Zona Maco marca el paso art¨ªstico
La feria de arte se consolida en el circuito americano por su nivel creativo y movimiento de venta El arte pl¨¢stico protagoniza la feria mexicana Zona Maco El evento celebra su 10? aniversario con un gran movimiento de venta

El circuito de las ferias y citas de arte en el continente americano se consolida con Zona Maco, la feria de arte contempor¨¢neo de M¨¦xico que este a?o ha llegado a su d¨¦cima edici¨®n. El evento cierra ma?ana sus puertas con cuatro noticias: el buen nivel art¨ªstico general de las obras, las apuestas por los nuevos creadores, el ¨¦xito de ventas y la pol¨¦mica con Arco, la feria de Madrid, que ha tenido que aplazar su habitual calendario en vista de que Zona Maco ha adelantado sus fechas de los pr¨®ximos a?os para febrero y as¨ª entrar en la programaci¨®n de las grandes citas americanas.
Escultura, objetos, instalaciones, pinturas y poca fotograf¨ªa. Las obras pl¨¢sticas, en el sentido m¨¢s literal, protagonizan este a?o Zona Maco, que tiene una serie de caracter¨ªsticas bien definidas, que las distinguen de las dem¨¢s. Comparada con las macrodimensiones del D. F., la feria, que este a?o ha aumentado el espacio y las galer¨ªas (110 en total, de las que 14 son espa?olas), parece peque?a y sobre todo atiborrada. Nada que ver con los pasillos agotadores de Arco, aqu¨ª el problema es la concentraci¨®n de obras y personas en una ¨²nica sala al final del gigantesco Centro Banamex. Sin embargo, la verdadera diferencia es que aqu¨ª nadie se queja, todos est¨¢n contentos y satisfechos, a pesar de los problemas de aduanas y de algunas obras que han llegado medio estropeadas, como las im¨¢genes de Testimonio, la entrevista con un sicario del artista guatemalteco An¨ªbal L¨®pez, cuyo v¨ªdeo se expone en la trastienda de Prometeo Gallery. La galerista Ida Pisani exhibe tambi¨¦n las ¨²ltimas obras de su creador fetiche, Santiago Sierra, y del colectivo madrile?o Democracia.
En los estands se cierran ventas desde el primer d¨ªa, reservado a prensa y coleccionistas. Lo aseguran In¨¦s L¨®pez, de Traves¨ªa Cuatro, una de las firmas hist¨®ricas, y tambi¨¦n Gabriela Moragas, de ?ngels Barcelona, que expone una serie de fotograf¨ªas de la peruana Daniela Ortiz centradas en un an¨¢lisis arquitect¨®nico de las casas de la burgues¨ªa lime?a. ?ngels es una de las cuatro galer¨ªas espa?olas invitadas en Zona Maco Sur, una secci¨®n comisariada este a?o por Juan Gait¨¢n, que ha centrado su enfoque en las problem¨¢ticas derivadas de los proyectos de migraci¨®n y desplazamiento en las ¨²ltimas d¨¦cadas, a trav¨¦s de 22 proyectos individuales de artistas de 16 nacionalidades.

En esta secci¨®n tambi¨¦n est¨¢n Traves¨ªa Cuatro, con el mexicano Gonzalo Lebrija; Elba Ben¨ªtez, con la portuguesa Fernanda Fragateiro, y Nogueras-Blanchard con una instalaci¨®n del croata David Maljkovic, que ya estaba apalabrada, desmintiendo el mito de que en Maco solo se vende arte mexicano y en menor medida latinoamericano. ¡°Quiz¨¢s pudiera ser as¨ª al principio, pero ahora el mercado se ha abierto y hemos ganado muchos coleccionistas europeos que se han sumado a los americanos, cada vez m¨¢s numerosos¡±, asegura el espa?ol Pablo del Val, director art¨ªstico de la feria desde hace dos a?os.
Es cierto que la participaci¨®n mexicana es destacada, con obras interesantes de artistas muy j¨®venes, como Pedro Reyes, que exhibe en la galer¨ªa Labor unos instrumentos musicales realizados con armas de Ciudad Ju¨¢rez. Es pol¨ªtica y mexicana tambi¨¦n la ¨²nica obra de la feria hecha con nuevas tecnolog¨ªas: una bater¨ªa de Daniel P¨¦rez que se presenta en Alternativa Once, cuyo sonido est¨¢ producido por los datos recolectados a trav¨¦s del Twitter de los principales partidos pol¨ªticos durante la ¨²ltima campa?a presidencial. La pieza se exhibe en el marco de Nuevas Propuestas, otra secci¨®n comisariada por la suiza Mirjam Varadinis, que re¨²ne 22 propuestas monogr¨¢ficas de artistas menores de 35 a?os.
Los grandes nombres tambi¨¦n est¨¢n, empezando por Anish Kapoor, Eduardo Chillida (con una escultura de 1990 valorada en 2.800.000 d¨®lares), T¨¤pies, Barcel¨®, Warhol, Ai Wei Wei, Michelangelo Pistoletto o una pintura de Daniel Buren (950.000 euros).
Para satisfacer tambi¨¦n a una parte de su p¨²blico, que este a?o se espera que supere los 35.000 visitantes, se estren¨® un ¨¢rea dedicada a las pr¨¢cticas de arte moderno durante la segunda mitad del siglo XX de grandes artistas latinoamericanos.
En los stands se iban cerrando ventas, desde el primer d¨ªa, reservado a prensa y coleccionistas, aunque seg¨²n varios galeristas Zona Maco es una feria en la que se vende cada d¨ªa, hasta el final. Lo aseguraban In¨¦s L¨®pez de Traves¨ªa Cuatro, una de las firmas hist¨®ricas, presente desde la primera edici¨®n, y tambi¨¦n Gabriela Moragas de ?ngels Barcelona, que expone una serie de fotograf¨ªas de la peruana Daniela Ortiz, centradas en un an¨¢lisis arquitect¨®nico de las casas de la burgues¨ªa lime?a, que compara el espacio dedicado a la habitaci¨®n de servicio con el resto de la casa. ?ngels es una de las cuatro galer¨ªas espa?olas invitadas en Zona Maco Sur, una secci¨®n comisariada este a?o por Juan Gait¨¢n, que ha centrado su enfoque en las problem¨¢ticas derivadas de los proyectos de migraci¨®n y desplazamiento en las ¨²ltimas d¨¦cadas, a trav¨¦s de 22 proyectos individuales de artistas de 16 nacionalidades.
En esta secci¨®n tambi¨¦n est¨¢n Traves¨ªa Cuatro con el mexicano Gonzalo Lebrija, Elba Ben¨ªtez con la portuguesa Fernanda Fragateiro y Nogueras-Blanchard con una instalaci¨®n del croata David Maljkovic, que ya estaba apalabrada, desmintiendo el mito de que en Maco solo se vende arte mexicano y en menor medida latino-americano. ¡°Quiz¨¢s pudiera ser as¨ª al principio, pero ahora el mercado se ha abierto y hemos ganado muchos coleccionistas europeos que se han sumado a los americanos, cada vez m¨¢s numerosos¡±, aseguraba el espa?ol Pablo del Val, director art¨ªstico de la feria desde hace dos a?os.
Es cierto que la participaci¨®n mexicana es especialmente destacada con obras francamente interesantes de artistas muy j¨®venes, como Pedro Reyes que exhibe en la galer¨ªa Labor unos instrumentos musicales, que suenan perfectamente, realizados con armas de Ciudad Ju¨¢rez. Es pol¨ªtica y mexicana tambi¨¦n la ¨²nica obra realizadas con nuevas tecnolog¨ªas de la feria: una bater¨ªa de Daniel P¨¦rez que se presenta en Alternativa Once, cuyo sonido est¨¢ producido por los datos recolectados a trav¨¦s del Twitter de los principales partidos pol¨ªticos durante la ¨²ltima campa?a presidencial. ¡°Lo m¨¢s impactante es el instante de silencio sobrecogido que se produce cuando se anuncia que Pe?a Nieto ser¨¢ el nuevo presidente¡±, explica P¨¦rez. La pieza se exhibe en el marco de Nuevas Propuestas, otra secci¨®n comisariada por la suiza Mirjam Varadinis, que re¨²ne 22 propuestas monogr¨¢ficas de artistas menores de 35 a?os, entre las cuales se presenta por primera vez la madrile?a Max Estrella con un trabajo sobre el peso de la memoria y la ciudad como lienzo del brasile?o Marlon de Azambuja.
Sin embargo no todos son j¨®venes, los grandes nombres tambi¨¦n est¨¢n, empezando por Anish Kapoor con un espectacular espejo multiplicador en Gladstone. Conseguir los precios resulta especialmente complicado, pero entre los m¨¢s caros figuran varios artistas espa?oles, entre otros Eduardo Chillida con una escultura de 1990, valorada 2 millones 800 mil d¨®lares, en la bilba¨ªna Carreras Mujica, y T¨¤pies, Barcel¨® y Warhol con pinturas de gran formato en Cordeiros de Oporto. Tambi¨¦n despertaba especial atenci¨®n la galer¨ªa italiana Continua con obras del artista chino Ai Wei Wei (alrededor de cien mil euros), un espejo de Michelangelo Pistoletto (280 mil euros) y una pintura de Daniel Buren (950.000 euros).
Para satisfacer una parte de su p¨²blico, que este a?o se espera supere los 35.000 visitantes, este a?o se estrena un ¨¢rea dedicada a las pr¨¢cticas de arte moderno durante la segunda mitad del siglo XX, de grandes artistas latinoamericanos como Toledo, Tamayo, Leonora Carrington, Diego Rivera, Carlos Cruz-D¨ªez y los artistas de la Ruptura, como Fernando Garc¨ªa Ponce y Vicente Rojo.
?Qu¨¦ pasa con Arco?
¡°El cambio de fechas est¨¢ vinculado a las necesidades del circuito latinoamericano y sobre todo a la proximidad con la feria de Sao Paulo en Brasil. Adem¨¢s es un cambio que responde a la organizaci¨®n interna del Centro Banamex, el espacio que nos acoge. Se vino anunciando desde hace a?os y finalmente se concret¨®. De ninguna manera hemos querido atacar a Arco o generarle problemas¡±. As¨ª lo afirm¨® el d¨ªa de la inauguraci¨®n Pablo del Val, director art¨ªstico de Zona Maco, que el pr¨®ximo a?o abandona su habitual fin de semana de abril para celebrarse del 5 al 9 de febrero (y del 4 al 8 de febrero en 2015). Por su parte, Arco, tras barajar dos posibilidades, ha optado por confirmar que se har¨¢ del 19 al 23 de febrero, a riesgo de coincidir con la Semana Blanca, ya que si hubiera elegido la segunda opci¨®n, del 26 de febrero al 2 de marzo, el riesgo hubiera sido solaparse con las fechas del Armory Show, la feria de Nueva York.
Con el nuevo calendario, las principales ferias espa?ola y mexicana de arte contempor¨¢neo quedan separadas tan solo por una semana, lo cual podr¨ªa crear un plus de cansancio a las galer¨ªas, entre 35 y 40, que acuden a ambos eventos. Lo cierto es que el calendario ferial est¨¢ tan saturado que se debe hilar muy fino para no molestar a nadie.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.