El BID crea una c¨¢tedra para honrar la promoci¨®n de la cultura latinoamericana
El Secretario General Iberoamericano, Enrique V. Iglesias, es el primer titular

¡°La libertad que hay que dar a los pueblos es la de la cultura¡±. Con esa frase, de Miguel de Unamuno, present¨® este martes el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo, Luis Alberto Moreno, la nueva c¨¢tedra cultural de esa instituci¨®n, que cada a?o reconocer¨¢ a un gestor cultural de Latinoam¨¦rica o el Caribe cuyos esfuerzos hayan servido para introducir la cultura dentro del marco de las ayudas al desarrollo.
En su primera edici¨®n, la nueva c¨¢tedra de Cultura y Desarrollo del BID honra a alguien que adem¨¢s le ha prestado su nombre: el economista hispano-uruguayo Enrique V. Iglesias, quien entre 1988 y 2005 presidi¨® el BID y que hoy ocupa la Secretar¨ªa General Iberoamericana. Iglesias fund¨® en 1992 el Centro Cultural del BID, que en este a?o ha organizado ya 50 eventos que han acumulado una audiencia de tres millones de personas. Iglesias es un pionero en la inclusi¨®n de la industria cultural en los proyectos de financiaci¨®n multilateral para el desarrollo.
¡°Esta es una gran oportunidad para Latinoam¨¦rica, porque, la verdad sea dicha, en materia cultural no somos pobres. Al contrario. Si no, que lo diga la m¨²sica. Que lo diga la literatura. Que lo digan las expresiones del artesanado. Hay 25 millones de artesanos hoy en Latinoam¨¦rica. Esto es una riqueza que nos complace espiritualmente y de alguna manera significa tambi¨¦n un enorme potencial econ¨®mico¡±, dijo Iglesias al aceptar la medalla honor¨ªfica de la c¨¢tedra.
En materia cultural no somos pobres. Al contrario. Si no, que lo diga la m¨²sica. Que lo diga la literatura" Enrique V. Iglesias, galardonado con la c¨¢tedra cultural del BID
Iglesias impuls¨®, en 2006, la creaci¨®n de una Carta Cultural Iberoamericana, no vinculante, en la que los pa¨ªses de la Organizaci¨®n de Estados Iberoamericanos resolvieron, entre otros fines, ¡°afirmar el valor central de la cultura como base indispensable para el desarrollo integral del ser humano y para la superaci¨®n de la pobreza y de la desigualdad¡±.
Desde su fundaci¨®n, el Centro Cultural del BID ha organizado m¨¢s de 500 eventos en los diversos pa¨ªses que conforman el directorio del banco, y cuenta con una de las colecciones m¨¢s ricas en arte latinoamericano y caribe?o del mundo, parte de la cual se halla en exhibici¨®n en la sede del banco en Washington, a s¨®lo unas escasas manzanas de la Casa Blanca.
¡°Somos el ¨²nico organismo multilateral de cr¨¦dito que tiene un centro cultural dedicado justamente a respaldar proyectos en zonas apartadas de nuestra regi¨®n donde hay una enorme riqueza, y a tratar de difundir ese patrimonio cultural¡±, dijo el presidente Moreno en la presentaci¨®n de la c¨¢tedra. ¡°Nos ofrece una oportunidad excepcional de empleo y de innovaci¨®n y dinamizaci¨®n de la peque?a y mediana empresa, y un camino hacia la sociedad del conocimiento¡±.
La cultura ofrece una oportunidad excepcional de empleo y de innovaci¨®n y dinamizaci¨®n de la peque?a y mediana empresa¡± Luis Alberto Moreno, presidente? del BID
Iglesias a?adi¨®, finalmente, que las naciones iberoamericanas deber¨ªan tener como referente el mercado estadounidense, en el que las industrias culturales suponen una contribuci¨®n a la econom¨ªa mayor que la de los sectores aeroespacial o automotriz, y acumulan un 4% del empleo total del pa¨ªs.
¡°Desde 2012, esta c¨¢tedra se convierte en un evento anual que quiere honrar a los mejores o m¨¢s destacados gestores culturales de Am¨¦rica Latina y del Caribe, personas que no s¨®lo se hayan distinguido en el mundo de las letras o las artes, sino que han ayudado a posicionar la cultura como un elemento estrat¨¦gico del desarrollo¡±, explic¨® Iv¨¢n Duque, director del Centro Cultural del BID.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.