Una historia de ¡®cowboys¡¯ y tenores
Annie Proulx, autora de ¡®Brokeback Mountain¡¯, y el compositor Charles Wuorinen, desvelan las claves de la ¨®pera que el Real estrenar¨¢ basada en el famoso relato


Cuando Ang Lee le propuso a Annie Proulx rodar una pel¨ªcula basada en el relato que hab¨ªa publicado en The New Yorker en 1997, a ella se le escap¨® una mueca. No lo ve¨ªa. Lo discutieron. ?l le cont¨® algunas cosas acerca del fallecimiento de su padre, y el asunto se enderez¨®. La pel¨ªcula se estren¨® en 2005 y obtuvo tres premios Oscar, entre ellos el de director y guion adaptado. Brokeback mountain, la historia de Jack Twist y Ennis del Mar, dos perdedores del medio oeste americano con aspiraciones a vaquero (ovejeros, para mayor escarnio) que se enamoran irremediablemente en el escenario menos permeable a sus instintos, arras¨® y se convirti¨® en un s¨ªmbolo para los que viv¨ªan en secreto situaciones parecidas. Proulx pas¨® p¨¢gina y se sinti¨® en paz dejando atr¨¢s aquella controvertida historia. Dur¨® poco. Al cabo de nada recibi¨® una carta del compositor Charles Wuorinen (Nueva York, 1938) pidi¨¦ndole adaptar su relato a una ¨®pera.
¡°Al principio no me pareci¨® posible. No quer¨ªa volver atr¨¢s, ni para una ¨®pera. Nunca pens¨¦ que pudiera ser nada m¨¢s que una historia corta. Investigu¨¦ cosas sobre Charles, gente que le conoc¨ªa me anim¨® y empezamos a manosear la historia por si funcionaba. La cortamos en pedazos, escenas... Cambiamos algunos di¨¢logos y rectificamos algunos pasajes¡±, explica Proulx, sentada junto al compositor en el ¨²ltimo piso del Teatro Real, donde se estrenar¨¢ la ¨®pera en enero de 2014.
En Wyoming el 150% de la gente es republicana conservadora¡± Annie Proulx
Descomprimir aquel relato y convertirlo en una pel¨ªcula fue relativamente sencillo gracias a la concisi¨®n de Proulx en la escritura. Pero, ?qu¨¦ posee el cuento para convertirse en ¨®pera de dos horas y dos actos? ¡°Pens¨¦ que la historia actualizaba la noci¨®n tr¨¢gica oper¨ªstica de la mujer sola embarazada y este tipo de cosas que ya no tienen inter¨¦s. El asunto contempor¨¢neo era ahora los dos hombres, aunque las tensiones eran las mismas. Me parec¨ªa que estaba lleno de posibilidades dram¨¢ticas¡±, explica Wuorinen.
Proulx acept¨® someterse de nuevo a la tensi¨®n de ver transformada su obra. Sin embargo, esta vez tom¨® el control y exigi¨® ser la autora del libreto. Quer¨ªa ajustar algunos pasajes que en la pel¨ªcula no reflejaban exactamente la historia y desarrollar su profundidad. ¡°Para decirlo de forma sencilla: la pel¨ªcula era rom¨¢ntica, la ¨®pera no lo ser¨¢. Mi sentimiento sobre literatura y cine es que son dos medios tan distintos que Hollywood posee un largo historial sobre c¨®mo destrozar una historia, dejarla como algo est¨²pido, rid¨ªculo y casi irreconocible. Eso fue lo que me hizo querer escribir. Si hab¨ªa un libreto, quer¨ªa hacerlo yo, no que viniera alguien y lo convirtiera en una historia cremosa. Quer¨ªa que no se borrara la ansiedad y tensi¨®n de la trama¡±.
Libretista y compositor creen que la pel¨ªcula edulcor¨® el papel de la naturaleza y la monta?a en la historia. Mientras que Lee mostr¨® una inmensidad id¨ªlica y acogedora, ellos insisten en que deb¨ªa contener elementos de crueldad, amenaza y muerte. ¡°Se hizo una falsificaci¨®n importante convirtiendo la naturaleza en algo precioso y agradable. Algo muy de la cinematograf¨ªa china. Pero es una fuerza mortal que te mantiene en peligro todo el tiempo. Intent¨¦ reflejar eso en la m¨²sica¡±, relata el compositor.
M¨¢s all¨¢ del trabajo esc¨¦nico del belga Ivo van Hove (todav¨ªa no hay nada), todos esos elementos dram¨¢ticos, incluida la personalidad de Jack y Ennis, tienen asociados unos patrones musicales. Por ejemplo, Jack es un Si natural en todas sus encarnaciones, mientras Ennis est¨¢ representado con un Do sostenido. ?Por qu¨¦? ¡°En sentido literal y abstracto el Do sostenido est¨¢ por encima del Si natural. Y aunque Ennis sea hom¨®fobo, es sexualmente dominante en la pareja. No se dice abiertamente, pero est¨¢ claro. Entre ellos dos est¨¢ el Do natural, y esa es la nota de la monta?a y de la muerte¡±, se?ala Wuorinen. La idea entronca con la tradici¨®n del siglo XVII y XVIII en la que el Do menor representa la muerte y a menudo el sue?o. ¡°Las dos tumbas, por ejemplo, con las que termina La pasi¨®n seg¨²n San Mateo, son las dos en Do menor. Por eso en el Do natural convergen la muerte de uno y la muerte en vida del otro. No es metaf¨ªsica, es el suelo sobre el que se construye la m¨²sica. Es muy sencillo¡±.

La voz de Jack se asigna a un tenor y la de Ennis, a un bajo bar¨ªtono. Los personajes son los mismos que los del libro (y pel¨ªcula) con especial relevancia de las mujeres. La orquesta (que dirigir¨¢ Titus Engel) y su disposici¨®n ser¨¢ m¨¢s o menos convencional y se utilizar¨¢ a unos 15 miembros del coro. ¡°Tienen un punto de burla y crueldad y siguen a Ennis en su camino. Es peque?o, aunque importante. Algo as¨ª como su conciencia, su percepci¨®n de los dem¨¢s¡±, afirma Wuorinen.
Esa percepci¨®n del rechazo, de la debilidad oculta en una masa de pensamiento cobardemente inclinada al linchamiento de la diferencia, no ha desaparecido en las zonas de EE UU de las que habla Brokeback mountain, cree Proulx. ¡°En Wyoming el 150% de la gente es republicana conservadora. No tienen otros pensamientos. As¨ª ha sido siempre: extremadamente regresivo, muy hom¨®fobo. El siglo XIX es donde la mayor¨ªa vive, en el tiempo de los cowboys, los rancheros, los h¨¦roes y los caballos. ?ltimamente ha habido algunas peque?as sectas secretas de seguidores de Obama. Durante el d¨ªa disimulan, pero luego se re¨²nen furtivamente de vez en cuando¡±.
La naturaleza es una fuerza mortal e intent¨¦ reflejarlo en la m¨²sica¡± Charles Wuorinen
Annie Proulx vive en un rancho en Wyoming. Y hay algo ir¨®nico, porque como Jack y Ennis, ha quedado atrapada en un lugar al que nunca pertenecer¨¢ ideol¨®gicamente. ?Por qu¨¦ no se marcha? ¡°Me lo pregunto muy a menudo. Sin embargo, es un sitio de una fuerte y oscura belleza. De soledad. Es perfecto para escribir. Adem¨¢s, me encanta observar la vida salvaje. Quiz¨¢ no deber¨ªa vivir ah¨ª, pero tengo una propiedad que con la crisis de la vivienda no puedo vender. As¨ª que me tengo que quedar ah¨ª, trabajar y callarme. Al final, todos estamos atrapados por algo¡±. La mayor¨ªa de veces, mucho m¨¢s prosaico que en las historias de cowboys.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
