Los 10 momentos que marcaron la historia de ¡®Saturday Night Live¡¯
El grito de "Live from New York, it's Saturday Night" se ha repetido casi 800 veces


"El general¨ªsimo Francisco Franco todav¨ªa est¨¢ muerto". As¨ª comenzaba Chevy Chase en 1975 cada informativo parodia de Saturday Night Live (SNL). 40 a?os y casi 800 episodios despu¨¦s, el dictador espa?ol sigue muerto, pero el piloto rojo sigue encendido en el estudio 8H, donde se rueda SNL, cada s¨¢bado. Chase se fue solo tras una temporada. Desde entonces, siempre hay alguien que dice que el programa ya no es lo que era. Pero los pol¨ªticos siguen acerc¨¢ndose al Rockefeller Center por campa?a electoral, los c¨®micos contin¨²an llenando su cantera y, de cuando en cuando, logran hacer una pieza viral.
Desde que Chase se cayera en el primer programa al ritmo de la frase "Live from New York! It's Saturday Night" ("en directo desde Nueva York, es s¨¢bado noche"), el presidente Barack Obama, Al Gore, Eddie Murphy, Bill Murray, Monica Lewinsky, Madonna, Mick Jagger o Brad Pitt lo han gritado mirando de frente a la c¨¢mara. Hace 40 a?os, ese fue el primer gran momento de un programa destinado a hacer historia.
Las primeras estrellas
Despu¨¦s de varios experimentos durante la primera temporada (con Los Tele?ecos de Jim Henson, performances de Andy Kaufman y cortos de Albert Brooks), SNL comenz¨® a sentar sus bases a mediados de la primera temporada. Comenzaban a nacer las imitaciones y los personajes recurrentes. Los primeros: un grupo de abejas revolucionarias, que John Belushi (desquiciado, por los suelos y drogado) y Dan Aykroyd acabaron transformados en los Blues Brothers. El primer ¨¦xito cinematogr¨¢fico de SNL. Hab¨ªa nacido una leyenda del blues. A ellos les seguir¨ªan en la gran pantalla Los caraconos, El mundo de Wayne, The Ladies Man, It¡¯s Pat, Superstar, Movida en el Roxbury y MacGruber. Todas patrocinadas por el creador y todav¨ªa hoy productor ejecutivo, Lorne Michaels, en quien Mike Myers bas¨® el Dr. Maligno de Austin Powers. Los Blues Brothers volver¨ªan 18 a?os m¨¢s tarde con John Goodman, uno de los presentadores recurrentes, sustituyendo al fallecido Belushi.
El sustituto
Despu¨¦s de que el reparto original ¡ªy Bill Murray¡ª dejaran el programa al final de la quinta temporada, NBC decidi¨® echar tambi¨¦n a Michaels. El programa se qued¨® desolado y sin rumbo. De all¨ª, uno de los muchos bajones de su historia. Sin embargo, sali¨® una luz brillante: Eddie Murphy. Una gran estrella que acab¨® renegando de sus or¨ªgenes durante mucho tiempo. No ha pisado el 8H en 30 a?os. Lo har¨¢ el pr¨®ximo domingo. Entre sus hitos, imitar a James Brown en un jacuzzi.
Cosas del directo
El directo es m¨¢gico. Cualquier cosa puede pasar. Ya nada se hace como SNL. Eso tiene sus pros y tambi¨¦n sus contras. Por el camino se qued¨® alg¨²n imprevisto: varios "fucks" ("joder") a destiempo, un playback de Ashlee Simpson tirando el micr¨®fono, Frank Zappa leyendo lo que quer¨ªa o a la cantante Sinead O¡¯Connor rompiendo una foto de Juan Pablo II. Ocurri¨® en el 1992, en un episodio presentado por Tim Robbins. El plat¨® se sumi¨® en silencio y Lorne Michaels cort¨® los aplausos. O¡¯Connor entr¨® a una lista negra junto a Steven Seagal o Adrien Brody.
Pero las pol¨¦micas m¨¢s p¨²blicas no solo se han desarrollado delante de las c¨¢maras. SNL siempre ha sido un lugar bastante t¨®xico en el que trabajar tambi¨¦n en el backstage. La necesidad casi enfermiza de los humoristas de dar con el mejor chiste y el estresante calendario pueden ser los culpables. De lunes a s¨¢bado, la semana est¨¢ llena de lecturas, noches en vela escribiendo sketches y repeticiones y cambios hasta dar con una decena de segmentos de entre cientos de los presentados. Este mecanismo hizo mella en John Belushi, que hac¨ªa la vida imposible a muchos de los anfitriones. Muri¨® a los 33 a?os de una sobredosis. Los camerinos se convirtieron en terreno complaciente con las peleas y drogas. Adam Sandler o Rob Schneider se conformaban con la marihuana, pero Chris Farley, uno de los m¨¢s energ¨¦ticos del reparto de los noventa, muri¨® tambi¨¦n con 33 a?os en 1997. Andy Kaufman y Gilda Radner, de la primera ¨¦poca, murieron por c¨¢ncer demasiado j¨®venes. En 1998, Phil Hartman, el pegamento de SNL ¡ªy la voz de Troy McClure en Los Simpson¡ª, fue asesinado por su mujer mientras dorm¨ªa.
Las noticias
En los ¨²ltimos a?os, presentar las noticias de SNL, Weekend Update, se ha convertido en la f¨¢brica del ¨¦xito. Tina Fey, Amy Poehler, Jimmy Fallon (presentador del Tonight Show) y Seth Meyers (presentador de Late Night) han sido algunos de los ¨²ltimos locutores de estas noticias falsas que asentaron el camino para lo que d¨¦cadas m¨¢s tarde Jon Stewart y Stephen Colbert convertir¨ªan en arte. Chase y su "soy Chevy Chase y t¨² no" abri¨® la veda a la s¨¢tira de los informativos que a lo largo de los a?os practicaron con mayor o menor ¨¦xito Jane Curtin, Bill Murray, Christopher Guest, Dennis Miller o Kevin Nealon. Nadie logr¨® alcanzar, sin embargo, la mala leche de Norm Macdonald, cuyo humor inc¨®modo no dejaba t¨ªtere con cabeza. Fue precisamente sus puyas hacia O.J. Simpson, amigo de uno de los grandes ejecutivos de NBC, las que le acabaron quitando de la silla.
Los anfitriones
Pese a los fiascos y rid¨ªculos, presentar Saturday Night Live es casi un honor que solo lo alcanzan unos pocos. Por eso cuando Tom Hanks present¨® por quinta vez el programa, su mon¨®logo introdujo el five-timers club, un selecto grupo en el que solo pueden militar las verdaderas leyendas. Steve Martin (que lo ha presentado en 15 ocasiones), Elliott Gould (6) y Paul Simon (anfitri¨®n cuatro veces, pero uno de los m¨¢s recurrentes invitados musicales) estaban all¨ª. Cuando Justin Timberlake alcanz¨® el n¨²mero m¨¢gico, Lorne Michaels le entreg¨® tambi¨¦n sus llaves. En sus sof¨¢s rojos se sentaban ahora tambi¨¦n John Goodman (13 veces), Buck Henry (10), Chevy Chase (8), Christopher Walken (7), Danny DeVito, Drew Barrymore (6), Bill Murray, Candice Bergen y Ben Affleck (5). Y, por supuesto, Alec Baldwin, anfitri¨®n en 16 ocasiones. Su mayor ¨¦xito: ¡°Nadie puede resistir mis bolas sudorosas¡±.
El gamberro
Los noventa dieron una nueva supernova al SNL. Una que impregn¨® todo el programa de payasadas y humor gamberro, traducida con los a?os en carrera cinematogr¨¢fica. Will Ferrell se prestaba a hacer todo tipo de sketches y ten¨ªa a los mejores colaboradores junto a ¨¦l. Celebrity Jeopardy, Inside the actors studio o los animadores son algunos de sus ¨¦xitos. Era dif¨ªcil que sus compa?eros mantuvieran la seriedad en sus apariciones, pese a que Lorne Michaels siempre se opusiera a que sus actores se carcajearan en directo. ¡°Recuerda demasiado al Show de Carol Burnett¡±, dec¨ªa en los setenta. Pero en los noventa se hizo incontrolable. More Cowbell es uno de los momentos m¨¢s recordados de aquella ¨¦poca. Ferrell solo tiene que tocar una campana de vaca para que Jimmy Fallon, Chris Kattan y Horatio Sanz caigan por los suelos. La magia del directo.
Las l¨¢grimas
"Nueva York puede volver a re¨ªr". As¨ª de claro lo dijo el entonces alcalde Rudy Giuliani en el primer Saturday Night Live tras el atentado del 11 de septiembre. Los bomberos y Paul Simon se reunieron al comienzo del programa m¨¢s triste en la historia del veterano icono de la Gran Manzana para recordar a los ca¨ªdos y hacerles olvidar a los estadounidenses la tragedia durante hora y media.
La influencia pol¨ªtica
Es dif¨ªcil imaginarse a Gerald Ford como un tipo serio despu¨¦s de ver una y otra vez las patosas ca¨ªdas de Chevy Chase. A Will Ferrell llegaron a decirle que con su imitaci¨®n de George Bush caracterizaba un presidente bobalic¨®n y atontado acomplejado por su padre (Dana Carvey como W. Bush) que le hac¨ªa amable a ojos del p¨²blico. Pero nadie tuvo un efecto tan claro en la campa?a electoral como la imitaci¨®n de Sarah Palin que hac¨ªa Tina Fey. Cuando los republicanos eligieron en el verano de 2008 a Palin como candidata a la presidencia, las redes comenzaron a arder. El parecido con Tina Fey no se pod¨ªa dejar pasar. La creadora y protagonista de 30 Rock ten¨ªa que volver al Rockefeller Center para interpretar a Palin. Dicho y hecho. Su primera aparici¨®n fue con la Hilary Clinton de Amy Poehler, y logr¨® un impacto como no se ve¨ªa en a?os. Regres¨® una y otra vez: parodiando la entrevista con Katie Couric, reuni¨¦ndose con Bush, de debate y tambi¨¦n frente a frente con su imitada. Nadie la tomaba ya en serio. Todo era exagerado. Palin vuelve este domingo a Saturday Night Live. Quiz¨¢s regale otro momento para recordar.
Internet en el siglo XXI
Desde el primer programa, los inventivos sketches han sido una de las marcas de SNL. Albert Brooks fue el primero en probar sus mieles, y, aunque sus colaboraciones no suman m¨¢s de siete cortos, salt¨® al cine para explotar su comedia del arte. Desde entonces varios han querido explotar su creatividad en este espacio, desde la plastilina de Mr. Mike al director Paul Thomas Anderson, pero no fue hasta que lleg¨® el tr¨ªo musical The Lonely Island con los Digital Shorts cuando de verdad sacaron provecho a su efectividad. En la ¨¦poca de Internet, Andy Samberg, Jorma Taccone y Akiva Schaffer, acompa?ados por Justim Timberlake, Natalie Portman o Lady Gaga, fueron los primeros en volver viral a SNL. Se intercambiaron las madres para ligar, vieron las cr¨®nicas de Narnia en un domingo aburrido, llevaron a Michael Bolton a la isla de Bermuda y metieron sus partes ¨ªntimas en una caja para regal¨¢rselas a sus novias.
Las nuevas tecnolog¨ªas cambiaron el formato m¨¢s tradicional. SNL ha acabado siendo uno de los pocos programas en vivo y en directo que emite la televisi¨®n estadounidense semanalmente, y, aunque eso es algo aprovechable, la viralidad de los v¨ªdeos del momento tambi¨¦n mandaban sobre el formato. La influencia de Internet se dej¨® notar especialmente con una campa?a de Facebook que reclamaba que la octogenaria Betty White (la ¨²nica Chica de oro viva) presentara Saturday Night Live por primera vez. Lorne Michaels nunca se hab¨ªa dejado influir por el p¨²blico en sus decisiones, pero el hurac¨¢n se hizo demasiado grande como para evitarlo. Era, adem¨¢s, una muy buena idea. El episodio especial, dedicado a las mujeres de SNL, y con muchas de ellas como invitadas, logr¨® una de las mejores audiencias en a?os, relanz¨® la carrera de White y llev¨® a que se volviera m¨¢s normal que el show pidiera por redes sociales recomendaciones de otros anfitriones. Uno de los mejores sketches fue este que escribi¨® para la ocasi¨®n Tina Fey.
Bill Murray, Chevy Chase, Adam Sandler, Gilda Radner, Ben Stiller, Will Ferrell, Sarah Silverman, Eddie Murphy, Conan O¡¯Brien, Bob Odenkirk, Robert Downey Jr, Mike Myers, Julia Louie-Dreyfus, Larry David, Chris Rock, Tina Fey, Amy Poehler, Kristen Wiig¡ y Lorne Michaels, ese capo al que todo el mundo teme y ama, el hombre en el que se asientan cuatro generaciones de c¨®micos estadounidenses. Los que llegaron a SNL, por haberlo logrado, y los que no llegaron por tener el programa como su eterna meta. Todos so?aron con que Don Pardo, que muri¨® el a?o pasado, gritara su nombre. Todos a?oraron decir ese "Live from New York, it's Saturday Night".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Sin¨¦ad O¡¯Connor
- Eddie Murphy
- Alec Baldwin
- Sarah Palin
- Saturday night live
- Tina Fey
- Bill Murray
- Will Ferrell
- John Belushi
- Blues Brothers
- Dan Aykroyd
- Albert Brooks
- Adam Sandler
- Late night
- Programas entretenimiento
- NBC
- Grupos m¨²sica
- Estados Unidos
- Norteam¨¦rica
- M¨²sica
- Programa televisi¨®n
- Programaci¨®n
- Am¨¦rica
- Televisi¨®n
- Medios comunicaci¨®n