Terry Pratchett, luto en Mundodisco, l¨¢grimas en Ankh-Morpork
El autor de novelas de g¨¦nero fant¨¢stico es conocido por su serie 'Mundodisco'
![Jacinto Ant¨®n](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fd95ad6a9-2f34-4f5b-89ec-ae39133965dc.png?auth=672bc54fe16083324b97a7e23f3d2e99a936333529c7e95ef224ac86d3fa5a18&width=100&height=100&smart=true)
![El novelista brit¨¢nico Terry Pratchett, en una imagen del pasado 15 de junio de 2012.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/U66C6YZHD4LTCYA2U72EZD2P3M.jpg?auth=430675c364963ccdc4cb040c4764e69951196a3d95024e1272f4e03edc9afe1d&width=414)
¡°Los poetas han intentado describir Ankh-Morpork. Han fallado. Tal vez es la incre¨ªble vitalidad hormigueante del lugar, o tal vez es que una ciudad con un mill¨®n de habitantes y sin alcantarillas es algo m¨¢s bien fuerte para los poetas, que prefieren las amapolas, por supuesto¡±. Estas frases de Mort, una de las novelas de sir Terry Pratchett dan una medida del t¨ªpico sentido del humor del escritor brit¨¢nico de fantas¨ªa, uno de los m¨¢s populares y prol¨ªficos del mundo (vendi¨® m¨¢s de 85 millones de libros), que falleci¨® ayer a los 66 a?os tras 8 de padecer un tipo de alzh¨¦imer, enfermedad a la que hizo frente con ejemplar coraje. Pratchett, convertido por sus fans en poco menos que una leyenda, se hizo c¨¦lebre especialmente por la creaci¨®n de un universo propio, Mundodisco, un lugar risible y estrafalario, vagamente medieval, en el que recre¨® en clave de comedia los mundos cl¨¢sicos del g¨¦nero fant¨¢stico. Lleno de personajes desconcertantes, magos ineptos, guerreros incapaces, fil¨®sofos est¨²pidos y divinidades desesperadamente en busca de creyentes, por no hablar de las absurdas leyes f¨ªsicas que rigen en ¨¦l (?y no hablemos de las tasas!), Mundodisco ¡ªy su capital Ankh-Morpork¡ª es no se sabe si una de las creaciones m¨¢s geniales jam¨¢s alumbradas por el ser humano o una de las m¨¢s tontas. En todo caso, todo lo que transcurre all¨ª, explicado en una largu¨ªsima y desigual serie de novelas, resulta ¨Cde manera inexplicable para los que no consigan entrar en su particular sentido del humor- absolutamente desopilante para millones de lectores (¡°A grandes rasgos, la ¨²nica habilidad que los alquimistas de Ankh-Morpork hab¨ªan descubierto hasta el momento era la capacidad de convertir oro en menos oro¡±).
Mundodisco, lugar de cosmogon¨ªa extravagante, es un mundo plano sostenido por cuatro elefantes que se apoyan en el caparaz¨®n de la Gran A¡¯Tuin, la tortuga estelar: como se ve no se trata de un sistema copernicano al uso. La primera novela sobre ese mundo, El color de la magia, apareci¨® en 1983, y luego el universo pratchettiano se fue expandiendo hasta 40 t¨ªtulos que abarcan diferentes miniseries m¨¢s o menos relacionadas con el asunto troncal, sea este el que sea. Se ha comparado lo que hizo Pratchett con la fantas¨ªa con lo que hizo Douglas Adams con la ciencia ficci¨®n con su serie del Autoestopista Gal¨¢ctico: ambos dinamitaron los c¨®digos desde un humor que roza tanto lo m¨¢s inteligente como ¨Csin soluci¨®n de continuidad- lo m¨¢s bobo. Personajes como Cohen el b¨¢rbaro (un trasunto en declive del Conan de Howard), el fracasado hechicero Rincewind, que normalmente est¨¢ en fuga, el arc¨®n con patas y mala baba llamado el Equipaje, o la mism¨ªsima La Muerte son algunos de los que recorren las millares de p¨¢ginas de Prattchett, sin olvidar a las brujas, a los Magos de la Universidad Invisible, la abigarrada Guardia de la Ciudad de Ankh-Morpork o el Bibliotecario del Mundodisco, convertido en orangut¨¢n por razones que ser¨ªa prolijo explicar.
Nacido en Beaconsfield, Buckinghamshire, 1948, y fallecido ayer en su casa cerca de Stonehenge, con su gato a los pies de la cama, Pratchett era un tipo muy singular, a la altura de su creaci¨®n y m¨¢s desde que decidi¨® tocarse con un extravagante sombrero, pel¨ªn de brujo y lucir barba blanca. Parec¨ªa una versi¨®n c¨®mica de Gandalf, al igual que su obra tiene algo de gran broma tolkieniana. Marcaba las distancias con el autor de El Se?or de los Anillos. Cuando lo entrevist¨¦ en Barcelona en 1991, adonde lo trajo el editor y librero Alejo Cuervo, uno de sus m¨¢s conspicuos fans y gran ap¨®stol de Mundodisco, me dijo que le parec¨ªa que Tolkien no pod¨ªa funcionar bien con el lector actual. ¡°Hoy somos m¨¢s c¨ªnicos y descre¨ªdos, y sabemos que no todo es elegir entre el bien o el mal¡±. La gracia de los personajes de Mundodisco, se?alaba, es que no se comportan de la manera tradicional (!) ¡°y en ellos el lector se puede reconocer mucho mejor¡±. Subrayaba que los escritores serios hab¨ªan abierto el camino para gente como Adams o ¨¦l.
Pratchett, cuyo humor se ha comparado al de los Monty Python ¡ª¡°el universo entero se divide entre: a) cosas para aparearse con ellas, b) com¨¦rselas, c) escapar de ellas o d) rocas¡±¡ª, hab¨ªa empezado a publicar relatos de ciencia ficci¨®n a los 13 a?os en la revista de la escuela y el primero en una revista comercial, Science fantasy, a los 15. Trabaj¨® de periodista sin dejar nunca su inter¨¦s por el g¨¦nero fant¨¢stico (public¨® The dark side of the sun en 1976). En 1980 le ficharon como jefe de prensa de tres centrales nucleares (tema sobre el que dec¨ªa que escribir¨ªa un libro si pensara que la gente iba a cre¨¦rselo). En 1987 decidi¨® dedicarse a escribir a tiempo completo. Junto a los libros de Mundodisco otra de sus series populares fue la del ?xodo de los gnomos, que arranca con Camioneros (1989) y que tata de una comunidad de enanos llegados de otro mundo que viven a punto de la extinci¨®n en un ambiente rural y deciden trasladarse en un cami¨®n de unos grandes almacenes (el resumen no hace honor a la historia, o tal vez s¨ª). En total, Pratchett escribi¨® 70 libros. En 2007 se le diagnostic¨® PCA (atrofia postcortical), una enfermedad degenerativa que provoca la p¨¦rdida y disfunci¨®n de las c¨¦lulas cerebrales.
Hablaba abiertamente de su dolencia y luch¨® por hacerla conocida al p¨²blico ¡ªincluso participando en un documental de la BBC¡ª y lograr un tratamiento. Continu¨® escribiendo hasta el pasado verano, antes de sucumbir a los estados finales de la enfermedad. Su ¨²ltimo libro fue de la serie de Mundodisco. En 2010 hab¨ªa recibido el premio World Fantasy a toda una vida. Recibi¨® diversos doctorados honor¨ªficos en literatura y los m¨¢s altos reconocimientos oficiales brit¨¢nicos, incluso el t¨ªtulo de sir. Sus novelas est¨¢n llenas de frases inolvidables que acu?an una particular filosof¨ªa de la vida, y si no, al menos hacen re¨ªr. Probablemente ese le hubiera parecido un buen epitafio a ese hombre inteligente y simp¨¢tico.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Jacinto Ant¨®n](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fd95ad6a9-2f34-4f5b-89ec-ae39133965dc.png?auth=672bc54fe16083324b97a7e23f3d2e99a936333529c7e95ef224ac86d3fa5a18&width=100&height=100&smart=true)