Las otras pantallas tambi¨¦n cuentan
Los aud¨ªmetros de Nielsen rastrear¨¢n la audiencia televisiva en tel¨¦fonos y tabletas Kantar Media realiza la primera prueba con las cadenas espa?olas
![Rosario G. G¨®mez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F8de4e6db-eabc-4ff5-9923-dd02063a46d3.png?auth=0fa7636ae4f38618d80fcd91bb9735f02b7253e77bb6c5be3f83193727db496f&width=100&height=100&smart=true)
![Cada vez son más los usuarios que ven la televisión en los dispositivos móviles.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/TAODO2N44ESMUOOCNIUURH57V4.jpg?auth=31f6fad1357f1778870320c976e80ec972c4d6c0795c267a51190d3d0b419f59&width=414)
Conocer con precisi¨®n la audiencia de la televisi¨®n es una pieza clave para los programadores de las cadenas y el sector publicitario. El share (la cuota de pantalla) determina la vida y la muerte de un programa y tambi¨¦n las tarifas que las marcas pagan por anunciar sus productos. Pero el desplazamiento del consumo televisivo hacia los dispositivos electr¨®nicos (tel¨¦fonos inteligentes, tabletas) exige ampliar los sistemas de medici¨®n. La multinacional Nielsen ha recogido el guante lanzado por la industria y se prepara para medir la audiencia en los soportes m¨®viles y rastrear los lugares desde los que el p¨²blico ve la televisi¨®n. Ya no solo estar¨¢n controlados los espectadores que sintonicen los programas desde su casa, sino tambi¨¦n aquellos que lo hagan, por ejemplo, desde autocares, aeropuertos, bares o estadios de f¨²tbol.
La industria estadounidense viene desde hace tiempo reclamando sistemas que arrojen datos precisos sobre las segundas pantallas. M¨¢xime si se tiene en cuenta que el 25% de los hogares con televisi¨®n tienen tabletas y que crece a toda velocidad la poblaci¨®n (especialmente los j¨®venes) que no ve ya los contenidos de una manera tradicional. ¡°El motivo por el que estamos invirtiendo fuertemente para medir estas audiencias es porque creemos que este segmento crecer¨¢ a un ritmo r¨¢pido en los pr¨®ximos dos a?os¡±, dice Nielsen, seg¨²n recoge el diario The Wall Street Journal.
Los anunciantes necesitan saber cu¨¢nta gente ve los 20 segundos de su anuncio y adem¨¢s quieren conocer qui¨¦nes lo han visto, a qu¨¦ hora y en qu¨¦ aparato. Expertos en el ¨¢mbito de la publicidad consideran que la actitud del mercado espa?ol es ¡°perezosa¡± y hasta ahora se ha conformado con medir las audiencias tradicionales. Pero, aseguran, es el momento de dar el salto y afrontar los nuevos desaf¨ªos.
Kantar Media, la compa?¨ªa que gestiona las audiencias en Espa?a, ha presentado en los foros del sector el sistema Virtualmeter, que permite hacer mediciones en entornos distintos al del televisor. Este mes ha dado a conocer los resultados de una primera prueba, realizada con una peque?a muestra del panel de 4.000 hogares que tienen instalado un aud¨ªmetro y, a su vez, disponen de PC y conexi¨®n a Internet. En este ensayo, realizado entre 100 usuarios, se ha percibido que el 10% de lo que se consume en el ordenador son contenidos de televisi¨®n con una antig¨¹edad de hasta siete d¨ªas.
El sistema ¡°es t¨¦cnicamente avanzado, pero est¨¢ en una fase totalmente embrionaria¡±, dice el director de Marketing de Mediaset, Javier L¨®pez-Cuenllas. Observa que, en cualquier caso, quedar¨ªan fuera de investigaci¨®n el 30% de los espectadores que carecen de PC, adem¨¢s de aquellos que no den autorizaci¨®n para que se instalen en sus ordenadores los aud¨ªmetros virtuales. ¡°Los resultados dejar¨ªan de ser representativos del universo demogr¨¢fico¡±, afirma. Mientras tanto, el sector tendr¨¢ que convivir con los dos sistemas actuales: Kantar Media para las mediciones tradicionales y ComScore para el consumo en Internet. ¡°Aunque lo ideal ser¨ªa un panel integrado¡±, asegura L¨®pez-Cuenllas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.