El marinero ?lvaro Mutis
El poeta y narrador colombiano, fallecido el pasado septiembre, recibi¨® un emotivo homenaje en la Feria Escritores, editores y amigos hicieron un retrato del creador del inolvidable Maqroll El Gaviero

Mutis el buen mozo, el amigo, el seductor de mujeres, el aventurero, el poeta, el narrador, el bebedor y doblador de series estadounidenses de televisi¨®n, el marinero de tierra. Mutis el hombre que es muchos hombres al mismo tiempo. As¨ª fue recordada la figura del escritor colombiano (1923-2013) en un homenaje organizado por la Feria Internacional del Libro de Guadalajara en el que participaron amigos y colegas.
¡°?lvaro merece ser evocado en su persona entera. Fue una persona generosa, un gran lector y conocedor de las profundidades humanas. Era como esos hombres que crean a su alrededor un espacio propio. Ten¨ªa una concepci¨®n del mundo que era a la vez trascendente y tr¨¢gica, pero al mismo tiempo bella. Su obra toca lo sublime y lo terrible¡±, afirm¨® Alberto Ruy S¨¢nchez, quien destac¨® el valor del trabajo narrativo y po¨¦tico del creador de Maqroll El Gaviero. ¡°Su desparpajo narrativo era ajeno al rigor con el que hab¨ªa trabajado sus poemas¡±.
Precisamente fue este aspecto de su obra, el po¨¦tico, sobre el que habl¨® la escritora colombiana Piedad Bonnett. ¡°Mutis fue un hombre realmente exitoso. Sin embargo, en su poes¨ªa est¨¢ presente la derrota. Su poes¨ªa era torrentosa, vital, extrovertida, como ¨¦l mismo. En sus versos siempre hay un misterio, algo que es oscuro. Mutis introdujo la modernidad po¨¦tica en Colombia¡±.
El evento, que convoc¨® tambi¨¦n al editor Jos¨¦ Mar¨ªa Espinasa y al escritor mexicano Jorge F. Hern¨¢ndez, se titul¨® ?lvaro Mutis. Marinero en tierra por el primer libro de poemas de Rafael Alberti. ¡°Mutis ejerci¨® el oficio de ser marinero en tierra. Desde la tierra escribi¨® las enso?aciones marineras de Maqroll El Gaviero, uno de esos extra?os personajes que funge como alter ego del autor y que, como El Quijote de Cervantes, termina siendo m¨¢s conocido¡±, dijo Gonzalo Celorio.
¡°La alegr¨ªa de Mutis es parte de la desconfianza no en los otros, sino en el escepticismo en el mundo. La escritura de Mutis es de plenitud vital aun cuando el dolor lo atraviese. Es una escritura que vive con intensidad y libertad el presente. Los poemas de Mutis narran y sus narraciones son musicales. Maqroll es un Quijote en soledad, sin Sancho, sin molinos y sin yelmo¡±, manifest¨® Espinasa, quien fue amigo personal durante varias d¨¦cadas del autor de Los emisarios hasta su muerte el pasado 22 septiembre.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.