Nueve trozos de un mundo roto
Cuentos de Rodrigo Hasb¨²n que son una nueva oportunidad de volver a habitar su mundo
Los cuatro nuevos relatos que Rodrigo Hasb¨²n (Cochabamba, Bolivia, 1981) public¨® este a?o en La Paz se han convertido en Espa?a en Nueve, gracias al procedimiento de incorporar otros cinco seleccionados de sus libros anteriores. Una nueva oportunidad, pues, de volver a habitar el mundo del escritor cochabambino. Un mundo pr¨®ximo, porque sus historias tratan siempre de amigos y de parientes, pero tambi¨¦n un mundo extra?o, porque Hasb¨²n est¨¢ empe?ado en bajar siempre un poco m¨¢s al fondo, quiere fulminar las convenciones, rascar en cada rinc¨®n para sacarle toda la verdad, y que no exista ni un solo pacto (por remoto que sea) con las buenas intenciones. As¨ª que habr¨¢ que aceptarlo: tambi¨¦n la familia y el mundo de los amigos pueden ser un infierno, y todo ah¨ª est¨¢ tambi¨¦n tocado por la suerte (la mala suerte) y lleno de sexo y muerte.
En alguna parte hay un secreto. En alg¨²n momento y, acaso en otra parte, algo se rompi¨®. Los personajes de Rodrigo Hasb¨²n parece que anduvieran siempre por la cuerda floja y se leen sus historias con el desasosiego y la inquietud de verlos terminar cay¨¦ndose al vac¨ªo. Son ni?os, son adolescentes, son j¨®venes y luego son adultos, e incluso ancianos, y est¨¢ el sexo (y las cosas del lado salvaje de la vida) para bajarlo todo a tierra, para confirmar que el demonio anda siempre suelto y que nada sabe de convenciones y s¨®lo conoce la ciega obediencia al deseo.
Los personajes de Rodrigo Hasb¨²n parece que anduvieran siempre por la cuerda floja
Una novela (El lugar del cuerpo), otros dos libros de relatos anteriores (Cinco, Los d¨ªas m¨¢s felices), las cuatro nuevas piezas, la obra de Rodrigo Hasb¨²n va creciendo poco a poco y, por mucho que tenga esa afici¨®n por hurgar en lo oscuro, cada una de sus piezas tiene bien contenidos los ademanes y no abunda en excesos, ni abusa de artificios, sino que m¨¢s bien se maneja con una sobria elegancia, y una estudiada administraci¨®n de la informaci¨®n. Es verdad que muchos de sus personajes est¨¢n rotos o a punto de romperse, algunos traen viejas historias de dolor y de muerte, de violencia. Hasb¨²n a ratos es s¨®rdido. Otras veces muestra su destreza para acercarse al complejo mundo de los adolescentes, donde tanto pesan la verg¨¹enza y los celos y la sensaci¨®n de abandono o de rid¨ªculo. Y tambi¨¦n saber recoger, de refil¨®n, lo que est¨¢ pasando en el mundo. "Y dos tragos m¨¢s adelante les dice de la nada que Bolivia est¨¢ renaciendo, pero no por gente como nosotras, nosotras somos una caca, a nosotras no nos importa ni nuestro propio culo. La celebraci¨®n no es nuestra¡", dice uno de sus personajes, la Tula. Ah¨ª est¨¢, peleando para vivir; como todos: agarrando la vida que pasa al vuelo.
Nueve. Rodrigo Hasb¨²n. Demipage. Madrid, 2014. 176 p¨¢ginas. 16 euros
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
