Homenaje al poeta
M¨¢laga recuerda a Jaime Gil de Biedma con una exposici¨®n, conferencias y un documental


¡°Los versos de Jaime Gil de Biedma son los versos de un poeta necesario¡±, escrib¨ªa Luis Garc¨ªa Montero en 1991 en la revista Renacimiento. Una certeza que se ha ido cargando de m¨¢s raz¨®n con el paso del tiempo. Ahora, cuando se cumplen 25 a?os de la muerte del poeta catal¨¢n, ning¨²n lector con sensibilidad pone en duda la necesidad que las letras espa?olas tienen de su palabra sencilla, ¡°por su ajustado poder significativo en la educaci¨®n sentimental del lector contempor¨¢neo¡±, como tambi¨¦n apunt¨® Garc¨ªa Montero. El ¨²ltimo de sus libros, Las personas del verbo (1975), inspira el homenaje que M¨¢laga le rinde: La persona y el verbo, de la mano del Instituto Municipal del Libro, el Centro Andaluz de las Letras y la Fundaci¨®n Jos¨¦ Manuel Lara.
La cita es con un creador que confesaba que en su poes¨ªa no hay m¨¢s que dos temas: ¡°el paso del tiempo y yo¡±. La exposici¨®n recrea su universo m¨¢s personal:cartas aut¨®grafas, fotograf¨ªas, discos, libros, objetos y obras de arte con las que convivi¨®. Con 46 a?os dio por concluida su obra. ¡°Los poetas mueren j¨®venes, aunque sigan vivos¡±, afirm¨® el Gil de Biedma (Barcelona, 1929-1990).
La exposici¨®n, comisariada por su amigo y artista Pablo Sycet, est¨¢ llena de gui?os po¨¦ticos como los cinco retratos encargado a artistas nacidos entre 1975, a?o de la primera edici¨®n de Las personas del verbo, y 1982, cuando apareci¨® su versi¨®n definitiva. La muestra podr¨¢ visitarse, hasta el 28 de febrero, en la Sociedad Econ¨®mica de Amigos del Pa¨ªs, en M¨¢laga. Un retrato que el filipino Fred Aguilar le hizo en 1981 capitanea esta nueva hornada de obras de Jos¨¦ Ram¨®n Lozano, Alberto Cuenca, Iv¨¢n Izquierdo, Rosa Navarro y Jos¨¦ Manuel Hortelano. Artistas que no lo conocieron y lo han retratado a partir del acercamiento a sus palabras sin artificio, cercanas y profundas como ¨¦l se encargaba de recalcar. En El juego de hacer versos escribi¨®: ¡°y los poemas son / un modo que adoptamos / para que nos entiendan / y que nos entendamos¡±.
Pablo Sycet, que conoci¨® a Gil de Biedma en 1970 y cultiv¨® su amistad hasta la muerte del poeta, ha intentado construir un universo sentimental alrededor del autor de Moralidades y Poemas p¨®stumos en el que reflejar ¡°la dualidad del mundo en el que viv¨ªa el poeta¡±. Un hombre de negocios nacido en el seno de la burgues¨ªa catalana y, a la vez, un bohemio a veces incomprendido por su homosexualidad.
¡°Hemos reunido todas las ediciones de obra gr¨¢fica en las que particip¨®, con obras de la carpeta homenaje a Tod¨® de 1961 y otra en la que sus textos aparecen junto a serigraf¨ªas de Julio Juste, Alfonso Medina y m¨ªas o la edici¨®n de grabados de Manuel Facal, Cenizas del amor¡±, comenta Sycet, que ha prestado dos poemas aut¨®grafos que Gil de Biedma le regal¨®: Un cuerpo es el mejor amigo del hombre y De senectute.
¡°La exposici¨®n transcurre en la frontera entre la palabra y las artes pl¨¢sticas, al igual que ¨¦l siempre vivi¨® su vida en una frontera, sin pertenecer totalmente a un mundo o a otro¡±, comenta Alfredo Taj¨¢n, escritor y director del Instituto Municipal del Libro de M¨¢laga. Incluye fotograf¨ªas de Colita y de Jos¨¦ Mar¨ªa Calzado y objetos de los que gustaba rodearse como el lienzo de Fred Aguilar Tormenta sobre Manila, una obra a la que le profesaba gran cari?o, al igual que a la ciudad filipina.
La persona y el verbo se completa con un ciclo de conferencias que impartir¨¢n su bi¨®grafo Miguel Dalmau (4 de febrero) y los poetas Luis Antonio de Villena (11) y Luis Garc¨ªa Montero (18). Tambi¨¦n se estrenar¨¢ una pieza teatral, Las rosas de papel, que pondr¨¢n en escena Pep Munn¨¦ y Silvia Comes (19). Durante el homenaje se estrenar¨¢ el documental 25 a?os despu¨¦s de la muerte de Jaime Gil de Biedma (2), de Luis Ord¨®?ez . Un retrato coral a trav¨¦s de las voces de: F¨¦lix de Az¨²a, Benjam¨ªn Prado, Garc¨ªa Montero, Carmen Balcells, Javier Rodr¨ªguez Marcos, Vicente Molina Foix o Pep Munn¨¦.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
