Muere El Mago Septi¨¦n, periodista deportivo mexicano
Narr¨® m¨¢s de 6.000 encuentros de b¨¦isbol y 56 series mundiales, la primera en 1939 y la ¨²ltima en 2011
Hay deportes que no solo se juegan, tambi¨¦n se hablan. Uno es el b¨¦isbol. Sus largas pausas se ali?an con estad¨ªsticas y an¨¦cdotas. Y si hay m¨²sicos que tocan de o¨ªdo, hay narradores que lo hacen a ciegas. En 1951, el periodista mexicano Pedro El Mago Septi¨¦n (Quer¨¦taro, 1916) cont¨® frente a un micr¨®fono un partido durante horas, bas¨¢ndose en los teletipos de unas cuantas l¨ªneas que llegaban a sus manos. La transmisi¨®n se hab¨ªa ca¨ªdo. La audiencia no lo supo hasta muchos a?os despu¨¦s. La an¨¦cdota es una excepci¨®n en una vast¨ªsima trayectoria: Septi¨¦n narr¨® m¨¢s de 6.000 encuentros de b¨¦isbol y 56 series mundiales, la primera en 1939 y la ¨²ltima en 2011. Muri¨® el mi¨¦rcoles a causa de una neumon¨ªa. Ten¨ªa 97 a?os.
Maestro de generaciones enteras de narradores deportivos, Septi¨¦n comenz¨® su carrera a los 22 a?os. Antes hab¨ªa trabajado de croupier en un casino de la capital mexicana. Algunos atribuyen su apodo, ¡°El Mago¡±, a este dato, mientras que otros aseguran que se lo gan¨® por su pericia al frente del micr¨®fono. Son famosos sus aforismos: ¡°?Qu¨¦ ser¨ªa del b¨¦isbol sin los umpires? Una forma insensata de correr las bases¡±. ¡°Las estad¨ªsticas son profetas que miran al pasado¡±. ¡°Solo se gana cuando se aprende a tratar al triunfo y a la derrota como dos estafadores¡±. ¡°El b¨¦isbol es matem¨¢tica oscura, brillante ballet¡±. ¡°Deporte de improvisaci¨®n e historia¡±. ¡°Al final solo queda la frialdad de los n¨²meros¡±. ¡°El batazo de home run, que vac¨ªa las bases y llena los estadios¡±.
"Tan simple como una pelota y un bat pero tan complejo todav¨ªa como el esp¨ªritu de la Am¨¦rica que simboliza"
Pero no solo narraba b¨¦isbol. Tambi¨¦n relat¨® partidos de f¨²tbol (donde comenz¨® su carrera) y algunos de f¨²tbol americano, deporte que despu¨¦s dej¨® cuando ¡°se privilegi¨® al quarterback¡±. Septi¨¦n prefer¨ªa el juego f¨ªsico, en la tierra, y menos el a¨¦reo. Tambi¨¦n era famoso por sus narraciones de lucha libre y box. Algunos deportistas bromeaban con que su desempe?o parec¨ªa mucho mejor de lo que realmente era a trav¨¦s de las narraciones de El Mago. El propio cronista lo reconoc¨ªa, recordando sus a?os frente al micr¨®fono de la hist¨®rica cadena XEQ. La habilidad para describir un deporte, que utilizaba ¡°para ganar el evento, para llamar la atenci¨®n. Si no hab¨ªa evento, t¨² lo inventabas¡±.
Particip¨® en una decena de pel¨ªculas en los a?os cincuenta y colabor¨® en radio y televisi¨®n casi hasta el final de su vida. Recibi¨® numerosos reconocimientos y homenajes a lo largo de su carrera. Su nombre est¨¢ en el Sal¨®n de la Fama del B¨¦isbol mexicano y la embajada de Estados Unidos en M¨¦xico ha lamentado este jueves su muerte.
Su fant¨¢stica memoria lo acompa?¨® hasta su vejez. Al final, todav¨ªa acud¨ªa a los plat¨®s acompa?ado de los cuadernos en los que, con pu?o y letra, hab¨ªa anotado con disciplina cada uno de los datos del deporte que le apasionaba: ¡°Tan simple como una pelota y un bat pero tan complejo como el esp¨ªritu de la Am¨¦rica que simboliza¡±.
Queda el recuerdo del ¨²ltimo partido de la Serie Mundial de 1941, entre los Yankees de Nueva York y los Dodgers de Brooklyn. El m¨ªtico bateador Joe DiMaggio consegu¨ªa, con la camiseta de los del Bronx, una de las mayores haza?as en la historia de las Grandes Ligas: cumpl¨ªa una serie de 56 partidos en los que hab¨ªa marcado al menos un hit. Tambi¨¦n fue el ¨²ltimo encuentro que DiMaggio jug¨® antes de partir al frente para servir en el Ej¨¦rcito de EE UU, reci¨¦n entrado en la II Guerra Mundial. Septi¨¦n narr¨®: ¡°Y en estos momentos parten las palomas mensajeras del Yankee Stadium, anunciando que los Yankees son los nuevos campeones mundiales del b¨¦isbol¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.