Lassalle anuncia un incremento para Cultura en los Presupuestos del Estado
El secretario de Estado de Cultura ha inaugurado el encuentro de Editores Iberoamericanos

Aumento en los presupuestos generales del Estado para el ¨¢rea de cultura, regulaci¨®n de la copia digital con mecanismo de compensaci¨®n para los creadores y m¨¢s transparencia para evitar esc¨¢ndalos en las entidades de gesti¨®n seg¨²n la Ley de Propiedad Intelectual y la regulaci¨®n de los incentivos fiscales para favorecer el micromecenazgo son algunos de los temas pol¨¦mios que confirm¨® Jos¨¦ Mar¨ªa Lasalle, secretario de Estado de Cultura. Lo hizo en la inauguraci¨®n del Encuentro de Editores Iberoamericanos que se celebra en la Casa de Lector, en Madrid, pero rehus¨® precisar de cu¨¢nto ser¨¢ ese incremento, que desvelar¨¢ ma?ana el ministro de Hacienda, Crist¨®bal Montoro, al presentar en el Congreso de los Diputados el proyecto de ley de los Presupuestos Generales del Estado de 2015.
Sobre la pol¨¦mica Ley de mecenazgo que se ha diluido, Lasalle dijo que se requiere la participaci¨®n del Ministerio de Hacienda para crear una ley que modifique el impuesto de la renta y el de sociedades. ¡°Ya no hace falta ser rico para apoyar a la creaci¨®n del arte y la cultura¡±, dijo en referencia al apoyo a manera de crowfunding o micromecenazgo contemplado en la reforma fiscal en curso, merced al cual el ciudadano podr¨¢ deducirse el 75% de los 150 primeros euros que dedique a la cultura.
"En Espa?a", ha a?adido el secretario de Estado, "hay una Ley de Mecenazgo que est¨¢ vigente desde los a?os 90 y est¨¢ siendo ahora mismo objeto de modificaci¨®n. La Ley de Mecenazgo son b¨¢sicamente incentivos fiscales. Si al mecenas no se le ofrecen incentivos fiscales se produce otra cosa que se denomina altruismo o filantrop¨ªa¡±. Lassalle ha explicado, en referencia a que no habr¨¢ una Ley de Mecenazgo como tal -pese a que fue la principal promesa electoral de Mariano Rajoy en materia cultural- que la iniciativa de dicha Ley ¡°queda subsumida en la reforma fiscal, ese es su ¨¢mbito de regulaci¨®n, ya que afecta al impuesto de sociedades y al impuesto sobre la renta. Al mismo tiempo, hay una modificaci¨®n que compete al Ministerio de Justicia, que es la facilitaci¨®n de la creaci¨®n de las fundaciones. Todo ello, implica un paquete de transversalidad legislativa sobre mecenazgo¡±.
Sobre la Ley de Propiedad Intelectual, tampoco excenta de pol¨¦mica, Lasalle reconoci¨® un "punto de desencuentro" con las entidades de gesti¨®n en torno a la compensaci¨®n por copia anal¨®gica, regulada en estos momentos por un mecanismo transitorio a cargo a los Presupuestos Generales del Estado, pero espera llegar a un acuerdo antes de la aprobaci¨®n de la Ley de Propiedad Intelectual.
En relaci¨®n a la compensaci¨®n por copia digital, ha reiterado que se encuentra regulada en la Ley conforme al informe Vitorino y "¨¦se es el futuro de la remuneraci¨®n que tendr¨¢n los creadores". "Podr¨¢n negociar y afrontar lo que ahora no pueden: c¨®mo encontrar una compensaci¨®n a la explotaci¨®n que hacen de sus contenidos en la Red", ha afirmado. La semana pasada las entidades de gesti¨®n reclamaron la intermediaci¨®n de la vicepresidenta del Gobierno, Soraya S¨¢enz de Santamar¨ªa, para la retirada de la reforma de la Ley de Propiedad Intelectual, actualmente en tramitaci¨®n en el Senado.
Lasalle reconoci¨® como un drama la situaci¨®n de la pirater¨ªa que debe ser resuelto con un marco jur¨ªdico y de protecci¨®n fuerte. Lo que se busca tambi¨¦n, afirm¨®, es evitar situaciones de arbitrariedad que ha producido esc¨¢ndalos en algunas entidades de gesti¨®n.
Las declaraciones de Jos¨¦ Mar¨ªa Lasalle se produjeron en la Casa del Lector, donde una veintena de expertos de Espa?a y nueve pa¨ªses iberoamericanos celebran unos encuentros en los que se abordan entre hoy y ma?ana los temas relacionados con la edici¨®n en un mundo globalizado, la transici¨®n digital en el espacio iberoamericano, el marco econ¨®mico de la industria editorial, la creaci¨®n y propiedad intelectual en t¨¦rminos econ¨®micos y el presente y futuro de los editores y lectores.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.