¡®G¨¹eros¡¯ on the road
La cinta mexicana que triunf¨® en Berl¨ªn y San Sebasti¨¢n se estrena este viernes en el pa¨ªs


Solo un pu?ado de personas pudo ver el a?o pasado en M¨¦xico lo que los cr¨ªticos llamaron, casi de forma un¨¢nime, ¡°la mejor pel¨ªcula de 2014¡±. G¨¹eros (rubios) llega a las pantallas este viernes arropada por una reputaci¨®n envidiable. Por 12 meses estuvo arrancando ovaciones en los festivales de San Sebasti¨¢n, TriBeCa y Jerusal¨¦n, entre otros. En la Berlinale triunf¨® como mejor ¨®pera prima.
G¨¹eros, de Alonso Ruizpalacios (M¨¦xico, 1978), eligi¨® la estrategia probada que cintas como Heli (Amat Escalante) y Club S¨¢ndwich (Fernando Eimbcke) emprendieron. Comenzaron el periplo en el extranjero y con los kil¨®metros recorridos fueron cosechando aplausos, cosa que siempre ayuda a las producciones peque?as a afrontar la cartelera mexicana, plagada de cintas de Hollywood.
El camino no ser¨¢ f¨¢cil. G¨¹eros se exhibir¨¢ con 50 copias, mientras que los taquillazos americanos pueden alcanzar las 300. La cinta es una producci¨®n peque?a cargada de iron¨ªa y filmada en un blanco y negro que recuerda a Jim Jarmusch, musicalizada con canciones de Agust¨ªn Lara y tocada de cuando en cuando por versos de un joven poeta llamado Javier Pe?alosa. Es una road movie ambientada en la Ciudad de M¨¦xico de finales del siglo XX que muestra que el aburrimiento es tambi¨¦n una parte importante de la educaci¨®n sentimental en la juventud. Sus personajes, cuatro estudiantes, emprenden un viaje para sacudirse el tedio que puso en modo de espera sus vidas la huelga en la Universidad Nacional (UNAM) de 1999, que dur¨® m¨¢s de 10 meses.
G¨¹eros es muy chilanga, como se le llama a los habitantes del Distrito Federal. Un nost¨¢lgico blanco y negro permiti¨® darle a monstruo habitado por 22 millones de personas una cara ¨ªntima. ¡°Estamos tan sobreexpuestos al color. El blanco y negro te hace detenerte a ver. Son nuevos ojos para la ciudad¡±, dice Ruizpalacios.

Los protagonistas se mueven por la ciudad para buscar a Epigmenio Cruz, un roquero ficticio que era el preferido del padre de Tom¨¢s (Sebasti¨¢n Aguirre) y el Sombra (Tenoch Huerta). La leyenda de Cruz se agranda entre los j¨®venes¡ª el grupo lo completa Ana (Ilse Salas) y Santos (Leonardo Ortizgris)¡ª porque tiene el m¨¦rito de haber conmovido a Bob Dylan hasta las l¨¢grimas. ¡°Era el ¨²nico que pudo haber salvado al rock nacional¡±, dice uno de ellos.
El director se dio cuenta de que a pesar de los localismos G¨¹eros despert¨® ¡°un fervor particular¡± en el extranjero. En San Sebasti¨¢n, dice Ruizpalacios, ¡°se identificaron mucho con lo que pasa en Espa?a: una crisis donde la sociedad tiene a los j¨®venes perdidos y olvidados¡±. Los vascos lo recompensaron con el premio de la juventud. ¡°Conectaron con estos g¨¹eyes que se est¨¢n pudriendo en su departamento y los problemas que tienen para identificarse pol¨ªticamente o no¡±, afirma el director.
Hasta ahora el cine mexicano hab¨ªa evitado el tema de la huelga de la UNAM, un hecho que marc¨® a la generaci¨®n de Ruizpalacios, que vio frustrado su deseo de ingresar ah¨ª y lo oblig¨® a buscarse la vida en Londres, donde estudi¨® teatro. A su regreso, mientras estaba desempleado, comenz¨® a escribir el guion con una idea en la cabeza: la ansiedad que provoca el no hacer nada.
El retrato de la huelga le provoc¨® a la pel¨ªcula algunas cr¨ªticas virulentas de sectores de la izquierda. Aunque el conflicto se toca de forma tangencial permite abordar otros temas. ¡°El rollo del racismo me interesaba mucho, y casi nunca se toca en M¨¦xico¡±, dice. En un pa¨ªs de criollos y mestizos palabras como g¨¹ero y naco flotan con naturalidad en el aire sin que se repare en la violencia soterrada que cargan.
¡°Naco quiere decir nopal en ¨®pata. Otra ra¨ªz dice que viene de nac¨², relacionado con el petate que envuelve a los muertos. Nadie sabe muy bien qu¨¦ significa, pero todos sabemos que es una palabra culera, despectiva y racista¡±, afirma. G¨¹ero, como se les llama a los de piel blanca, quiere decir ¡°cigoto, p¨¢lido, enfermo¡±.
Los huelguistas de Ruizpalacios tienen los mismos vicios que su movimiento pretende erradicar de la universidad, y con ello, de la sociedad. ¡°El racismo tambi¨¦n est¨¢ presente en los movimientos organizados y creo que la reflexi¨®n es valiosa¡±, afirma el director, quien se considera una persona de izquierdas. ¡°No vamos a poder avanzar si no cuestionamos por qu¨¦ hay clasismo y sexismo, por qu¨¦ se descalifica con el color de la piel. Quer¨ªa decir algo sobre el racismo sin dar lecciones¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
