Carmen Calvo, Premio Nacional de Artes Pl¨¢sticas 2013
La artista valenciana es distinguida por "el car¨¢cter h¨ªbrido de su creaci¨®n" y la "construcci¨®n de la identidad subjetiva e hist¨®rica" "Agradezco el premio, pero que no se olviden que el 21% del IVA est¨¢ estrangulando a la cultura en Espa?a"

El arte contempor¨¢neo espa?ol no se entender¨ªa sin la presencia del af¨¢n investigador y multidisciplinar de Carmen Calvo? (Valencia, 1950). Esa b¨²squeda febril de nuevas im¨¢genes con las que contar la historia es que le ha hecho merecedora del Premio Nacional de Artes Pl¨¢sticas 2013 y el mismo que alimenta su impactante capacidad de trabajo. Reivindicativa y batalladora, Calvo agradece el galard¨®n, pero recuerda que si mantienen el 21% del IVA acabar¨¢n por matar la cultura de este pa¨ªs. ¡°Lo voy a repetir como un mantra a ver si hacen caso. As¨ª no podemos seguir en ning¨²n sector. Los premios no dejan de ser migajas, lo importante es ocuparse todo el tiempo de la cultura¡±. El premio est¨¢ dotado con 30.000 euros.
El jurado argumenta el premio por su ¡°trayectoria profesional, por el car¨¢cter h¨ªbrido de su creaci¨®n, su b¨²squeda constante de diversos medios de expresi¨®n, y el variado uso de materiales y t¨¦cnicas. Por su investigaci¨®n sobre el papel de la imagen en la construcci¨®n de la identidad subjetiva e hist¨®rica, as¨ª como por su reflexi¨®n sobre la memoria que impregna los objetos que conforman su obra.¡±
No me quejo por m¨ª misma pero estoy en minor¨ªa. Lo habitual es que la gente no exponga ni venda en un mercado que era d¨¦bil y han herido de muerte con el aumento del IVA¡±.
Siempre en primera l¨ªnea del escaparate art¨ªstico, Calvo concluye estos d¨ªas una retrospectiva en la galer¨ªa Fern¨¢ndez-Braso de Madrid, inaugura esta semana en el espacio Alejandro Salas de Barcelona y el 20 en la galer¨ªa Rafael Ort¨ªz de Sevilla. ¡°No me quejo por m¨ª misma¡°, explica por tel¨¦fono, ¡°pero estoy en minor¨ªa. Lo habitual es que la gente no exponga ni venda en un mercado que era d¨¦bil y han herido de muerte¡±.
El premio es para ella una oportunidad para reivindicar la falta de memoria y de respeto que hay respecto a la creaci¨®n. La memoria es tambi¨¦n para ella una fuente inagotable de inspiraci¨®n. Sobre viejas fotograf¨ªas, partituras o p¨¢ginas de libro, Carmen Calvo transforma los argumentos originales para crear una nueva vida y desafiar al tiempo. Cazadora incansable de im¨¢genes, como le gusta definirse, Calvo anuncia que seguir¨¢ buscando objetos a los que dotar de una nueva manera de estar en el espacio y en el tiempo.
La obra de Camen Calvo empez¨® a conocerse desde muy pronto, aunque el salto internacional lo consigui¨® cuando particip¨® con el poeta Joan Brossa en la Bienal de Venecia de 1997. Su obra se ha podido ven en retrospectivas en el IVAM y en el Palacio de Vel¨¢zquez de Madrid. El Reina Sof¨ªa posee seis obras suyas, aunque no est¨¢ incluida en la colecci¨®n permanente del museo. ¡°No me molesta. Con saber que tienen esas obras, guardo la esperanza de que en las sucesivas revisiones me acaben incluyendo".
El jurado que ha premiado a Carmen Calvo ha estado formado por Manuel Alcorlo Barrero, pintor, miembro de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando; Miguel Corella Lacasa, Profesor Titular y Director del Departamento de Comunicaci¨®n Audiovisual, Documentaci¨®n e Historia del Arte de la Universidad Polit¨¦cnica de Valencia; Javier D¨ªaz Guardiola, comisario y coordinador de arte del ABC Cultural; Mari¨¢n L¨®pez Fern¨¢ndez Cao, Profesora Titular del Departamento de Did¨¢ctica de la Expresi¨®n Pl¨¢stica, miembro del Consejo del Instituto de Investigaciones Feministas, Universidad Complutense de Madrid; Mar¨ªa Jos¨¦ Salazar Herrer¨ªa, Conservadora del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sof¨ªa y Lidija Sircelj, Directora de Relaciones Institucionales del C¨ªrculo de Bellas Artes. Ha actuado como presidente Jes¨²s Prieto de Pedro, Director General de Bellas Artes y Bienes Culturales y de Archivos y Bibliotecas y como vicepresidenta Bego?a Torres Gonz¨¢lez, Subdirectora General de Promoci¨®n de las Bellas Artes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.