A estas alturas decir que Breaking Bad es una de las mejores series de EE UU no es ninguna novedad. El drama protagonizado por Bryan Cranston est¨¢ en la recta final de la primera parte de su quinta temporada, que ser¨¢ tambi¨¦n la ¨²ltima. Lejos ya de los toques de humor negro que ten¨ªa al principio la historia del descenso a los infiernos de Walter White, o de su ascenso al trono del tr¨¢fico de metanfetaminas como dir¨ªa Heisenberg, el drama de AMC ha desarrollado una particular est¨¦tica visual que no hace m¨¢s que redondear su factura final.
Precisamente esta est¨¦tica visual ha inspirado a unos cuantos artistas, que han realizado particular versi¨®n de las im¨¢genes m¨¢s ic¨®nicas de la serie de AMC para una exposici¨®n en la galer¨ªa Gallery1988 (aqui todas las im¨¢genes) de Los ?ngeles. Las piezas est¨¢n a la venta, con precios entre los 35 y 800 d¨®lares, aunque muchas de ellas ya han encontrado comprador.
Mike Mitchell 'The Cooks'
Rich Pelleguino 'You are a blowfish'
Lora Zombie 'Blue Meth Rain'
'Better Call Saul' Ken Garduno
Scott Derby 'Knock, Knock'
La inspiraci¨®n art¨ªstica no se limita a esta exposici¨®n. La cuenta oficial de la serie en Tumbrl tambi¨¦n recoge los trabajos que env¨ªan los fans... por si alguno de vosotros se anima.
Ayer vi el seis, impresionante. Cada vez me gusta m¨¢s, ya lo tengo por encima de Los Soprano y casi casi The Wire, la mejor serie original, sin duda ninguna. Los actores se salen, la banda sonora, el gui¨®n, la trama, todo.
No disparatemos, ????mejor que The Wire????
BBad es buena pero tiene mucha improvisaci¨®n y sobre todo poca originalidad en cuanto al tema: dinero, drogas, coches y pistolas recurrente en el cine norteam¨¦ricano.
Las primeras dos temporadas son mejores pero en la 3? empieza a patinar: hay un episodio que lo pasan entero cazando una mosca en el laboratorio. Aparte, la relaci¨®n de Walter y Jesse es cansina y poco inexplicable: discuten y se repelen pero se protegen siempre entre ellos. Sobre el personaje de Gustavo... un chileno mulato que habla espa?ol como un robot, no es cre¨ªble. Engancha porque es un culebr¨®n y est¨¢ muy bien realizada, pero realismo... no mucho, f¨ªjense en la muerte de Gustavo, es de videojuego o de peli de serie B.
@Marcelo. Bueno, no disparataremos entonces. El cap¨ªtulo de la mosca es uno de los mejores de toda la serie. ?Poco orignal? Vaya, si son casi los mismos temas que toca The Wire (y con esto no quiero decir nada malo sobre The Wire, a mi me parece una obra maestra). La serie tiene su toque de humor, caso de la muerte de Gus. Parece que no entiende usted muy bien algunas relaciones humanas, es una l¨¢stima. Seguiremos disfrutando de B.B. mientras dure, y luego, pues habr¨¢ que volverla a ver. Por cierto, una cuesti¨®n en lo referente al espa?ol rob¨®tico. ?Ve usted la serie en V.O.?
Hasta ahora, mis series favoritas eran " A dos metros bajo teirra" y parte de "El ala oeste de la Casa Blanca", pero "Breaking Bad" supera a ambas. Me fascina e principio a fin. Esta semana, la homajeo en el blog: htttp://eltalleraudiovisual.com/breaking-bad/
La grandeza de Breaking Bad no tiene nada que ver con su realismo (del cual escasea). M¨¢tate Marcelo.
Marcelo, los spoilers te los puedes ahorrar.
Me hace gracia cuando se habla de realismo en una obra de ficci¨®n. Muchas veces se dice que la realidad supera a la ficci¨®n, pero bajo mi punto de vista esto se debe a la complejidad de las relaciones y la sociedad humana. Estamos en una ¨¦poca en que todo lo audiovisual tiene su punto irreal. Hasta el m¨¢s pulcro de los documentales tiene su cart¨®n y su trampa. El tratar de contar la realidad no es m¨¢s que traducirla a otro medio y ya se sabe, "traduttore tradittore". Yo la serie la veo desde el punto de vista de la complejidad y la suerte, desde el fatum al que parecemos predestinados todos. En toda la serie se ve que por muy bien atada que se vea una situaci¨®n, siempre hay un peque?o cabo por atar que puede llevar todo al traste. Todo lo que hacen Walter White y la gente que le rodea es tratar de sortear lo que parece un destino cantado, emple¨¢ndose a fondo, lo cual nos muestra la complejidad de los personajes, aquellas ¨¢reas oscuras que se activan en los que no parec¨ªan tenerlas.
Es que no me extra?a, los personajes de esta maravillosa serie de TV son profundos y complejos, y est¨¦ticamente dan un juego incre¨ªble. No entiendo que hace tanta gente obsesionada con Lost y dem¨¢s, cuando aqu¨ª tienen lo mejor desde The Sopranos. http://galvanetedeoro.blogspot.com.es/
Es una excelente ser¨ªa a mi en lo personal me encanta y la seguir¨¦ viendo a ver que pasa http://goo.gl/fb/rzQzP
Giancarlo Esposito (Gus) no es hispanoparlante, es un afroamericano neoyorquino y no habl¨® nunca espa?ol ni en su casa. No llega ni al nivel chicano (Steve Gomez o tuco Salamanca), todo lo dice mal acentuado como Loquendo: fallo de casting total a pesar de su gran interpretaci¨®n.
El episodio de la mosca es un relleno, humor para ni?os. Comparar BBad con The Wire es un atentado. La gracia de la serie es ver a Walter convertirse en delincuente, pero alguien se cree que un ciudadano cualquiera se puede convertir en asesino ajustando las cuentas a narcos?? El gui¨®n est¨¢ escrito para fascinar al ciudadano medio norteamericano, el individualismo y el rechazo a las instituciones. Es pura fantas¨ªa, por eso no se puede comparar con TWire.
Casualmente, el h¨¦roe es anglo y todos los villanos, hispanos, aunque la serie no llega a ser racista.
N¨®tese en el atentado del narco a la DEA.
Para colmo, el mejor personaje es un secundario: Better call Saul!!!
Perd¨®n por el spoiler anterior.
Qu¨¦ f¨¢cil es ser cr¨ªtico de sof¨¢... Que si el realismo, que si tal o cual fallo...Demasiado cinismo pedante, typical Spanish.
Me encanta breaking bar, pensaba que ninguna iba a superar a los sopranos, pero breaking lo ha conseguido, estoy deseando ver la ultima temporada, el final de la cuarta fue incre¨ªble
Comentarios como los de jordi son los que hacen que me de verg¨¹enza leer blogs, foros, etc...No se por que en Espa?a esta en auge esta moda de ir de moderno pseudointelectual y comentar las series con palabras vac¨ªas dignas solo del mayor de los pedantes.
jmdq: tu si que eres pedante y adem¨¢s falt¨®n. Le¨ªdo el post de Joaqu¨ªn, he de admitir que, aunque con ligeras discrepancias, estoy de acuerdo con el en lo fundamental.
@ CineRaro Volvemos con el cap¨ªtulo de la mosca, ?humor para ni?os? M¨¢s bien instrospecci¨®n en la personalidad de los dos protagonistas; cosa muy de agradecer en estos tiempos de personajes planos y acartonados. La evoluci¨®n de Walt es sublime. ?No le parece creible que un ciudadano "normal" pase a ser un asesino? Se nota que no sigue usted las noticias que nos llegan de los USA. Un saludo.
Me quedo con el retrato de mi adorado y perdido Jesse.Totalmente de acuerdo con el espa?ol ,por llamarlo de alguna manera,que perpetra Gus(por favor ,cuidado con los spoiler).A mi me gusta m¨¢s que los dichosos Soprano,pero no consigue superar a The wire.A¨²n as¨ª,es mi serie favorita,no quiero que acabe nunca.
Es verdad, The Wire y Breaking Bad son dos cosas totalmente distintas. Breaking Bad es una serie de verdad. Todas las series son ficci¨®n y yo personalmente prefiero aquellas que nunca pierden esto de vista. Pero no por ser ficci¨®n se dejan de contar unas cuantas verdades. Verdades sobre el hombre medio americano, s¨ª, pero tambi¨¦n sobre el ser humano en general. Me siento horrible por decir esto pero muchas veces me he sentido tan identificada con Walter White.
"La grandeza de Breaking Bad no tiene nada que ver con su realismo" 100% de acuerdo con esto, a riesgo de sonar pedante BB es como la poes¨ªa, su objetivo la mayor¨ªa de veces no es ser realista pero busca transmitir emociones a trav¨¦s de otros medios. Una de sus formas preferidas de hacerlo es su simbolog¨ªa, simbolog¨ªa que transmiten muchas veces a trav¨¦s de las implicaciones de todo lo que sucede. No, no es muy realista por ejemplo que dos aviones se estrellen en el cielo encima de la cabeza del protagonista pero la carga simb¨®lica de escenas como esa es abrumadora. Gran parte de la serie hasta ese punto trataba sobre las consecuencias de tus actos y ese avi¨®n que estalla ante la mirada del protagonista no es m¨¢s que un s¨ªmbolo de eso mismo llevado al extremo. El aleteo de una mariposa causando un hurac¨¢n. La cara de Gus es m¨¢s de lo mismo, simbolog¨ªa pura: http://i51.tinypic.com/mjv4uv.jpg ?Que no es realista? ?Y qu¨¦?, no tiene por qu¨¦ serlo para ser una de las mejores series de la historia. ?Es el arte siempre realista? Imagino que el hecho de ser este tipo de serie es el motivo por el que inspira a tantos artistas.El cap¨ªtulo de la mosca tb es arte en s¨ª mismo, es como una obra de teatro con dos personajes y, una vez m¨¢s, cargado de implicaciones simb¨®licas. Pero claro, si solo ves a dos personajes persiguiendo una mosca como idiotas sin pararte a pensar lo que esa mosca simboliza y las implicaciones psicol¨®gicas que aporta semejante gui¨®n a los personajes pues, obviamente vas a pensar que fue una mierda de cap¨ªtulo. No he visto The Wire pero estoy segura de que es una serie completamente diferente a esta pq la mayor¨ªa de la gente que las compara trata de hacer referencia al "realismo" y, sinceramente, basarse en el realismo en Breaking Bad es perderse la mitad de la serie.
El capitulo de la mosca es la mejor representaci¨®n de las dudas de Walt, y la rabia infantil que surge cuando te das cuenta que te estas pudiendo equivocar y no lo quieres reconocer.No es el mas entretenido pero es clave, igual que lo es el pu?etazo al secador de manos, cuando le comunican que el cancer remite, dando lugar a la desfiguraci¨®n de su cara en ¨¦l. Impresionante
Me encanta esta serie, desde el primer cap¨ªtulo que v¨ª, basto para querer ver toda la serie. Una serie apegada a la posible realidad, todos su personajes tienen profundidad.Cuando vi este blog no dude en entrar, y se ve que ha sido tanto el ¨¦xito de la serie que hasta inspira para el arte, muy buenas obras.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.