El circo de la cobertura de la noche electoral en Estados Unidos
Casi 68 millones de personas siguieron la reelecci¨®n de Obama
Reelegir al primer presidente afroamericano de la naci¨®n no despierta tanta expectaci¨®n como elegirlo por primera vez. Al menos en televisi¨®n. En la noche del martes, 66,8 millones de personas vieron la cobertura electoral en las cadenas norteamericanas. Fueron 4,7 millones de espectadores menos que en 2008. En total, 13 cadenas retransmitieron la noche electoral. La ganadora: NBC, que se est¨¢ convirtiendo en la triunfadora de la temporada en Estados Unidos.
La noche electoral dio para mucho. Entre lo m¨¢s memorable, una guerra civil emitida en directo por el canal conservador Fox News. La cadena le otorg¨® el Estado de Ohio a Barack Obama antes que ninguna otra. Karl Rove, arquitecto de la victoria de George Bush en 2000 y ahora comentarista de Fox, contest¨® esa previsi¨®n inmediatamente. ¡°Esto es prematuro¡±, dijo. Ante la beligerancia de Rove, los presentadores se vieron obligados a preguntar a sus analistas y a reafirmarse en su predicci¨®n.
Fox News estaba en lo correcto. Ten¨ªa fuentes fidedignas. Rove solo actuaba movido por su propia frustraci¨®n, y por la incredulidad de la campa?a de Mitt Romney, que no se acababa de creer que hab¨ªa perdido las elecciones. ¡°?Es eso un resultado matem¨¢tico al que llegas como republicano, o lo haces para sentirte mejor?¡±, le pregunt¨® la presentadora Megyn Kelly a Rove. Obama se llev¨® Ohio y nada pudo hacer Rove por impedir su victoria nacional, por mucho que se empe?ara.
NBC, una cadena generalista que emite en abierto, logr¨® 12,1 millones de espectadores con un programa presentado por el veterano periodista Brian Williams, seg¨²n las mediciones de la cadena Nielsen. En segundo lugar qued¨® Fox News, que se dedica solo a informaci¨®n, con 11,5 millones de espectadores. El tercer puesto fue para otra generalista, ABC, con una cobertura liderada por dos titanes del periodismo, Diane Sawyer y George Stephanopolous.
?La derrotada de la noche? CNN, que qued¨® en un discreto cuarto lugar, con 9,3 millones de espectadores. La ca¨ªda en audiencias de CNN ha ido avanzando paralelamente al descenso de la cobertura de asuntos estrictamente pol¨ªticos, diplom¨¢ticos o b¨¦licos. Su noche electoral fue rica en gr¨¢ficos, decorados virtuales, mapas interactivos y dem¨¢s filigranas t¨¦cnicas. Pero finalmente, los analistas de las cadenas generalistas como NBC y ABC, y los comentaristas conservadores de Fox News tuvieron un mayor atractivo para los telespectadores.
Para al menos clamar victoria en algo, CNN public¨® el viernes un estudio de audiencias, con datos tambi¨¦n de Nielsen, que aseguraba que fue l¨ªder entre los j¨®venes de entre 18 y 34 a?os. Lo cierto es que la cobertura en CNN fue demasiado sobria, comparada con lo que se vio en las dem¨¢s cadenas. No solo estuvo la guerra civil de republicanos en Fox News. En la generalista ABC, un analista llamado Matt Dowd dijo, sin pesta?ear: ¡°Estas pueden ser las ¨²ltimas elecciones en que un hombre blanco se juega la presidencia frente a otro hombre blanco¡±.
¡°Debo aclarar que Barack Obama no es blanco. ?De acuerdo? Tengo noticias: Barack Obama es afroamericano¡±, tuvo que decir Jake Tapper, el reportero de ABC que se hallaba en Chicago, con la campa?a del presidente. Mientras tanto, en Twitter, los cibernautas se preguntaban si Sawyer, la presentadora, hab¨ªa bebido alguna copa de m¨¢s. La competencia se hizo eco. ¡°?Estaba bebida Diane Sawyer de ABC durante la noche electoral?¡±, se lleg¨® a preguntar Fox News.
Con todo ese circo, los periodistas se convirtieron en el centro de la informaci¨®n en la noche electoral. Al final, lo que se resinti¨® acab¨® siendo la informaci¨®n en s¨ª misma. Por eso, tal vez, la cadena que triunf¨®, NBC, fue la que se tom¨® su papel de presentar informaci¨®n m¨¢s en serio, y la que evit¨® m¨¢s estridencias.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.