La Real Academia de la Historia modificar¨¢ la definici¨®n de Franco
La versi¨®n digital del Diccionario Biogr¨¢fico contar¨¢ con una nueva definici¨®n del general Carmen Iglesias a la cadena SER: "Franco fue sin duda un dictador"
La versi¨®n digital del Diccionario biogr¨¢fico espa?ol enmendar¨¢ el error que m¨¢s ha hecho correr r¨ªos de tinta sobra la obra. Franco ser¨¢ definido como dictador, seg¨²n explic¨® la nueva directora de la Real Academia de la Historia, Carmen Iglesias, a la cadena SER. En la entrada de Franco en el citado libro se puede leer: "Mont¨® un r¨¦gimen autoritario, pero no totalitario, ya que las fuerzas pol¨ªticas que le apoyaban quedaron unificadas en un Movimiento y sometidas al Estado". Luis Su¨¢rez, el autor, es un experto en Historia Medieval que tuvo acceso a los fondos de la Fundaci¨®n Francisco Franco casi en exclusiva hasta que fueron digitalizados con subvenci¨®n p¨²blica
La consulta en l¨ªnea de la obra (50 tomos en su modalidad impresa) podr¨ªa ser posible a finales de a?o. La intenci¨®n inicial de Iglesias, seg¨²n avanz¨® nada m¨¢s ser elegida para sustituir a Gonzalo Anes al frente de la instituci¨®n, es que la consulta de algunas partes pueda ser gratuita en la web aunque no la totalidad de la obra, que incluye unas 40.000 biograf¨ªas.
Tras la gran pol¨¦mica desatada por las definiciones sesgadas y poco rigurosas de los principales personajes del siglo XX espa?ol, en junio de 2011 la Real Academia de la Historia cre¨® una comisi¨®n para revisar y corregir la obra, forzada en parte por ?ngel Gabilondo, entonces ministro de Educaci¨®n, y en parte por las presiones de los grupos pol¨ªticos parlamentarios, que decidieron paralizarle la subvenci¨®n mientras no se revisasen sus contenidos. Esta comisi¨®n estaba formada por cuatro acad¨¦micos (Carmen Iglesias, Carmen Sanz Ay¨¢n, Vicente P¨¦rez Moreda y Faustino Men¨¦ndez Pidal) y dos historiadores externos, Juan Pablo Fusi y Jos¨¦ Varela Ortega. Tras haber examinado 500 voces de personajes nacidos entre 1875 y 1931, especialmente militares, pol¨ªticos y eclesi¨¢sticos, concluyeron que una deber¨ªa excluirse, 14 revisarse ¡°enteramente¡± y 16 ¡°habr¨¢n de retocarse¡±. Cuatro fueron consideradas ¡°de contenido opinable¡±. A pesar del tiempo transcurrido, ninguna de estas propuestas se ha materializado a¨²n, aunque tal vez podr¨ªan concretarse ahora en la versi¨®n digital.
La biograf¨ªa m¨¢s controvertida fue la de Franco, redactada por Luis Su¨¢rez, acad¨¦mico e historiador especializado en la Edad Media, muy cercano a la Fundaci¨®n Francisco Franco. Pero el escaso rigor cient¨ªfico salpic¨® a muchas otras.
La nueva directora de la RAH no tiene dudas sobre la naturaleza del r¨¦gimen franquista. Lo dej¨® claro el pasado diciembre en su primera rueda de prensa, nada m¨¢s salir elegida para sustituir a Gonzalo Anes, fallecido en marzo de 2014: ¡°?Que el franquismo es una dictadura? Todo el tiempo. Cuando yo entr¨¦ en la Universidad sab¨ªas que te la jugabas si te met¨ªas en pol¨ªtica¡±. El lunes abund¨® en esta idea: ¡°Con lo de Franco, yo creo que hubo un momento de crispaci¨®n exagerada, pero que es una dictadura no hay ninguna duda, es una dictadura autoritaria, pero hay que distinguir siempre entre las dictaduras y los totalitarismos¡±.
La polvareda levantada por la definici¨®n de Franco lleg¨® al Congreso de los Diputados y al Gobierno en 2011. El ministro de Educaci¨®n de entonces, ?ngel Gabilondo, orden¨® suspender la financiaci¨®n p¨²blica del Diccionario mientras no se corrigiesen los errores, que salpicaban sobre todo a personajes del siglo XX espa?ol, a veces por el sesgo ideol¨®gico y a veces por la simple chapucer¨ªa. Algunas definiciones fueron firmadas por instituciones como la Casa Real, que redact¨® las voces del entonces Pr¨ªncipe y las infantas Elena y Cristina, o extra¨ªdas de p¨¢ginas web como la de la ex ministra Bibiana A¨ªdo. Entre otras perlas que contaminaron el trabajo, figuran las rese?as de Escriv¨¢ de Balaguer, obra tambi¨¦n de Luis Su¨¢rez: ¡°El 14 de febrero de 1943, mientras celebraba la santa misa, el Se?or le hizo ver al padre Escriv¨¢ la soluci¨®n jur¨ªdica que iba a permitir la ordenaci¨®n de sacerdotes a t¨ªtulo del Opus Dei¡±. O las de Esperanza Aguirre, escrita por un antiguo colaborador suyo, y el militar golpista Alfonso Armada, redactada por su yerno. Precisamente la inclusi¨®n de biograf¨ªas de personajes vivos es uno de los aspectos que ha contrariado a Carmen Iglesias desde el origen de la obra. La versi¨®n digital dividir¨¢ los bancos de datos de vivos y muertos. ¡°A algunos no nos gustaba que se hubieran mezclado, porque los que viven no han acabado las biograf¨ªas¡±, se?al¨® en diciembre.
Tras el bochorno y la indignaci¨®n que suscitaron algunas rese?as (una minor¨ªa que da?¨® injustamente el trabajo impecable de numerosos bi¨®grafos), se constituy¨® una comisi¨®n para buscar una salida a una obra, que hab¨ªa recibido 6,4 millones de euros de fondos p¨²blicos (de Educaci¨®n e Industria). En esta comisi¨®n figuraban, entre otros, la actual directora de la casa, y los historiadores externos (Jos¨¦ Varela Ortega y Juan Pablo Fusi, que despu¨¦s ser¨ªa elegido acad¨¦mico). Tras examinar 500 voces de personajes nacidos entre 1875 y 1931, especialmente militares, pol¨ªticos y eclesi¨¢sticos, concluyeron que una deber¨ªa excluirse, 14 revisarse ¡°enteramente¡± y 16 ¡°habr¨¢n de retocarse¡±. Cuatro fueron consideradas ¡°de contenido opinable¡±.
Un estudio externo fue realizado por el profesor de Historia Contempor¨¢nea de la Universidad de Zaragoza Jos¨¦ Luis Ledesma, por encargo de la Asociaci¨®n de Historia Contempor¨¢nea. Ledesma seleccion¨® a los 50 protagonistas del siglo XX m¨¢s citados en ensayos hist¨®ricos y cotej¨® sus biograf¨ªas con las recogidas en el Diccionario. Concluy¨® que un 20% carec¨ªan de la necesaria solvencia.
Aunque en alg¨²n momento la RAH se?al¨® que incorporar¨ªa nuevas versiones a las definiciones o que las corregir¨ªa, finalmente en los 50 tomos impresos, que est¨¢n ya en la calle, no se introdujeron cambios. Tras la llegada al Gobierno del PP, la RAH recuper¨® la subvenci¨®n anual para el Diccionario biogr¨¢fico. El ministro Jos¨¦ Ignacio Wert lleg¨® a anunciar que habr¨ªa 30 correcciones en el Congreso en 2012. Estas modificaciones podr¨ªan incluirse finalmente en la versi¨®n digital.
Perlas sobre Franco
- "Francisco Franco pronto se hizo famoso por el fr¨ªo valor que sobre el campo desplegaba".
- "Una guerra larga de tres a?os le permiti¨® derrotar a un enemigo que en principio contaba con fuerzas superiores. Para ello, faltando posibles mercados, y contando con la hostilidad de Francia y de Rusia, hubo de establecer estrechos compromisos con Italia y Alemania".
- "Mont¨® un r¨¦gimen autoritario pero no totalitario".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.