?Despierta, Francia!
Lamy y Pigasse se rebelan contra el inmovilismo y el catastrofismo de la pol¨ªtica francesa
![Un ciudadano muestra una pancarta contra las leyes antisociales subido al Triunfo de La Rep¨²blica, en la plaza de la Naci¨®n de Par¨ªs en Junio de 2014.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/DYP3OU4OHBXWT7JUVMR54NAN4E.jpg?auth=00b36a390573a1339f6836d2eda5099db4e69541d3d7be505f5bdb46a7eb3d13&width=414)
Francia parece estar viviendo una pesadilla: la palabra m¨¢s usada en los an¨¢lisis de la prensa nacional y extranjera es 'malaise'. Un malestar profundo aqueja a un pa¨ªs cuya grandeur se ha evaporado y cuyo lema republicano ("Libertad, igualdad, fraternidad") se ha convertido en un sarcasmo. Discernir el anclaje real de esa ansiedad y proponer una soluci¨®n es el objetivo que se marcan dos ensayos publicados, en la antesala de las elecciones municipales francesas, por Pascal Lamy, exdirector de la Organizaci¨®n Mundial de Comercio (OMC) y excomisario europeo, y Matthieu Pigasse, vicepresidente europeo del banco Lazard y accionista de medios de comunicaci¨®n (Le Monde, Les Inrockuptibles).
Ambos autores, franceses con proyecci¨®n internacional, tienen varios puntos en com¨²n en su carrera profesional, y sus ensayos reflejan esa afinidad. Tanto Lamy como Pigasse cuentan con obras anteriores en los que exponen su visi¨®n de la pol¨ªtica (con ¨¦nfasis en la pol¨ªtica econ¨®mica); los dos han trabajado en puestos ejecutivos o de asesor¨ªa en gabinetes del Partido Socialista, y ambos se rebelan contra el inmovilismo y el catastrofismo en pol¨ªtica. Pero sobre todo, contra la mediocridad.
El t¨ªtulo del ensayo de Lamy, Cuando Francia se despierte, da a entender que Francia est¨¢ adormecida. Y no por la autocomplacencia, sino por el miedo. Lamy advierte de que "el prisma con el que Francia lee la realidad provoca una especie de depresi¨®n colectiva" que lleva a sus ciudadanos a sentirse v¨ªctimas y a culpar al otro (la globalizaci¨®n, Europa, el extranjero) de sus desdichas.
"No hemos sido capaces de crear un espacio de verdadera pertenencia y solidaridad" en Europa, asegura Lamy. Resultado: los ciudadanos recelan de la globalizaci¨®n y de las instituciones supranacionales, acentuando lo que el autor llama "la eurosi¨®n".
El prisma con el Francia lee la realidad provoca una especie de depresi¨®n colectiva" Pascal Lamy
Lamy compara la mundializaci¨®n con la figura m¨ªtica de un Jano bifronte que tiene sus aspectos positivos pero muestra tambi¨¦n el rostro de "un capitalismo desaforado". Por eso, llama a Francia a liderar la tarea de "civilizar la globalizaci¨®n", algo que considera una cuesti¨®n identitaria. Dicha tarea implica, para Lamy, preconizar la justicia social y criticar la austeridad impuesta, la evasi¨®n fiscal y la desregulaci¨®n financiera.
El ensayo de Pigasse (Elogio de la anormalidad) difiere del de Lamy en que incorpora m¨¢s referencias a la pol¨ªtica macroecon¨®mica, m¨¢s ejemplos concretos de errores gubernamentales y mucha m¨¢s osad¨ªa en su denuncia del "amateurismo" del gobierno franc¨¦s. Ya el t¨ªtulo encierra una invectiva contra la "presidencia normal" defendida por Hollande. Estas son sus recetas: renunciar a "la imposici¨®n del dogma neoliberal", a la austeridad y a "la sacrosanta pureza presupuestaria"; impulsar el crecimiento y el gasto p¨²blico, a imitaci¨®n del New Deal de Roosevelt; combatir las desigualdades con la creaci¨®n de un salario m¨ªnimo europeo, y luchar contra "el dumping fiscal y social".
Pigasse no duda en concluir que la derecha ha demostrado su incapacidad para actuar y su capacidad de dividir a la sociedad. Pero se distancia del inmovilismo de la familia socialista, no sin recordar que "para cada problema que surge debe haber una respuesta progresista".
Quand la France s'¨¦veillera (Cuando Francia despierte). Pascal Lamy. ?ditions Odile Jacob, Francia, 2014. 174 p¨¢ginas. 17,90 euros (electr¨®nico: 14,99)
?loge de l'anormalit¨¦ (Elogio de la anormalidad). Mathieu Pigasse. Plonm, Francia, 2014. 190 p¨¢ginas. 14,90 euros (electr¨®nico: 9,90)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.