La vida es una mudanza
La influencia de Woody Allen en el cine no tiene fin. A veces sale un simulador que revela una maravillosa autenticidad: Noah Baumbach
La influencia de Woody Allen en el cine contempor¨¢neo no tiene fin. Y, sin embargo, a pesar del reflejo, a pesar de la evidencia, de vez en cuando sale un aparente simulador que, parad¨®jicamente, revela una maravillosa autenticidad. Por ejemplo, Noah Baumbach.
En Frances Ha, el autor de las magn¨ªficas Una historia de Brooklyn (2005) y Margot y la boda (2007), exc¨¦ntricas, luminosas y, al mismo tiempo, desesperanzadoras pel¨ªculas alrededor de la familia, y coguionista de Life aquatic y de Fant¨¢stico Mr. Fox, ambas dirigidas por Wes Anderson, se centra esta vez en una veintea?era neoyorquina que bien podr¨ªa ser la sosias del joven Woody de Annie Hall, Manhattan y Recuerdos: una chica maravillosamente descentrada, amorosamente torpe, fundamentalmente exc¨¦ntrica, ni guapa ni fea sino todo lo contrario, de la que te acabas enamorando sin remedio. Las letras blancas sobre fondo negro que inician la pel¨ªcula, tipograf¨ªa casi exacta, y las que van dando paso a los distintos cap¨ªtulos de la odisea por la ciudad de la protagonista, enmarcados cada uno en un cambio de casa, en un cambio de barrio, remiten de forma clar¨ªsima al cine de Allen. Tambi¨¦n el tono de comedia con tintes complejos e incluso dram¨¢ticos, armada sobre las excentricidades de su joven criatura. Pero siempre hay algo que se separa de Allen para convertirlo en puro Baumbach. Como esa ins¨®lita, casi m¨¢gica, utilizaci¨®n de la banda sonora, nada acomodaticia, siempre pertinente con el tono de la secuencia, aunando elegancia y estrambote para acabar conformando un universo c¨®mico con un afilado matiz dram¨¢tico alrededor del doloroso devenir de una joven bailarina sin la suficiente brillantez para dejar de ser una suplente, de una chica que a veces ni siquiera sabe controlar su simpat¨ªa, de una mujer guapa pero no tanto, de una persona con aspiraciones de primera, siempre relegada al segundo plano, de un ser que ambiciona la independencia mientras quiere estar rodeada de amistad, que busca y busca la c¨²spide. Una contradicci¨®n. Quiz¨¢ como todos nosotros. Una chica que borda Greta Gerwig, musa del llamado cine mumblecore, algo as¨ª como la puesta al d¨ªa del cine de guerrilla de palabrer¨ªa e identificaci¨®n.
FRANCES HA
Direcci¨®n: Noah Baumbach.
Int¨¦rpretes: Greta Gerwig, Mickey Sumner, Michael Esper, Adam Driver, Michael Zegen.
G¨¦nero: comedia. EE?UU, 2012.
Duraci¨®n: 86 minutos.
En glorioso blanco y negro, Frances Ha, prima hermana gamberra de la alemana Oh boy, se constituye as¨ª como un soplo de autenticidad salido de un terreno tan reconocible como el del Woody de finales de los a?os setenta, de conversaciones de apariencia intrascendente que esconden una gran complejidad, de charlas sobre los grandes temas del ser humano desplegadas sin alharacas. Una pel¨ªcula de apariencia sencilla y espectacular armaz¨®n emocional.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.