Al Jazeera pierde independencia
La cadena ¨¢rabe recibe numerosas cr¨ªticas por su cobertura de las recientes revueltas ¨¢rabes
![?ngeles Espinosa](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F32bb7ff4-537e-43ea-9dab-0cb3f83ba60b.png?auth=fe7906998c48e4418837148be26d16b394f20655dd6a58f57c74c79fe3150bd9&width=100&height=100&smart=true)
![Logotipo de la cadena Al Jazeera en el Mercado Internacional de Contenido Audiovisual.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/LWGX4GRS5QXV7LSV6JRIKEQGBY.jpg?auth=9acb8913c49911e320258f8fc26e3c37786e2ba6d1e85425fe9befc9d0db25bd&width=414)
Su irrupci¨®n en 1996 en el amaestrado mercado audiovisual ¨¢rabe caus¨® furor. Al Jazeera introdujo en los hogares ¨¢rabes una frescura informativa y un nivel de libertad de expresi¨®n sin parang¨®n hasta entonces. Su moderno estilo de hacer periodismo le vali¨® ser considerado uno de los medios de comunicaci¨®n m¨¢s importantes de las dos ¨²ltimas d¨¦cadas. Sin embargo, su independencia est¨¢ siendo cuestionada a ra¨ªz de las revueltas ¨¢rabes y la salida de la cadena de varios periodistas estrella cr¨ªticos con su cobertura de aquellas. La acusan de ser un instrumento del emir de Catar (su propietario) y apoyar de forma acr¨ªtica a los islamistas.
?¡°Al Jazeera ha acabado con el sue?o de objetividad y profesionalismo al dejar de ser una fuente informativa y convertirse en un centro de operaciones para la provocaci¨®n y la sublevaci¨®n¡±, escribi¨® en su carta de renuncia Ghassan Ben Jaddo, el corresponsal jefe en Beirut.
Era abril de 2011 y la bautizada como primavera ¨¢rabe ya se hab¨ªa cobrado a dos dictadores, el tunecino Ben Ali y el egipcio Mubarak, bajo la entusiasta y aplaudida cobertura de Al Jazeera. ¡°Ha sido [LA CADENA]l¨ªder en el sentido de que literalmente ha cambiado la forma de ver y de pensar de la gente. Y guste o no, est¨¢ siendo realmente efectiva¡±, lleg¨® a declarar un mes antes Hillary Clinton, entonces secretaria de Estado norteamericana. En su opini¨®n, se trataba de ¡°verdadero periodismo, que hab¨ªa que ver¡±.
Varios periodistas disconformes con la l¨ªnea editorial han dejado la empresa
Clinton se refer¨ªa sin duda a Al Jazeera en ingl¨¦s, lanzada en 2006 y cuya l¨ªnea editorial es menos exaltada en la defensa de las causas ¨¢rabes que su hermana mayor. Pero ambos canales coincidieron en el apoyo a las revueltas. Sin embargo, pronto se puso en evidencia que su en¨¦rgico seguimiento de estas en Egipto, T¨²nez y Libia no se extend¨ªa a las monarqu¨ªas vecinas de Catar. Las protestas en Om¨¢n, la ciberdisidencia en Arabia Saud¨ª, pero sobre todo la sublevaci¨®n de la mayor¨ªa chi¨ª en Bahr¨¦in, quedaron relegadas a la cola de los informativos.
¡°En la cobertura de Bahr¨¦in el tono y el vocabulario son distintos que en Siria¡±, se?ala una profesora de Periodismo en Dub¨¢i.
Algunos cr¨ªticos han atribuido esa actitud a la naturaleza sectaria de la revuelta bahrein¨ª, pero sin duda tambi¨¦n influy¨® el hecho de que todas las monarqu¨ªas de la pen¨ªnsula Ar¨¢biga se sintieran en peligro. Tras pr¨¢cticamente ignorar la represi¨®n de los bahrein¨ªes, Al Jazeera en ingl¨¦s trat¨® de compensar las cr¨ªticas con el reportaje Bahr¨¦in: Gritos en la oscuridad, que llevaba el significativo subt¨ªtulo de ¡°la historia de la revoluci¨®n abandonada por los ¨¢rabes, dejada de lado por Occidente y olvidada por el mundo¡±.
Adem¨¢s, algunos periodistas se han quejado de que la cadena se mostraba demasiado lisonjera con los nuevos dirigentes salidos de las revueltas, a pesar de que algunos de ellos act¨²an de forma tan poco democr¨¢tica como los dictadores que les han precedido.
¡°Los responsables de Al Jazeera han dado orden de que los decretos de [el presidente egipcio Mohamed] Morsi se presenten como perlas de sabidur¨ªa¡±, ha declarado el que fuera su corresponsal en Berl¨ªn Aktham Suliman a la revista Der Spiegel. ¡°Semejante enfoque dictatorial hubiera sido impensable con anterioridad¡±, asegura.
No es el ¨²nico que cree que ¡°Al Jazeera se ha convertido en una cadena propagandista¡±. Tambi¨¦n Sami Kleib, una de las figuras de la cadena qatar¨ª en Beirut, le dio portazo porque la cobertura de las revueltas ¨¢rabes le parec¨ªa ¡°parcial y politizada¡±.
¡°Siempre ha sido as¨ª, aunque antes no se notaba tanto; ten¨ªamos independencia profesional, pero no hemos sido completamente independientes [del Gobierno de Catar] y ahora los cambios pol¨ªticos est¨¢n haciendo m¨¢s visible esa l¨ªnea¡±, conf¨ªa una periodista de la cadena que pide anonimato. La interlocutora asegura que se ha exagerado el n¨²mero de dimisiones. A ella apenas le sale media docena de un total de 3.000 empleados. Al Jazeera no respondi¨® a la solicitud de EL PA?S para que diera su opini¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![?ngeles Espinosa](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F32bb7ff4-537e-43ea-9dab-0cb3f83ba60b.png?auth=fe7906998c48e4418837148be26d16b394f20655dd6a58f57c74c79fe3150bd9&width=100&height=100&smart=true)