Disidentes
Ai Weiwei no oculta su furia contra la dictadura que no se atreve a acabar con ¨¦l. La vieja represi¨®n no cierra la boca a los contestatarios de la era digital
![El artista chino Ai Weiwei, en la puerta de su estudio en Pekín.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/WZKF2XPH6RZDLFVC6F5V5PVUXM.jpg?auth=bea7f1ac4431e151e37659f65e09f4ba797c81ba7fbc997b619dda7c9c93f093&width=414)
Fotograf¨ªa su dedo ¨ªndice haciendo la peineta a la plaza de Tiananmen. Rompe una vasija del neol¨ªtico para demostrar qu¨¦ f¨¢cil es. Filma a una galer¨ªa de personajes pronunciando "que te jodan, madre patria", ¨¦l mismo el ¨²ltimo. Persigue por la calle, c¨¢mara en ristre, a los polic¨ªas que le maltrataron durante su arresto. Recopila nombres de ni?os muertos en una tragedia que el r¨¦gimen quiso tapar. Monta una fiesta durante la demolici¨®n de su estudio por el mosqueado poder.
Toda la provocaci¨®n de que es capaz el artista chino Ai Weiwei, toda la furia que expresa contra una dictadura que le acosa pero no se atreve a acabar con ¨¦l, se muestran en la pel¨ªcula Never Sorry, de Alison Klayman (en Canal+). Weiwei es una figura excesiva en casi todo, que cuida lo medi¨¢tico. Normal: el impacto global de todo lo que hace le protege de que la persecuci¨®n vaya a m¨¢s.
Tambi¨¦n es la fama, a otra escala, la coraza de Yoani S¨¢nchez, la bloguera cubana decidida a abrir paso al periodismo independiente en su tierra, y que ahora concluye un viaje de casi tres meses tras abrirse la mano de los pasaportes. En Cuba es criminalizada a diario en los medios p¨²blicos, pero no tiene cuentas pendientes con los tribunales. Su discurso, que no suena a resentimiento sino a ilusi¨®n, recorri¨® el planeta entre alg¨²n escrache (en Cuba lo llaman repudio) que quisieron hacerle amigos del castrismo en pa¨ªses donde la opini¨®n s¨ª es libre. No sabe c¨®mo la recibir¨¢n a su vuelta. Con su licencia de mecan¨®grafa va a poner a prueba la apertura del raulismo dirigiendo un diario digital libre de la propaganda oficial.
Las dictaduras no son lo que eran. Tanto Ai Weiwei como Yoani S¨¢nchez estar¨ªan entre rejas, o algo peor, en tiempos no muy pasados. Pero son disidentes del siglo XXI: no conspiran para derrocar al tirano sino que act¨²an como si ya fueran libres. Y agitan ese clamor por la transparencia que recorre la sociedad digital tambi¨¦n all¨ª. La nueva bandera.
Los d¨¦spotas, que sab¨ªan c¨®mo reprimir a la cl¨¢sica disidencia clandestina, vacilan ante el poder de las redes ciudadanas. Les asusta lo que dicen los opositores; ahora ser¨ªa peor tratar de silenciarlos. Al menos alivia verles entrar y salir, que ya no se tengan que exiliar. Se?al de que algo se mueve, pero ?tan despacio!
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Ricardo de Querol](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fd2d211f3-c63c-454d-a7e3-6b7bb2f3561e.png?auth=5e933147b289c14c9c2a9190dcfffe30adff8d7df17ee8db14480ad992dcb990&width=100&height=100&smart=true)