de menos su grandeza torera.
Y queda Morante¡
Sali¨® el tercero; intent¨® veroniquearlo, pero el animal sali¨® huidizo. Lo esper¨® entonces en el centro del ruedo, lo cit¨® por chicuelinas y dibuj¨® (no hay verbo m¨¢s adecuado) cinco pinturas de alta categor¨ªa, y una media de ensue?o; un par de minutos m¨¢s tarde, quit¨® a la ver¨®nica cl¨¢sica, baj¨® las manos, hundi¨® el pecho, se gust¨® sobremanera y el resultante fue una obra de orfebrer¨ªa. Muy blando lleg¨® el toro a la muleta, pero a¨²n tuvo tiempo Morante de cincelar un par de tandas con la mano derecha que llevaron el delirio a los tendidos. Ah¨ª queda eso¡ Tampoco mat¨® bien, pero eso, ayer, no ten¨ªa importancia.
No le qued¨® m¨¢s remedio que abreviar ante el desclasado primero de su lote, y se esforz¨® en el ¨²ltimo, al que capote¨® por delantales con prestancia. Se esperaba todo de ¨¦l en el tercio final, pero el toro no le ayud¨®. Derroch¨® un punto de genio y aunque el torero hizo un evidente esfuerzo no pudo redondear la obra.
Buena tarde para el toreo, sin duda. Buen suceso. Y Tom¨¢s, a hombros. Que pena que esta haya sido su pen¨²ltima corrida de la temporada¡
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Antonio Lorca](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fc8134604-08dd-4611-8358-9d71076f8708.png?auth=2358eaea5588d602c8394936f8840d3d1522333cb2a1b5a98c8d58040f0bd013&width=100&height=100&smart=true)