Adi¨®s a las grandes estrellas del ¡®cartoon¡¯ del Hollywood dorado
Con la muerte de Mickey Rooney desaparece el ¨²ltimo de los 46 mitos de la actuaci¨®n que salen en el corto de 1941 de Tex Avery

Todos los que eran alguien en el Hollywood dorado de los a?os 30 y 40 formaron parte de esta pel¨ªcula. Un corto de animaci¨®n de la Warner Bross dentro de las Merrie Melodies -o Fantas¨ªas animadas de ayer y de hoy como se llamaban en Espa?a- que bajo la direcci¨®n de Tex Avery cont¨® entre otros con Humphrey Bogart, Greta Garbo o James Cagney; Cary Grant y Jimmy Stewart; los hermanos Marx y Stan Laurel con Oliver Hardy; Cesar Romero y Rita Hayworth. Un total de 46 estrellas, algunas de ellas hoy ya olvidadas, entre las que tambi¨¦n se encontraba Mickey Rooney. Un reparto inmortal para Hollywood Steps Out (o Eso es Hollywood como se tradujo), un corto que en poco m¨¢s de siete minutos reflej¨® una noche en el Hollywood dorado de anta?o. Un Hollywood que con la muerte de Mickey Rooney ha pasado a mejor vida. El actor protagonista de Forja de hombres o La ciudad de los muchachos era el ¨²ltimo superviviente de la era retratada en el cartoon de 1941. No fue este el ¨²nico v¨ªnculo de Rooney al campo de la animaci¨®n, un actor que aparece citado ¨Caunque no oficialmente reconocido- como la voz del conejo Oswaldo, predecesor de Mickey Mouse cuando era parte de los estudios Disney, una vez que el director de animaci¨®n Walter Lantz se hizo con las riendas de este personaje. Pero en Hollywood Steps Out no fue su voz sino su rostro, como el de otras muchas estrellas caricaturizadas al estilo de T. Hee, la que le gan¨® el trabajo.

Mientras la acci¨®n transcurre alrededor de la pista de baile del club Ciro¡¯s, popular punto de encuentro y alterne en aquellos a?os, parte de las escenas de Rooney tienen lugar en la cocina fregando platos. El actor acaba all¨ª al no poder pagar los 50 d¨®lares que le intentan cobrar por tomarse un batido con su compa?era en muchos filmes, la tambi¨¦n caricaturizada Judy Garland. El corto animado refleja realmente todos los que fueron, cada uno manteniendo en su caricatura algo de lo que les hizo estrellas. A Bing Crosby le toca ser el maestro de ceremonias de este club nocturno mientras que a Johnny Weissmuller, el aut¨¦ntico Tarz¨¢n, le corresponde dejar el abrigo en el guardarrop¨ªa qued¨¢ndose en taparrabos de leopardo. Cary Grant, el retrato de la elegancia, prueba sus encantos con una vendedora de cigarrillos que no es otra que la misteriosa Greta Garbo. A Clark Gable, perseguido por su fama de lig¨®n, le toca lidiar con esa otra?chica con bigote m¨¢s conocida como Groucho Marx. Otra de las mesas del club est¨¢ llena de tipos duros como Cagney, Bogart y George Raft, mientras que los cara de piedra de Boris Karloff, Arthur Treacher y Buster Keaton se codean en otra. Incluso Leopold Stokowski forma parte de esta velada, una broma del Hollywood de entonces, parodia de su paso por Fantas¨ªa de Walt Disney.
Del reparto Rooney fue durante a?os el ¨²nico superviviente. Incluso el popular restaurante Ciro¡¯s, situado en Sunset Boulevard y por el que m¨¢s tarde pasar¨ªan m¨¢s estrellas como Marilyn Monroe o Frank Sinatra y presidentes como John F. Kennedy y Ronald Reagan, tambi¨¦n desapareci¨®. De moda en los cuarenta, cerr¨® en 1957 por su bancarrota. Como dec¨ªa premonitoriamente el cortometraje en su despedida, ¡°esto es todo, amigos¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.