Wang Kun, la voz que entusiasm¨® al mao¨ªsmo
Estrella de la m¨²sica revolucionaria, amadrin¨® el pop chino de los ochenta

Entusiasm¨® al Gran timonel chino, Mao Zedong, que alab¨® p¨²blicamente su voz. Fue la cantante favorita del primer ministro Zhou Enlai y de la esposa de este, que la promovieron hasta hacerla una de las grandes estrellas de la m¨²sica revolucionaria china durante el mao¨ªsmo. Y sin embargo, no pudo evitar el ser perseguida por la Guardia Roja y encarcelada durante la Revoluci¨®n Cultural. A?os m¨¢s tarde se convertir¨ªa en una de las madrinas del pop chino de los a?os ochenta. Wang Kun, la muchacha que se incorpor¨® con 14 a?os al Ej¨¦rcito de Liberaci¨®n Popular (EPL) y no dej¨® de cantar ¨¦xitos revolucionarios durante sus 70 a?os de carrera, falleci¨® el pasado 21 de noviembre a los 89 a?os.
Nacida en 1925 en el condado de Tang, una zona rural en la provincia de Hebei (norte de China), ya de ni?a mostr¨® un gran talento para el canto, aunque la invasi¨®n japonesa impidi¨® que continuara sus estudios. En 1939 se integr¨® en la troupe art¨ªstica del EPL, donde conoci¨® a su marido, Zhou Weishi, que llegar¨ªa a ser ministro de Cultura de la Rep¨²blica Popular y con quien se cas¨® en 1943.
En 1945 se hizo c¨¦lebre representando en Yanan, el cuartel general mao¨ªsta durante la guerra civil contra el Kuomintang nacionalista, La Muchacha del pelo blanco, la primera ¨®pera de estilo occidental de la China moderna y cuya fama le acompa?ar¨ªa toda su vida. Con una voz id¨®nea para las canciones folcl¨®ricas chinas y cuyo estilo incorporaba elementos de la ¨®pera occidental, llam¨® pronto la atenci¨®n de Zhou Enlai, el gran padrino de su carrera, que la incorpor¨® a la Compa?¨ªa Oriental de M¨²sica y Danza, establecida para promover el folclore no occidental.
Pero ni sus apoyos pol¨ªticos ni su fama evitaron que fuera, como tantos otros representantes del mundo cultural o acad¨¦mico, perseguida durante la Revoluci¨®n Cultural (1966-1976). M¨¢s tarde confesar¨ªa que cantar m¨²sica revolucionaria en la celda le ayud¨® a mantener la cordura en aquella ¨¦poca.
Tras la muerte de Mao y el fin de la Revoluci¨®n Cultural fue rehabilitada y en 1982 pas¨® a dirigir la Compa?¨ªa Oriental de M¨²sica y Danza. Aunque ella personalmente mantuvo su repertorio tradicional, se mostr¨® muy interesada por las nuevas tendencias musicales y el pop, entonces a¨²n muy criticadas como una influencia occidental. Fue ella quien, en 1985, dio su gran oportunidad en un concierto al considerado hoy d¨ªa padre de la m¨²sica rock china, Cui Jian, cuyo ¨¦xito Nothing To My Name se convertir¨ªa en 1989 en el himno no oficial del movimiento estudiantil aplastado en la matanza de Tiananmen.
En 2009 conmemor¨® 70 a?os de carrera con un concierto de homenaje. Zhou Weishi, con el que tuvo dos hijos, la precedi¨® tres meses en la muerte y falleci¨® el pasado septiembre a los 98 a?os.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
