Los ¡®realities¡¯ y las series, reyes de las parrillas auton¨®micas
Las audiencias encumbran a los espacios folcl¨®ricos entre los m¨¢s vistos
![Una imagen de 'Crackòvia', programa de producción propia de TV-3.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/47V2XFPAUBZSFWQBDUGCAYIFOE.jpg?auth=117cce9a7e404ee29d635d53ec6e42855fbb2b458f44d5fe244b88d6da1b9cb5&width=414)
A pesar de que las retransmisiones deportivas y el cine lideran las audiencias en algunas televisiones auton¨®micas, sus espectadores tambi¨¦n seleccionan otros contenidos. A lo largo de 2012, han optado en ocasiones por espacios culturales e informativos y en otras han elegido programas sobre aspectos folcl¨®ricos de su tierra, series, telenovelas y espacios de telerrealidad.
- Telemadrid.En Madrid se apuesta por un formato cl¨¢sico: Madrile?os por el mundo, en antena desde 2005, congrega a 164.000 espectadores. Adem¨¢s, los informativos de la cadena p¨²blica obtienen el benepl¨¢cito de 104.000 televidentes en Telenoticias 14:00, y el tercer programa m¨¢s querido (93.000 espectadores) es el muy veterano Madrid Directo, que comenz¨® su emisi¨®n en septiembre de 1993.
- ETB. Los espectadores vascos apuestan por la telerrealidad: el programa m¨¢s visto del a?o fue El conquistador del fin del mundo, un concurso de supervivencia cuya ¨²ltima entrega fue vista por 278.000 telespectadores. Tambi¨¦n triunfa la serie Goenkale, que cuenta con el honor de permanecer como la m¨¢s veterana de Espa?a: se estren¨® en 1994, y ha ofrecido cerca de 3.000 episodios.
- TV-3. El l¨ªder absoluto de la televisi¨®n catalana es Crack¨°via, formato original de TV-3 hablado en catal¨¢n y centrado en la s¨¢tira deportiva. Su emisi¨®n m¨¢s vista del a?o acumul¨® 1.007.000 espectadores. En El convidat, el presentador es acogido por un personaje popular durante un fin de semana. El 17 de septiembre, con el expresidente de la Generalitat Jordi Pujol como protagonista, reuni¨® a 975.000 espectadores. Los informativos tambi¨¦n son bien recibidos: Telenoticies vespre lleg¨® a disfrutar de 908.000 televidentes.
- Canal Sur. Una media de 423.000 espectadores sigue en Canal Sur la serie diaria Array¨¢n; naci¨® en 2001 y su ¨²ltimo cap¨ªtulo se emite hoy mi¨¦rcoles. En las sobremesas, 376.000 espectadores ven M¨¢s sabe el diablo, adaptaci¨®n de Telemundo de una telenovela colombiana. Por supuesto, tambi¨¦n vence el carnaval de C¨¢diz, visto el mes de febrero por 323.000 televidentes.
- TVG. Triunfan entre los gallegos los espacios informativos: Telexornal Mediod¨ªa fue visto en noviembre por una media de 203.000 espectadores. Entre los programas de entretenimiento, el l¨ªder es Luar, con una media de 240.000 seguidores, un show de m¨²sica y humor que cumple nada menos que 20 a?os. Tambi¨¦n son un ¨¦xito las producciones de ficci¨®n como Libro de familia, Padre Casares y Matalobos.
- Canal 9. Al frente de la televisi¨®n valenciana se sit¨²a Trau la llengua, que busca mostrar la riqueza del valenciano, con 261.000 telespectadores. L'Alqueria Blanca, serie que cumple su d¨¦cima temporada y que ha liderado la noche de los domingos. En septiembre, a causa del temporal que azot¨® su comunidad, los espectadores se volcaron con sus informativos: Noticies 9 del s¨¢bado 29 fue l¨ªder con 214.000.
- Televisi¨®n Canaria. El programa de sketches En clave de Ja, protagonizado por la compa?ia teatral Instinto C¨®mico, congrega a 118.000 espectadores. La serie de producci¨®n propia La revoltosa hace lo propio con 112.00 y Telenoticias, la primera edici¨®n de los informativos, se queda con 92.000 espectadores.
- TPA. La televisi¨®n del Principado de Asturias tiene como l¨ªder, con 44.000 espectadores, a De Folixa en Folixa, una docuserie sobre las fiestas de los pueblos de Asturias. Asturianos en el mundo se hace con 43.000 y TPA Noticias 1, con 41.000.
- ?RTV de Castilla-La Mancha. A tu vera, un concurso de copla, es el programa m¨¢s querido por los castellanomanchegos con 80.000 espectadores. Le sigue Noticias de las 2, con 78.000 espectadores, y Un lugar donde vivir, espacio que visita los pueblos de la regi¨®n, con 65.000.
- Arag¨®n TV. El D¨ªa del Pilar, los informativos de Arag¨®n TV batieron su r¨¦cord hist¨®rico con 160.000 aragoneses de media. En cuanto a la producci¨®n propia, 118.000 optan por D¨¢ndolo todo jota, espect¨¢culo dedicado al folclore, y 106.000 siguen el espacio de reportajes Unidad m¨®vil.
- Canal Extremadura. En la televisi¨®n extreme?a triunfan De casta le viene al galgo, programa que bucea en la historia de Extremadura, Em¨¢sI, una ventana para las peque?as y medianas empresas, y Esc¨²chame, pendiente del d¨ªa a d¨ªa de las personas con discapacidad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.