25 art¨ªculos para entender la ca¨ªda del Muro de Berl¨ªn, 25 a?os despu¨¦s
El profundo impacto del 9 de noviembre de 1989, en la reflexi¨®n de los intelectuales
![Los vecinos celebran la apertura del Muro de Berlín en noviembre de 1989.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/RJL5THQKRR32SZ7BL72ZKCZVHQ.jpg?auth=43f39f80dc5046a04e9b4e4e27ad22dc37a5af5ec81eeb3018dde174a143b353&width=414)
La ca¨ªda del Muro de Berl¨ªn, abierto al paso el 9 de noviembre de 1989, no signific¨® el fin de la historia, pero s¨ª un cambio irreversible del orden mundial. El fin del modelo bipolar surgido de la Segunda Guerra Mundial tuvo profundas consecuencias para la pol¨ªtica europea, pero tambi¨¦n, de gran calado, para el mundo cultural e intelectual. La reflexi¨®n sobre lo ocurrido en Berl¨ªn y su impacto hist¨®rico ha ocupado un n¨²mero monogr¨¢fico de la edici¨®n impresa de Babelia, publicado el s¨¢bado 1, y durante toda una semana se ha desarrollado en su p¨¢gina web, Babelia.com. Estos son los 25 art¨ªculos imprescindibles para entender el fin del tel¨®n de acero.
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/5RSEVHNWF3TBSN22K6YVRMP2WU.jpg?auth=e823e77b3073b9d35a20d9242b5db3916b10906df9317995638c689376437c67&width=414&height=414&smart=true)
El Berl¨ªn contracultural ya es burgu¨¦s
La ciudad intenta salvar la vitalidad que la convirti¨® en referencia de lo alternativo, por LUIS DONCEL
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/G44ACYWQSBBNFRLZQKVXKN3RPU.jpg?auth=581d7cbdd16e8b8e4e570c278625976b4dd7ebe7f61c54f798b30e3d4d1e5a2a&width=414&height=414&smart=true)
Entrevista con Nooteboom: ¡°Alemania ha superado su pasado. Espa?a no¡±
El holand¨¦s creci¨® bajo la sombra de la ocupaci¨®n nazi y es referente sobre Berl¨ªn, su pasado y sus misterios. Por BERNA G. HARBOUR
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/E4K2KXB6MBUHDMVJH5YPLMIGP4.jpg?auth=035621eb8b6feef851ffe94b9ac9f20bd1c20d79f4a9c1eac118aa6f2cb1f6e4&width=414&height=414&smart=true)
Historia visible
Hombre pragm¨¢tico, a la manera holandesa, a Cees Nooteboom se le nota mucho una indiferencia instintiva hacia las abstracciones. Por ANTONIO MU?OZ MOLINA
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/W3VKKN3FDILPI3HZ3VI7Y5DVKQ.jpg?auth=b79a9b4151f3e67db867008a4fe98dfad4334faf7f52440b00aad0d65fb95b6a&width=414&height=414&smart=true)
La dif¨ªcil vida de los escritores sin el Muro
Con la RDA desaparec¨ªa tambi¨¦n una literatura comprometida con un pa¨ªs an¨®malo. Por IBON ZUBIAUR
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/YAL7GXIIODCRHLRJMEZ3NFKMLM.jpg?auth=1a7932617a1612a416e480736716097474b0e4c74d29399e476ee931ce11376f&width=414&height=414&smart=true)
Benditas novelas de esp¨ªas, de secretos y mentiras
Sin las obras de John le Carr¨¦ y Graham Greene no se puede entender el g¨¦nero. Por GUILLERMO ALTARES
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/CUUB52J7RUY2V7LX3OY26XWWPM.jpg?auth=e5585046f6a46ad4eec64dd8822c99ca112494743b3581b31b6bbbc4f6afc9e3&width=414&height=414&smart=true)
La literatura no se reunific¨®
Los autores del Este sacaron las letras alemanas de su estancamiento en la intranscendencia comercial, por CECILIA DREYM?LLER
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/LP2YXNM5BWBAPEZZGUJ4GFDVII.jpg?auth=509c606aafa6f893daf52b781f8560d0afbc900183c0e56587aae74ed0a00c2c&width=414&height=414&smart=true)
Ocho libros para entender un derrumbe
De la historia de una ciudad dividida a las peripecias de dos amantes separados por un muro de hormig¨®n, por PATRICIO PRON
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/FDPBJM4O6L6BW6BRA7SOEUBWHY.jpg?auth=f7f05314f0be3d5fed247dde31b53cc638d6cd1491ab2705279b6d5aa7af2df1&width=414&height=414&smart=true)
Cuando el sol sali¨® por fin en el Este
Algunas voces viv¨ªan en el exilio aquel 9 de noviembre. Otras se hab¨ªan forjado en la clandestinidad. Por MAR?A R. SAHUQUILLO
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/QF7RCQZPZ6KFYIBG7WTOZ5MHDA.jpg?auth=a03e357df4ef5240687c6345e65c025405fe79ac72a0f2df452234679afb9b7b&width=414&height=414&smart=true)
Esqueleto de una ¨¦poca pasada
La divisi¨®n Este-Oeste surge de los libros como peque?os trozos de aquel muro de Berl¨ªn, feo, pero monstruosamente s¨®lido. Por L?A COHEN
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/FUPMUQZT5I3P4EPFALTQB5CS3Q.jpg?auth=76ece4aa39a2893f1fe2295d2637bc7bc8b02af46283e585d45fd226cb519525&width=414&height=414&smart=true)
Escrito sobre el Muro
En s¨®lo dos a?os se hizo a?icos esa nebulosa pol¨ªtica, ideol¨®gica y militar que Ronald Reagan denomin¨® "imperio del mal". Por MANUEL RODR?GUEZ RIVERO
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/3EXRDO3UC3JX3QYEFGBEJW3SU4.jpg?auth=79ac4a89effdbe9e5ae71ee671a49563f4d2fd8696d053d9cdbd99ef450fa1d3&width=414&height=414&smart=true)
Julia Franck: ¡°La grietas mayores se han cerrado en Berl¨ªn¡±
Un di¨¢logo con la autora, nacida en Alemania Oriental y huida al Oeste a los ocho a?os, por FERNANDO ARAMBURU
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/B7CFZA7HQQKUH6MGC4B4IN2N5A.jpg?auth=71de16f23c97ae725ad28ca1c64cbc315e6a53f10e8cd8ea6b5809753f0ef229&width=414&height=414&smart=true)
R¨¹diger Safranski: ¡°En la Guerra Fr¨ªa gan¨® la libertad¡±
El fil¨®sofo alem¨¢n recuerda que la bancarrota de la RDA pes¨® m¨¢s que el Muro y analiza el desorden surgido de sus escombros. Por J. A. ROJO
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/5VHG3A5QELK3CRALLDJ3SDDOOU.jpg?auth=453293b00722ea80c039f83b271b1274944e12b42c9bbc42a480429649b01c25&width=414&height=414&smart=true)
A un lado la vida, al otro la supervivencia
'La vida de los otros' o 'Un, dos, tres' nos hablan del Berl¨ªn dividido. Pero el Muro sigue esperando una obra maestra del cine. Por CARLOS BOYERO
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/DUACJHID7MFMQ6WS33PPNF5SZY.jpg?auth=72c58d6c79b4d4e660825b560d2b13eaa45673545b211460a7ca776281b35dd9&width=414&height=414&smart=true)
El martillazo pendiente
El poscomunismo de 1989 coincidi¨® con el apogeo del poscolonialismo, una tendencia que, parad¨®jicamente, propuso una visi¨®n folcl¨®rica de Am¨¦rica Latina. Por IV?N DE LA NUEZ
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/3DVBI2XWO3ZG7YBLTYP4VNYBIQ.jpg?auth=e7fd193b8a6fc93c6aa68508da405f21733f69bbcea1c3ede4e82385134ece71&width=414&height=414&smart=true)
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/6XVB662PKXO35UVIVHPZZRIUKM.jpg?auth=2bcb0fcb74f216a62183b8aa076b101f85659633dde7e07956c9eb82622ca43e&width=414&height=414&smart=true)
Descarada, inquieta y creativa siempre ser¨¢ Berl¨ªn
En el periodo de entreguerras fue m¨¢s ansiosa de cambios que Par¨ªs, en los a?os ochenta fue revel¨¢ndose a Occidente y en los noventa protagoniz¨® una fiebre art¨ªstica ¨²nica. Por ESTRELLA DE DIEGO
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/NGOVFKMVYYXKVVCHRYJRY47GH4.jpg?auth=acf17103f3f6c99e3364d515b346e2e6bb5807ba18e7e7562eedda82022891e5&width=414&height=414&smart=true)
¡°La revoluci¨®n que derrib¨® el Muro ha sido la m¨¢s hermosa del mundo¡±
El abogado y escritor Ferdinand von Schirach defendi¨® a Honecker y ahora medita sobre la maldad y bondad de los seres humanos. Por ENRIQUE M?LLER
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/HDFRE73XZR6ZSW7CDBGTPMNEGM.jpg?auth=6364be3418895a51bd62cd20c6f4b1a942cf3ae81430a21cf9bb2f563c1b5382&width=414&height=414&smart=true)
Guitarras rojas
La RDA intent¨® crear un pop elemental para consumo propio. Termin¨® tolerando un rock convencional, que en el fondo alentaba sue?os subversivos de consumismo y libertad. Por DIEGO A. MANRIQUE
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/JSZQMN7OVRJJLLSLBLTZC4JMFU.jpg?auth=fb8799967344b3a7f250eb53de4a52af321e2ca5d2ba498816fc48f42b1db978&width=414&height=414&smart=true)
Savia del Este para las orquestas occidentales
La calidad de los m¨²sicos del bloque ampli¨® las fronteras de este arte. Despu¨¦s irrumpir¨ªan Asia y Am¨¦rica Latina. Por JES?S RUIZ MANTILLA
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/6FTI7ATUDOTOSVWFCJX5OP4OLE.jpg?auth=b2ea63c8c3b962945f9bddb0565e4b2e8204c59c8ad36527410a30d8f593d0ab&width=414&height=414&smart=true)
Apuntes para un mapa del Muro, antes y despu¨¦s
De Heiner M¨¹ller, dramaturgo estelar de la RDA, a un musical con el rockero Udo Lindenberg, el tel¨®n de acero gener¨® su propio repertorio teatral. Por MARCOS ORD??EZ
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/3WKOC3KFSCDQV3FOZGCUJNLCDU.jpg?auth=df603d6a61dd0451c015153a84767842af0a7aaab678a20ee21f932cdce88bf5&width=414&height=414&smart=true)
Stalin, el hombre de acero
Con el Muro de Berl¨ªn cay¨® el bloque sovi¨¦tico que el l¨ªder comunista construy¨® sirvi¨¦ndose del terror. Por J. A. ROJO
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/Q2LQJZTDV2QNEHFOAPPE57XS6A.jpg?auth=6991478c5adad959c482f9b5c15c9d9748e523488ce3629ca50e060ed2dd82cf&width=414&height=414&smart=true)
?Qu¨¦ perdimos con la ca¨ªda del Muro?
Despu¨¦s del 9 de noviembre de 1989, ?se hizo mejor el Este y peor el Oeste? Las dos visiones de IGNACIO VIDAL-FOLCH Y BERNA G. HARBOUR
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/T3GUKZSIZRZSPXZP4E3R5A2EBY.jpg?auth=c4502e3edfdea10d5047d28bc1bc25182665ba4de02481873b37cbbe4d8b43fa&width=414&height=414&smart=true)
Fotorrelato | El lienzo m¨¢s largo
Kiddy Citny fue uno de los grafiteros m¨¢s reconocidos, adem¨¢s de participar en la pel¨ªcula de Wim Wenders 'El cielo sobre Berl¨ªn'. Por RUT DE LAS HERAS BRET?N
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/7U6THY42M5M2KAA7BB2XJHWUKM.jpg?auth=075a0856faface383d6ca8b002f0cb97386b249c57cd4d9e4b2f0238d9f4dfa5&width=414&height=414&smart=true)
Trampantojo, por Max
La vi?eta de Babelia se fija en el Muro 2.0
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/S4YFMTNMESWAGBJA5U3WB6RLFQ.jpg?auth=c80f84b07d6bf5b988ea97a68290c5ed84695c203ed69417341df6a9c9844e71&width=414&height=414&smart=true)
En los muros de Facebook
Lo m¨¢s consultado en Youtube sobre el Muro: una actuaci¨®n de David Hasselhoff. Los avisos para navegantes de RICARD RUIZ GARZ?N
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.