Fallece Amparo Rivelles
Maestra del cine y del teatro, miembro de una m¨ªtica familia de int¨¦rpretes, la actriz muere en Madrid a los 88 a?os

Este jueves falleci¨® en Madrid a los 88 a?os la actriz Amparo Rivelles, hija de los tambi¨¦n actores Rafael Rivelles y Mar¨ªa Fernanda Ladr¨®n de Guevara, pareja famosa en los teatros y tambi¨¦n en el cine, especialmente en las versiones espa?olas de Hollywood en los primeros a?os 30. Aunque Amparo confesaba que hubiese preferido ser abogada o m¨¦dica, subi¨® pronto a un escenario, a los 14 a?os en un peque?o papel de La madre guapa, de Adolfo Torrado.
Y no abandon¨® esa profesi¨®n hasta 2006, cuando anunci¨® al p¨²blico su retirada tras una representaci¨®n de La brisa de la vida, de David Hare, dado que comenzaba a notar dificultades para moverse con facilidad. Entre una y otra intervino en un n¨²mero incalculable de obras, pero su gran popularidad se la debi¨® al cine y la televisi¨®n. En los a?os 40 fue la gran estrella del cine espa?ol contratada en exclusiva por la marca Cifesa, formando frecuente pareja cinematogr¨¢fica con los galanes Alfredo Mayo y Rafael Dur¨¢n o Jorge Mistral. Obtuvo la Rivelles grandes triunfos con El clavo, La fe, Fuenteovejuna, La calle sin sol, La duquesa de Benamej¨ª, La leona de Castilla, Alba de Am¨¦rica, que rod¨® en avanzado estado de embarazo¡ Incluso recibi¨® ofertas de Hollywood que rechaz¨® aunque fue contratada por Orson Welles para intervenir en la versi¨®n espa?ola de Mr. Arkadin, en 1955.
Por razones personales que nunca desvel¨® se traslad¨® a M¨¦xico a finales de los a?os cincuenta. En aquel pa¨ªs su presencia en el cine y la televisi¨®n tuvo una resonancia extraordinaria hasta el punto de que permaneci¨® en ¨¦l m¨¢s de veinte a?os trabajando en todos los campos ¡°menos en circo¡±, dec¨ªa ella con su buen humor, interpretando preferentemente melodramas lacrim¨®genos en cine y en televisi¨®n, aunque su pel¨ªcula m¨¢s notable en ese per¨ªodo sea la ¨¢cida El esqueleto de la se?ora Morales, en 1959. Regres¨® a Espa?a en 1974 para protagonizar La madrastra, dirigida por el mexicano Roberto Gavald¨®n, en la que se insinuaba alg¨²n desnudo aprovechando la apertura censora que entonces comenzaba.
En 1996 recibi¨® el premio Nacional de Teatro, y por su trabajo en la pel¨ªcula Hay que deshacer la casa (1986), obra que previamente hab¨ªa representando en teatro durante varios a?os, obtuvo el Goya, siendo ella la primera actriz que lo ganaba
La Rivelles se asombr¨® de que a pesar de su larga ausencia el p¨²blico la segu¨ªa reconociendo como gran actriz, abarrotando los teatros en que actuaba, mientras que los m¨¢s j¨®venes comenzaron a admirarla en sus apariciones en televisi¨®n, especialmente en la serie Los gozos y las sombras. Amparo Rivelles sigui¨® alternando teatro y cine. En 1996 recibi¨® el premio Nacional de Teatro, y por su trabajo en la pel¨ªcula Hay que deshacer la casa (1986), obra que previamente hab¨ªa representando en teatro durante varios a?os, obtuvo el Goya, siendo ella la primera actriz que lo ganaba. Su director, Jos¨¦ Luis Garc¨ªa S¨¢nchez, informado por este peri¨®dico de su fallecimiento recordaba que ¡°estaba dotada de un talento descomunal y era una profesional impecable. Era una maestra, generosa, con un conocimiento descomunal de, por ejemplo, saber contar historias con su cuerpo. No encontrar¨¢s nadie que hable mal de ella, porque era una gozada trabajar con ella¡±.
Efectivamente ser¨¢ dif¨ªcil encontrar quien no hable con calor de esta actriz insigne, persona inteligente, mujer rebelde y extraordinaria. ¡°No teng¨¢is pena cuando me muera porque me lo he pasado muy bien¡±, dijo en el homenaje que el Instituto Cervantes de Madrid le rindi¨® hace pocos a?os. ¡°Me gustar¨ªa que me recordaran como una buena persona, porque creo que s¨ª lo soy¡±. Aunque retirada en su casa madrile?a, esta leyenda del cine cl¨¢sico espa?ol segu¨ªa recibiendo el merecido tributo de admiradores y de compa?eros de profesi¨®n. Fue hermana por parte de madre de Carlos Larra?aga y t¨ªa de Amparo Larra?aga y Luis Merlo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.