La muerte de un raro
2014 se ha llevado al poeta mexicano nacido en Madrid Gerardo Deniz
Hacer listas, y en especial listas de ¡°lo mejor del a?o¡±, es como el test del vaso a la mitad: hay quien lo ve medio lleno y otro medio vac¨ªo. Para algunos, una lista es la oportunidad de encontrarse con autores y obras que no conocen o dejaron pasar. Para otros, un ¡°canon¡± prepotente que te intentan imponer. Hac¨ªa a?os que una lista no ocasionaba tantas cr¨ªticas como las que ha recibido en redes sociales la de EL PA?S. No hay mujeres; el Diccionario de la Real Academia aparece entre los 10 mejores; no hay latinoamericanos; repiten autores consagrados como Javier Mar¨ªas o Javier Cercas, etc¨¦tera. Toda lista es arbitraria y, bien mirada, siempre es interesante. Quiz¨¢ el problema de la lista de Babelia es que se basa en un sistema de sumas (10 como puntaje m¨¢ximo y 1 como m¨ªnimo) a partir de las listas pedidas a sus colaboradores, de tal manera que se pierde la diversidad de los libros mencionados y da un falso criterio de unanimidad en los primeros puestos. M¨¢s interesante es lo que hace, por ejemplo, The Guardian, quien pidi¨® a sus colaboradores la elecci¨®n de mejores libros del a?o, pero con una explicaci¨®n breve sobre cada uno. Y coloc¨®, en dos partes, todas las recomendaciones. Lo mismo hizo el prestigioso The New Yorker. En mi blog Moleskine literario he hecho un post¡ªque se actualiza constantemente¡ª resumiendo varias listas del a?o, en varios pa¨ªses. Hay pocos consensos.
En la suma de las listas de libros del a?o de los cr¨ªticos se pierde diversidad y se proyecta una falsa unanimidad
Una lista muy atractiva es la que ha hecho la revista Matavilela, pidi¨¦ndoles a algunos escritores y cr¨ªticos que escojan los ¡°peores¡± libros que han le¨ªdo durante el a?o. Desde luego que la premisa es enga?osa, porque suponemos que se trata de lo ¡°peor¡± dentro de lo que consideraban mejor. Pura expectativa frustrada. Edmundo Paz Sold¨¢n escogi¨® el libro de cuentos Bark, de Lorrie Moore. Jordi Coraminas no tuvo compasi¨®n con Un viaje a la India, de Gon?alo M. Tavares. Eduardo Varas confiesa que no puede con Thomas Pynchon y Juan Terranova escogi¨® a Scalabritney, de Mart¨ªn Z¨ªcari, a la cual calific¨® como ¡°un chiste sobre un chiste sobre un chiste, y ninguno de los chistes que se contaba me hac¨ªa gracia¡±. Esa frase podr¨ªa ganar el premio por el comentario m¨¢s maligno de 2014.
Finalmente, 2014 ¡ªdonde tantas despedidas hemos tenido¡ª se ha llevado al poeta mexicano nacido en Madrid Gerardo Deniz. Un raro, poeta de culto, intensamente admirado por minor¨ªas, que a decir del poeta peruano Jorge Frisancho ¡°es uno de los pocos poetas contempor¨¢neos (¡) que me hace re¨ªr, a veces a carcajadas¡±. En la nota de Frisancho en La Mula hay una buena selecci¨®n de poemas de Deniz, incluyendo el hilarante ¡®Pap¨¢ Noel atascado¡¯. Yo me quedo con estos versos inquietantes de su poema ¡®Intolerancia¡¯: ¡°Anoche alunizaste en el Mare Crisium?/?y andas tigresa, como t¨² dices¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.