La hora de las microseries
Los canales galos apuestan por las ¡®shortcoms¡¯, ficciones humor¨ªsticas de pocos minutos
Francia cierra este a?o una temporada televisiva at¨ªpica, marcada por el deporte, de los Juegos Ol¨ªmpicos de Sochi al Mundial de Brasil, pasando por las citas habituales de Roland Garros y el Tour, que no ha dejado espacio para muchas novedades. Sin arriesgarse demasiado, las televisiones siguen apostando por los valores seguros de las series policiacas, los realities y los juegos televisivos.
Se impone sin embargo una gran tendencia: la de las miniseries de humor en formato extracorto de unos minutos ¨Cconocidas como shortcoms- que siguen la estela de los pioneros Un gars, une fille (?l y ella, en Espa?a) y Cam¨¦ra Caf¨¦.
Emitidas habitualmente al inicio de la apuesta de la noche, la presencia de estos formatos en la televisi¨®n francesa se ha disparado un 130% entre 2008 y 2013, seg¨²n un estudio de NPA Conseil. Esta temporada se han sumado otras tres tan s¨®lo en los canales hist¨®ricos: Parents mode d¡¯emploi (Padres, libro de instrucciones) relata la vida de Isa y Gaby, pareja y padres de tres hijos; Y¡¯a pas d¡¯?ges, (No hay edades), describe el d¨ªa a d¨ªa de unos compa?eros de piso ya mayorcitos y muy particulares; y Pep¡¯s, centrada esta vez en un colegio. Todas tienen en com¨²n su tono en clave de humor y el centrarse en las interacciones sociales. Su ritmo corto y su emisi¨®n diaria facilita la fidelizaci¨®n del p¨²blico y atrae sobre todo a los j¨®venes.
La policiaca ¡®Julie Lescaut¡¯ se despidi¨® en enero tras 22 a?os en antena
Entre las de mayor ¨¦xito actuales se encuentra Nos chers voisins (Nuestros queridos vecinos), la cual relata en tono humor¨ªstico el d¨ªa a d¨ªa de una comunidad de vecinos y prepara ya su tercera temporada. En 2013, el programa logr¨® alcanzar una audiencia de nueve millones de espectadores, la mejor del a?o para un programa de ficci¨®n francesa. La microserie ha realizado tambi¨¦n cinco programas especiales largos de 90 minutos, con ¨¦xito tambi¨¦n de audiencia.
Al margen de esta tendencia, las televisiones siguen apostando por las series policiacas de producci¨®n nacional, en las que destaca el protagonismo creciente de las mujeres. Aunque uno de los hechos m¨¢s llamativos del a?o ha sido precisamente la despedida de la veterana comisaria Julie Lescaut, despu¨¦s de 22 a?os en antena. La serie emiti¨® su ¨²ltimo cap¨ªtulo el pasado mes de enero y reuni¨® a un p¨²blico fiel de siete millones de espectadores. La nueva hero¨ªna femenina es Candice Renoir, polic¨ªa y madre de cuatro hijos, que se ha consolidado por segundo a?o consecutivo como un valor seguro del viernes por la noche y prepara su tercera temporada.
La sorpresa del a?o la ha dado tambi¨¦n una policiaca aunque de tono muy distinto, la aclamada producci¨®n brit¨¢nica Broadchurch: el thriller oprimente que relata la l¨²gubre investigaci¨®n del asesinato de un ni?o en una peque?a ciudad brit¨¢nica ha reunido de media a seis millones de televidentes. La televisi¨®n p¨²blica France 2 no esperaba este ¨¦xito ¨Cque ha desaprovechado la oportunidad concentrado la emisi¨®n de sus ocho cap¨ªtulos en s¨®lo tres d¨ªas¡ª y prepara ahora una adaptaci¨®n francesa de esta creaci¨®n de Chris Chibnall.
Por el resto se perpet¨²an los formatos de realities que alimentan sobre todo los canales del cable y captan al p¨²blico juvenil: Secret Story, una suerte de Gran hermano en el que cada candidato tiene un secreto que el resto tiene que descubrir, acaba de lanzar su octava edici¨®n y Pek¨ªn express ha emitido este a?o con poco ¨¦xito su d¨¦cima y ¨²ltima temporada. El que no parece agotarse es el programa de L¡¯amour est dans le pr¨¦ (el equivalente de Granjero busca esposa), que va por su novena edici¨®n y sigue liderando las audiencias del lunes por la noche.
Entre las novedades anunciadas para septiembre, destaca la pol¨¦mica creada por un nuevo formato importado de Noruega, el programa Alcootest, que emitir¨¢ el canal p¨²blico France 4. El programa pretende denunciar los estragos del denominado binge drinking, el consumo de grandes cantidades de alcohol en poco tiempo. Para ello recurre a j¨®venes a los que hace beber en el plat¨® para observar, bajo la vigilancia de un m¨¦dico, su comportamiento. ¡°No se trata de emborrachar a la gente. Se trata de realizar con j¨®venes adultos una serie de pruebas consumiendo un m¨ªnimo de alcohol¡±, asegur¨® durante la presentaci¨®n de la programaci¨®n el animador Olivier Delacroix.
Noches sin publicidad
Desde 2009, las televisiones del grupo p¨²blico (France 2, France 3, France 4 y France 5) no emiten publicidad a partir de las 20.00, la hora del telediario de la noche, seguido por el horario de m¨¢xima audiencia. La televisi¨®n p¨²blica est¨¢ en parte financiada por un canon de abonado por los contribuidores de 133 euros en 2014, y por una serie de tasas particulares sobre los medios. La medida, una apuesta personal del expresidente Nicolas Sarkozy, deb¨ªa ser progresiva con el objetivo de dejar la antena p¨²blica libre de anuncios a partir de 2011, pero la extensi¨®n se aplaz¨® al a?o 2016.
El grueso de los ingresos publicitarios de los canales p¨²blicos, que han ca¨ªdo un 4% en lo que va de a?o, se concentra as¨ª en el horario inmediatamente anterior. Esto explica la lucha encarnecida por el tramo horario de las 18.00 a las 20.00, en el que France 2, buque insignia del grupo, no ha alcanzado el ¨¦xito: ha cambiado hasta en tres ocasiones de programa esta temporada para tratar de frenar sus malos resultados. Denominado el access prime time, esta franja da acceso al horario de m¨¢xima audiencia. En ese tramo, en el que abundan los juegos televisivos y los programas de entrevistas y entretenimiento, la media de personas frente a su televisor pasa de los 13 millones a los 22 millones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.