CEAR busca atrapar un mill¨®n
La secretaria general y el presidente de la organizaci¨®n en Euskadi participan en el programa presentado por Sobera para aliviar sus problemas econ¨®micos
![El presentador Carlos Sobera en el programa de Antena 3 Atrapa un millón](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/S777RFTEMKT7JBQKAEFOBBP3UU.jpg?auth=2528159157d5f76133309c12152b2ad3ada0e5d935e85430080641c105865514&width=414)
El fin siempre justifica los medios, o por lo menos, as¨ª ha sido para la Comisi¨®n Espa?ola para la Ayuda del Refugiado (CEAR) que, con la intenci¨®n de aliviar sus problemas financieros, acudir¨¢ el pr¨®ximo viernes al programa Atrapa un mill¨®n, que presenta Carlos Sobera en Antena 3. Adoptar la decisi¨®n no ha sido f¨¢cil para la organizaci¨®n sin ¨¢nimo de lucro, que impuls¨® un debate interno en el que se analizaron los pros y los contras de aparecer en la peque?a pantalla.
La discusi¨®n se centr¨®, sobre todo, en los beneficios que podr¨ªa suponer para la marca e imagen de la instituci¨®n que tanto su secretaria general, Estrella Gal¨¢n, como el presidente de la delegaci¨®n de Euskadi, Javier Galparsoro, aparecieran en un concurso; algo novedoso para CEAR, m¨¢s acostumbrada a acudir a debates en los que se tratan temas de inmigraci¨®n. M¨¢s a¨²n, cuando, tal y como explican desde la propia instituci¨®n, se trata de una de las organizaciones m¨¢s destacadas que trabaja para la integraci¨®n de los refugiados en Espa?a. Un prestigio conseguido a base de esfuerzo y trabajo en las ¨²ltimas tres d¨¦cadas, por lo que buscaban hacer las cosas dignamente.
La asociaci¨®n tiene una deuda de 700.000 euros y va por su tercer ERE
Ni la verg¨¹enza inicial de Gal¨¢n, ni el tener que insistir en airear sus problemas financieros fueron un obst¨¢culo para vivir una experiencia que, tanto ella como su compa?ero Galparsoro, califican de ¡°extraordinaria¡±. ¡°En mi c¨ªrculo m¨¢s ¨ªntimo hab¨ªa comentado en m¨¢s de una ocasi¨®n que nunca acudir¨ªa a un programa de televisi¨®n si me viera en una situaci¨®n delicada y, al final, las propias circunstancias de la organizaci¨®n en la que trabajo me han obligado a presentarme a Atrapa un mill¨®n¡±, relata Gal¨¢n. Una circunstancia excepcional que ni siquiera en la organizaci¨®n pensaban que iba a llegar al extremo al que ha llegado: tienen una deuda de 700.000 mil euros ¡ªhace poco m¨¢s de tres meses la cifra llegaba a los 1,5 millones¡ª y van por su tercer ERE, que ya ha dejado por el camino a 150 personas sin trabajo, la mitad de la plantilla. El resto sobrevive a duras penas en una situaci¨®n que se ha vuelto insostenible, con jornadas parciales del 80%, como en el caso de Gal¨¢n, y hasta del 60% para otros compa?eros, con la intenci¨®n de ¡°salvaguardar¡± el m¨¢ximo n¨²mero de empleos posibles. Y todo, con problemas para el pago de los sueldos: en el ¨²ltimo mes sus empleados no han cobrado, si bien desde la organizaci¨®n explican que podr¨¢n pagarles sus salarios con unos ingresos que, estiman, llegar¨¢n a finales de mes.
¡°El dinero que podamos conseguir puede ser limitado teniendo en cuenta la deuda brutal que tenemos, pero el escaparate que supone estar en televisi¨®n es algo impagable¡±, cuenta Gal¨¢n. ¡°Algunos pueden pensar que es un acto fr¨ªvolo pero lo hemos hecho dignamente¡±, asegura Galparsoro, que fue ¡°nominado¡±, al estilo de lo que ocurre en Gran Hermano, por sus compa?eros de organizaci¨®n para que acompa?ara a la secretaria general al concurso presentado por Sobera. Una vez embarcados en la aventura, quer¨ªan que fuesen dos pesos pesados de CEAR quienes aparecieran en televisi¨®n. Y Javier Galparsoro, adem¨¢s de ser el presidente de la delegaci¨®n de Euskadi, destacaba sobre otros candidatos por su carisma y, en especial, por su ¡°val¨ªa personal, reconocida en toda Espa?a¡±, como precisa su compa?era en el concurso.
¡°Estar en televisi¨®n es un escaparate impagable¡±,
Su participaci¨®n en el programa no supuso un casting VIP o ninguna ventaja. De hecho, intentaron participar en una Semana solidaria el pasado mes de mayo, pero al no ser elegidos, los responsables del casting les ¡°aconsejaron¡± que acudieran al programa por la v¨ªa ordinaria.
El programa de Carlos Sobera organiza esas semanas solidarias durante las cuales solo participan asociaciones o concursantes con fines altruistas. Ya son tres las que ha organizado en lo que va del 2013, dos dentro de otras campa?as de Antena 3 en febrero y julio, y una de iniciativa propia en mayo.
Una investigadora del CSIC particip¨® el a?o pasado para contratar un t¨¦cnico
Los premios ganados en estas ediciones especiales han servido para colaborar en casos como el de un ni?o con par¨¢lisis cerebral que necesitaba tratamiento o el de una familia sevillana que iba a ser desahuciada. En las semanas solidarias, los concursantes siempre tienen un premio de consuelo de 3.000 euros. ¡°No es una norma, pero se hace¡±, precisa Anab¨¦ Manzano, una de las dos directoras del programa. Galparsoro y Gal¨¢n, en cambio, no tuvieron opci¨®n a esto por haber jugado en un d¨ªa ordinario y no durante una de esas semanas.
Manzano asegura que no les dieron prioridad por venir de una asociaci¨®n. ¡°Entraron como cualquier otro concursante¡±, aunque durante la selecci¨®n destacaron sobre otros candidatos por mostrar una complicidad m¨¢s que evidente, un compa?erismo fuera de lo com¨²n. Y adem¨¢s, contaban con unas aptitudes culturales y de informaci¨®n general que tambi¨¦n fueron valorados de forma positiva por la organizaci¨®n. ¡°Se les ve¨ªa muy involucrados con la causa¡±.
Los concursantes donar¨¢n a la ONG todo el dinero conseguido
El perfil de Gal¨¢n y Galparsoro, que donar¨¢n el dinero ¨ªntegramente a CEAR, dista del concursante est¨¢ndar de Atrapa un mill¨®n. De forma bastante generalizada, aunque con excepciones, los participantes son personas an¨®nimas que acuden al concurso con el objetivo de hacerse con un dinero extra que les ayude a pagar la hipoteca o, en su defecto, darse un capricho como un viaje. Eso no significa que no puedan participar personas a t¨ªtulo personal que quieran donar ese dinero a organizaciones, como bien explica Manzano. Eso s¨ª, la directora del programa asegura: ¡°Para nosotros, cualquier ayuda que podamos dar con un premio y, si ese pellizquito sirve de ayuda, perfecto¡±.
No es la primera vez que alguien se presenta al programa con la intenci¨®n de conseguir fondos para una causa desinteresada. El caso m¨¢s sonado fue el de Mar¨ªa Luisa Botella, una cient¨ªfica que acudi¨® al programa en agosto del a?o pasado porque necesitaba dinero para contratar a un t¨¦cnico. Botella es una investigadora del Consejo Superior de Investigaciones Cient¨ªficas (CSIC) que, por culpa de los recortes, vio como redujeron su equipo de trabajo de cinco a tres personas en 2011. Es especialista en HHT o s¨ªndrome de Rendu-Osler-Weber, una enfermedad rara que afecta a entre 8.000 y 10.000 personas en Espa?a. Con los 15.000 euros que gan¨® en el programa pudo volver a contratar a uno de sus t¨¦cnicos por unos meses m¨¢s.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.