Emigdio Vasquez, padrino del arte chicano en California
Brillante muralista, captur¨® la vida de la comunidad mexicana en sus obras

El arte chicano del sur de California se forj¨® en murales de contenido social y combativo como los que pint¨® Emigdio Vasquez. Sus pinturas decoran calles y edificios p¨²blicos del Condado de Orange, al sur de Los ?ngeles, que acoge a la mayor comunidad mexicana de California. Uno de sus murales m¨¢s reconocidos se expone en la Universidad de Santa Ana y es El legado de C¨¦sar Ch¨¢vez, en el que retrata al m¨ªtico l¨ªder sindical que organiz¨® a los chicanos que trabajaban en los campos de California en los a?os sesenta y setenta. Conocido como el padrino del arte chicano, muri¨® el s¨¢bado 9 de agosto a los 75 a?os en un asilo de Newport Beach, seg¨²n confirm¨® su familia el mi¨¦rcoles.
¡°Yo lo considero el Diego Rivera del arte chicano¡±, dijo al Orange County Register el artista Abram Moya. ¡°Es uno de los h¨¦roes del Condado de Orange¡±. ¡°Creo que ser¨¢ recordado como alguien preocupado por la clase obrera¡±, dijo su hija Rosemary. ¡°Retrat¨® a la comunidad y la dureza de la vida¡±.
Vasquez naci¨® en 1939 en Jerome, Arizona. Su familia se mud¨® al sur de California a principios de los a?os cuarenta. Pas¨® toda su vida entre las ciudades de Fullerton, Anaheim y Santa Ana, el centro de la emigraci¨®n mexicana en el condado que se extiende al sur de Los ?ngeles. Se interes¨® por el arte haciendo c¨®mics con historias de la revoluci¨®n mexicana que le contaba su padre. Obtuvo una maestr¨ªa en arte en la Universidad Estatal de California. Su proyecto fue un mural de 25 por 20 metros en el que retrataba a la clase obrera mexicana.
Con los a?os, llegar¨ªa a pintar m¨¢s de 400 obras, de ellas 22 murales, que decoran edificios en el vecino Disneyland, el Ayuntamiento de Anaheim o el Centro de Transportes del Condado de Orange. Citaba como sus referencias al mexicano Diego Rivera y a Rembrandt. En sus cuadros captura escenas cotidianas de una comunidad chicana envuelta en tradici¨®n y con el rostro endurecido en el campo. En una serie, retrat¨® con precisi¨®n la vida en la calle Cuatro de Santa Ana, epicentro de una cultura latina que encontr¨® all¨ª durante a?os sus restaurantes y tiendas de vestidos de puesta de largo de quincea?eras.
Vasquez ten¨ªa seis hijos y cinco hermanos. Su esposa, Rosie, falleci¨® en 2011.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
