Van Gogh: busca las siete diferencias
La exposici¨®n 'Repeticiones' en The Phillips Collection en Washington recoge 13 obras en las que el pintor neerland¨¦s se copi¨® a s¨ª mismo
![Carolina Garc¨ªa](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F9d4972c1-4ac2-4e7c-8ea9-ee5fd86d2bf4.jpg?auth=71781939597bb35191ed8816b96d9d01b0345a819ab43d299839cf2901de47e4&width=100&height=100&smart=true)
![La arlesiana.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/RDO7KV3TATFQZM3JSBZAFJKYYU.jpg?auth=06b76d03cc29d92dcb486b6bfc3cb3ecb88c23acf5ed4d52432030763ae8b1b9&width=414)
Los visitantes a la exposici¨®n Repeticiones podr¨ªan pensar que est¨¢n viendo doble. La muestra, desde el s¨¢bado 12 de octubre en?The Phillips Collection, en Washington, exhibe 13 ejemplos de obras de Vincent Van Gogh (Pa¨ªses Bajos, 1853-1890) en los que el pintor neerland¨¦s se copi¨® a s¨ª mismo. "Las distintas versiones de una misma obra demuestran c¨®mo Van Gogh no era solo un hombre atormentado, sino que tambi¨¦n un artista que miraba cada cuadro con los ojos de un estudiante, de un estudiante que aprende de s¨ª mismo", explic¨® Dorothy Kosinsiki, directora del museo.
"Tras un examen exhaustivo de esta peque?a parte de su labor, el espectador se puede crear una visi¨®n m¨¢s creativa y completa de la vida personal y de los cuadros de este pintor; unas obras que representan sus dudas, que muestran su perfeccionismo, su interior, su necesidad de ser preciso, de ser t¨¦cnico, de ser sexi y cerebral", contin¨²o una emocionada Kosinsiki, durante la presentaci¨®n de la que es la primera exposici¨®n en Washington en 15 a?os del pintor holand¨¦s. La colecci¨®n es el resultado de una labor de recuperaci¨®n que ha durado ocho a?os en los que se han juntado pinturas que provienen de todos los rincones de EE UU y el mundo; "una muestra que no hubiera sido posible sin la ayuda de museos tan importantes como el MoMA, el Museo de arte de Cleveland, el de Filadelfia y el Mus¨¦e d'Orsay de Par¨ªs, entre otros".
Hacer distintas versiones de una misma obra fue algo muy valorado durante el siglo XIX pero venido a menos a principios del siglo XX e, incluso, condenado en algunos pa¨ªses con el paso del tiempo, explicaron desde el museo. El an¨¢lisis de los 13 ejemplos que acompa?an a Repeticiones y que ha sido elaborado por un equipo de restauradores mediante radiograf¨ªas e im¨¢genes digitales de alta resoluci¨®n revelan c¨®mo era el proceso de trabajo de Van Gogh, c¨®mo creaba cada obra. "Enfatizan la persistencia y la vitalidad de su m¨¦todo a lo largo de toda su carrera en sitios tan importantes durante su vida como fueron Paris, Arl¨¦s, Saint-R¨¦my y Auvers", continu¨® la presidenta. Entre los cuadros emblem¨¢ticos de Van Gogh que forman parte de la muestra est¨¢n: La arlesiana, La mecedora, El cartero y El dormitorio en Arl¨¦s, entre otras. El pintor declar¨® en m¨¢s de una ocasi¨®n que para ¨¦l, las distintas copias le ofrec¨ªan la oportunidad de mejorar su composici¨®n inicial. "Muchas veces son la prolongaci¨®n de una idea como ocurre en el caso de El Cartero, en las seis versiones que hizo Van Gogh de este cuadro, se puede apreciar las distintas personalidades de este personaje mediante la adici¨®n de nuevos objetos, el cambio de expresiones de su cara o la elaboraci¨®n de distintos fondos", prosigui¨® Kosinsiki. El artista posimpresionista lleg¨® a pintar 900 cuadros y 1.600 dibujos.
La exposici¨®n est¨¢ ordenada cronol¨®gicamente y tiene como s¨ªmbolo dos obras con la misma tem¨¢tica, el Boulevard Mirabeau de Provence, elaboradas por Van Gogh en 1889, un a?o antes de su muerte: Zapateros callejeros en un camino (propiedad de The Phillips Collection) y Los ¨¢rboles de copa amplia (procedente del Museo de Arte de Cleveland). "La colecci¨®n est¨¢ inspirada en las similitudes y diferencias de estos dos trabajos jam¨¢s reunidos en Washington con anterioridad", se?al¨® Kosinsiki. "Ambos cuadros fueron elaborados cuando el artista viv¨ªa en Saint-R¨¦my, Provenza. Lo primero que se percibe son las distintas tonalidades, siendo el m¨¢s oscuro el que procede de Cleveland. Adem¨¢s, uno fue pintado en el propio Boulevard y el otro en estudio, este ¨²ltimo es el de The Phillips Collection, en el que hizo ciertas mejoras como destacar una de las farolas de la calle, agregar m¨¢s l¨ªneas en los ¨¢rboles y a?adir un nuevo personaje cavando al lado derecho de la obra", concluy¨® la presidenta. Los dos cuadros fueron adquiridos por galer¨ªas estadounidenses en la d¨¦cada de los cuarenta y para los ojos del espectador parecen un calco uno de otro, sino fuera por las distintas tonalidades.
Van Gogh comenz¨® a hacer distintas versiones de sus composiciones en 1884, y lleg¨® a hacer m¨¢s de 20 pinturas distintas de tejedores en lienzo y en papel, una obra a la que ¨¦l mismo denomin¨® r¨¦p¨¦titions. Esta actividad la continu¨® haciendo a lo largo de su trayectoria art¨ªstica con determinadas obras; "de forma que intentaba extraer la esencia de un motivo d¨¢ndole numerosas variaciones". Adem¨¢s de crear distintas versiones de sus pinturas, Van Gogh honr¨® a varios artistas como Matthijs Maris, Jules Breton, Rembrandt y, especialmente, a Jean-Fran?ois Millet. La exposici¨®n estar¨¢ en Washington hasta el 26 de enero y luego viajar¨¢ a Cleveland, donde se inaugurar¨¢ el pr¨®ximo 2 de marzo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Carolina Garc¨ªa](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F9d4972c1-4ac2-4e7c-8ea9-ee5fd86d2bf4.jpg?auth=71781939597bb35191ed8816b96d9d01b0345a819ab43d299839cf2901de47e4&width=100&height=100&smart=true)