El Premio Bienal en 20 frases
Las palabras de los escritores H¨¦ctor Abad, Leila Guerriero, Piedad Bonnett, Javier Cercas... trazan el mapa del evento
Estas son las 20 frases que resumen la I Bienal de Novela Mario Vargas Llosa:
"La violencia del medio intrafamiliar ¡ªla del padre autoritario, la del marido que patea¡ª es quiz¨¢ la g¨¦nesis de la otra violencia (social y pol¨ªtica)". Piedad BONNETT
"La persona m¨¢s dura puede tener un gesto de bondad y, las m¨¢s ¨ªntegras, un rasgo de mezquindad". Javier CERCAS
"La ficci¨®n es un sofisticado sistema para iluminar la realidad". Arturo FONTAINE
"Ante unos soldados que me enca?onaban respond¨ª que era un turista ¨¢rabe, en ese tiempo usaba barba. Y esa no fue la primera vez que la ficci¨®n me salv¨® la vida". Alonso CUETO
"Por diversas razones hubo autores que no entraron en el boom y hemos tardado en descubrirlos: Julio Ram¨®n Ribeyro, Jorge Ibarguengoitia, Clarice Lispector". Edmundo PAZ SOLD?N.
"Me quedo m¨¢s tiempo para ver qu¨¦ dicen cuando no los interrogo". Alberto SALCEDO RAMOS (sobre su trabajo como cronista)
"La violencia ha sido un sustrato de nuestra conformaci¨®n en Venezuela". Antonio L?PEZ ORTEGA
"El desorden que trae el poder en Am¨¦rica Latina es un tema del cual uno ¡ªcomo escritor¡ª no puede escapar y al que va a retornar". Sergio RAM?REZ
"Reflejaba el dolor pero no de una manera miserabilista ni lastimera". Alberto SALCEDO RAMOS (Al contar la historia del soldado colombiano William P¨¦rez)
"Vemos c¨®mo una forma de cultura est¨¢ acabando en internet y empieza otra. Es nuestra responsabilidad que eso ocurra bien". Javier CERCAS.
"La historia de las personas que han muerto le pertenece a otros. ?Cu¨¢nta verdad contar y qu¨¦ susceptibilidades respetar?". Piedad BONNETT
"Hay un punto casi quir¨²rgico en el que uno tiene la rienda muy corta pues limita con el morbo". Leila GUERRIERO (en la mesa sobre narrativa autobiogr¨¢fica)
"La relaci¨®n de los escritores con sus pa¨ªses ha cambiado, ha cambiado nuestra manera de relacionarnos con la pol¨ªtica porque incluso ya no vivimos all¨ª". Santiago RONCAGLIOLO
"La cr¨®nica de investigaci¨®n o el periodismo literario est¨¢n diciendo muchas cosas muy interesantes, mejor que algunas novelas". H¨¦ctor ABAD
"Cuando leo a Roberto Bola?o siento que es la literatura del d¨ªa¡±. Gustavo FAVER?N
"Cuando le doy a leer alg¨²n pasaje er¨®tico que he escrito, Tamara mi esposa me hace casi siempre el mismo comentario: 'acelera un poco¡±. Arturo FONTAINE.
"El error de la generaci¨®n joven que quiso combatir el estereotipo (del boom sobre Latinoam¨¦rica) fue crear otro estereotipo que tampoco se ajustaba a la verdad". Edmundo PAZ SOLD?N.
"En Barranquilla se armaba ese chismorreo tremendo para escapar del calor y los zancudos". Alberto SALCEDO RAMOS
"Madame Bovary es mi libro de cabecera, sobre lo terrible de no asumir las consecuencias de lo que hacemos". Leila GUERRIERO
"Con la belleza se puede cauterizar la herida de la vida. Llorando se escribe muy mala literatura". Rosa MONTERO
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.