Derechos de autor sin fronteras
Un congreso defiende en Madrid el valor de la cultura en un mundo global


No son frecuentes los consensos en materia de derechos de autor, un mundo en el que hay tantas sogas como casas del ahorcado. Pese a todo, durante el I Congreso Internacional de la Propiedad Intelectual, que ayer reuni¨® a una variopinta representaci¨®n de agentes de organismos internacionales, secretarios de Estado, enviados ministeriales franceses, creadores, miembros de poderosos grupos editoriales de libros y de asociaciones de diarios, operadoras y gigantes inform¨¢ticos, se alcanzaron algunos. En el proceloso mundo de la nueva econom¨ªa global, las industrias creativas est¨¢n llamadas a desempe?ar un papel esencial. La protecci¨®n de la propiedad intelectual merece una acci¨®n internacional conjunta en este mundo virtual en el que las fronteras son tambi¨¦n cosa del pasado, pero conviene no olvidar las particularidades econ¨®micas y sociales de cada pa¨ªs. Si Espa?a (y Europa) ver¨¢ la luz al final del t¨²nel de la crisis ser¨¢ cuando se conceda a la cultura la importancia que se merece como elemento diferenciador y tabla de salvaci¨®n. Y eso solo se podr¨¢ lograr trabajando por la oferta legal.
Algunas de esas ideas se asentaron en datos ofrecidos por ponentes internacionales en una n¨®mina dif¨ªcil de reunir y que incluy¨® representantes de la Comisi¨®n Europea, la Organizaci¨®n Mundial del Comercio, la Federaci¨®n Internacional de la Industria Fonogr¨¢fica, la Organizaci¨®n Mundial de la Propiedad Intelectual, News Corporation o la embajada de Chile. Tras sus intervenciones, a las que sigui¨® un interesante debate entre la industria y YouTube, qued¨® claro que el mundo de las ideas tambi¨¦n produce n¨²meros: cerca del 5% del PIB de la UE lo aportan las industrias creativas, que generan 6,7 millones de puestos de trabajo.
A la luz de estos datos, la defensa de la mesa moderada por Jorge Rivera, director de Cinco D¨ªas, con la presencia de los secretarios de Estado de Cultura e Industria, fue por crear un ecosistema que permita la pervivencia de estas realidades en peligro. El primero, Jos¨¦ Mar¨ªa Lassalle, advirti¨® que ¡°los esfuerzos llevados a cabo a nivel nacional perder¨ªan su sentido de no existir una defensa coordinada y organizada a nivel global¡±. ¡°Por eso es necesaria la colaboraci¨®n de EE UU en la persecuci¨®n de muchas de las p¨¢ginas de contenido vulnerador¡±, explic¨®. A su lado, Erik Barnett record¨® que EE UU dedica 40 millones de euros anuales a la lucha contra la pirater¨ªa, mientras que el eco franc¨¦s lo puso Jean-Philippe Mochon, del ministerio de Cultura, con una defensa de la exception culturelle por la que se pelea estos d¨ªas en Bruselas.
La jornada hab¨ªa empezado con la comparecencia de dos escritores, Lorenzo Silva y Santiago Roncagliolo, lo cual se antoj¨® simb¨®lico; los creadores y sus obras son, despu¨¦s de todo, los cimientos sobre los que se asientan los edificios de las industrias creativas.
Clausuraron el congreso Dar¨ªo Villanueva, secretario general de la RAE, y Jos¨¦ Manuel G¨®mez Bravo, presidente del Observatorio de Propiedad Intelectual, organizador de la cita junto a la Universidad Rey Juan Carlos y Cinco D¨ªas. Prometi¨® un libro blanco del observatorio en torno a las ideas del encuentro, titulado: La propiedad intelectual como eje estrat¨¦gico de la nueva econom¨ªa global.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
