Trump sostiene que Israel ¡°ceder¨ªa Gaza a Estados Unidos¡± despu¨¦s de haber expulsado a los palestinos
El presidente estadounidense se reafirma en su plan para la Franja y descarta el env¨ªo de tropas para cumplirlo
![Macarena Vidal Liy](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F78dec7b0-05a3-45b7-a676-f3c20c4a7238.png?auth=72bf8135d95e17025d4952d62e81c5ce119901a33d604bc79472e237cd268dbe&width=100&height=100&smart=true)
El presidente estadounidense, Donald Trump, se ha reafirmado este jueves en su plan para que Washington se haga cargo de Gaza, y ha dado una serie de nuevas pistas sobre qu¨¦ tiene previsto hacer all¨ª (y sobre todo c¨®mo pretende hacerlo). En un mensaje en Truth, su red social, ha indicado que Estados Unidos entrar¨ªa en la Franja una vez que hayan ¡°concluido los enfrentamientos¡± e Israel haya llevado a cabo la operaci¨®n de reasentamiento a otros pa¨ªses de los palestinos que all¨ª viven (superan los 2,2 millones de personas). Su misi¨®n ser¨ªa reconstruir Gaza para transformarla en ¡°uno de los sitios mejores y m¨¢s espectaculares¡± del mundo.
Trump hab¨ªa dejado at¨®nito al mundo cuando el martes anunci¨® por sorpresa, en una rueda de prensa junto al primer ministro israel¨ª, Benjam¨ªn Netanyahu ¡ªcon quien acababa de reunirse¡ª, una propuesta para que Estados Unidos se hiciera cargo de la Franja, de donde se trasladar¨ªa a los palestinos que la habitan a otros pa¨ªses: el republicano mencion¨® espec¨ªficamente a Egipto y Jordania. Seg¨²n reiter¨® varias veces a lo largo de media hora de declaraciones en esa comparecencia, ese traslado forzoso ser¨ªa permanente.
El anuncio, que el Gobierno israel¨ª ha acogido con j¨²bilo, desencaden¨® inmediatamente el rechazo de la comunidad internacional, que recuerda que el traslado forzoso de poblaciones est¨¢ tajantemente prohibido por el derecho internacional. Los pa¨ªses ¨¢rabes han descartado de plano un proyecto que dinamita d¨¦cadas de pol¨ªtica exterior estadounidense y, de ponerse en pr¨¢ctica, desestabilizar¨ªa Egipto y Jordania, con la perspectiva de que el incendio se extendiera por todo el polvor¨ªn de Oriente Pr¨®ximo.
Ante el clamor internacional, y las dudas expresadas incluso entre legisladores de su propio partido, el mi¨¦rcoles la Casa Blanca ya trat¨® de recoger velas sobre algunos de los puntos m¨¢s espinosos. La portavoz presidencial, Karoline Leavitt, indic¨® en una rueda de prensa que el traslado de los palestinos ser¨ªa temporal. Tambi¨¦n sostuvo que, pese a que el presidente hab¨ªa declarado no descartar el env¨ªo de tropas ¡°si fuera necesario¡±, Trump ¡°no se ha comprometido¡± a utilizar fuerzas estadounidenses para desarrollar su plan.
En su mensaje de este jueves, el presidente estadounidense cambia los tiempos verbales que emple¨® el martes, y deja de utilizar el futuro (¡°Estados Unidos tomar¨¢ el control de Gaza¡±) para pasar al condicional y dar a entender que nada est¨¢ a¨²n escrito en piedra: ¡°Israel entregar¨ªa la franja de Gaza a Estados Unidos una vez concluidos los enfrentamientos¡±, en referencia a la guerra desatada en octubre de 2023 y ahora interrumpida por un alto el fuego.
Para entonces, precisa, ¡°los palestinos¡ ya habr¨ªan quedado reasentados en la regi¨®n en comunidades mucho m¨¢s seguras y hermosas, con hogares nuevos y modernos. Tendr¨ªan una oportunidad de ser felices, libres y estar seguros¡±. No precisa expl¨ªcitamente que el reasentamiento fuera a ser permanente, pero tampoco especifica que vaya a ser provisional.
Estados Unidos, seg¨²n el plan del empresario devenido en presidente, desempe?ar¨ªa el papel de promotor inmobiliario. El republicano sostiene en su mensaje en Truth: ¡°Colaborando con estupendos equipos de desarrollo de todo el mundo, comenzar¨ªa a arrancar despacio y con cuidado lo que se convertir¨ªa en uno de los enclaves urban¨ªsticos mejores y m¨¢s espectaculares de este tipo en el mundo¡±. Su descripci¨®n no carece de iron¨ªa: su Gobierno se encuentra en pleno proceso para desmantelar la propia agencia estadounidense de ayuda al desarrollo, USAID.
¡°?No har¨ªan falta soldados estadounidenses! ?Reinar¨ªa la estabilidad en la regi¨®n!¡±, proclama en su texto, al descartar que vaya a recurrir a las tropas de su pa¨ªs para hacer cumplir su iniciativa en Gaza.
Trump meditaba su plan desde hace meses, seg¨²n ha explicado la Casa Blanca. La idea definitiva cobr¨® cuerpo despu¨¦s de que su amigo personal y enviado a Oriente Pr¨®ximo para las negociaciones de alto el fuego entre Israel y Ham¨¢s, el empresario inmobiliario Steve Witkoff, regresara de Gaza impresionado por el nivel de destrucci¨®n que hab¨ªa visto.
Gaza ¡°es un sitio de demolici¨®n¡±, sostuvo el presidente estadounidense el martes. Har¨¢n falta, defendi¨®, entre 10 y 15 a?os al menos para reconstruirla. Ahora no est¨¢ en condiciones habitables, por lo que sus habitantes deben marcharse a otros pa¨ªses vecinos. El martes insist¨ªa en que no habr¨ªa regreso, porque de otro modo se volver¨ªa a la misma situaci¨®n ¡°de los ¨²ltimos 100 a?os¡±, un ciclo constante de guerra y muerte.
Israel, por su parte, ha dado instrucciones para comenzar a preparar una operaci¨®n de traslado que, sostiene, ser¨ªa ¡°voluntaria¡± para los gazat¨ªes. Pero que a o¨ªdos palestinos suena como una repetici¨®n de la Nakba, la operaci¨®n de limpieza ¨¦tnica entre 1947 y 1949 que expuls¨® de su tierra a unos 750.000 palestinos ante el avance de, primero, las milicias jud¨ªas y, despu¨¦s, el reci¨¦n constituido ej¨¦rcito israel¨ª.
Israel ha negado sistem¨¢ticamente el derecho de retorno de estos palestinos y sus descendientes, repartidos hoy d¨ªa por todo el mundo. Ese derecho, junto al de la capitalidad de Jerusal¨¦n, ha sido uno de los escollos insalvables que han hundido las negociaciones cada vez que desde la Conferencia de Madrid de 1991 se ha conseguido lograr alg¨²n tipo de conversaci¨®n entre ¨¢rabes e israel¨ªes con vistas a establecer la soluci¨®n de dos Estados prevista en resoluciones de la ONU y principio ¡ªal menos hasta ahora¡ª de la pol¨ªtica exterior estadounidense para Oriente Pr¨®ximo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Macarena Vidal Liy](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F78dec7b0-05a3-45b7-a676-f3c20c4a7238.png?auth=72bf8135d95e17025d4952d62e81c5ce119901a33d604bc79472e237cd268dbe&width=100&height=100&smart=true)