El imperio del cine mexicano
¡®Chronic¡¯, de Michel Franco, en el concurso oficial, y ¡®Las elegidas¡¯, de David Pablos, en Una cierta mirada, muestran el buen momento de esa cinematograf¨ªa
![Gregorio Belinch¨®n](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Faf2fcf40-0f04-4e09-8ac6-2a289ec0a84f.png?auth=6065fc9ace6725c5b61e5b39c1d687f87c6f74c2d39400bb4e40f566b1ca52c2&width=100&height=100&smart=true)
![El director mexicano Michel Franco y, a la izquierda, el actor Tim Roth, en Cannes.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/STBQVZOHIGA2RFVKWBVEY34ATY.jpg?auth=fff71a4317d2881cf74e6ea957e10e68348a5090fbf9d400d56ce2994f879435&width=414)
En Cannes, al cine mexicano lo reciben con los brazos abiertos. Y esa industria sabe c¨®mo contar las historias que pueden interesar a los comit¨¦s de selecci¨®n y a los jurados. En 2013 el premio al mejor director de la secci¨®n Oficial fue para Heli, de Amat Escalante. El a?o anterior Michel Franco gan¨® con Despu¨¦s de Luc¨ªa la secci¨®n Una cierta mirada. En aquella edici¨®n el mejor director de la secci¨®n a competici¨®n fue Carlos Reygadas con Post Tenebras Lux. Hay, por tanto, cari?o mutuo.
Este a?o, desaparecidas Espa?a y Argentina de las dos grandes secciones, donde entra el cine colombiano, los mexicanos sin embargo presentan sendas apuestas: en la oficial hoy se ha presentado Chronic, con la que Franco rueda ya en Estados Unidos con actores como Tim Roth. Su retrato de un enfermero especializado en cuidados a terminales en sus propias casas no ha acabado de apasionar. ¡°Quer¨ªa hacer un retrato de lo complicados que son esos momentos en nuestra vida¡±, contaba esta ma?ana el realizador mexicano, que los sufri¨® en su familia cuando su abuelo cay¨® enfermo en 2010 y se estuvo varios meses en cama antes de morir. ¡°Intento evitar pensar en la muerte. Pero est¨¢ ah¨ª y en alg¨²n momento tendremos que enfrentarno a ella. De mejor o peor forma. Lo que s¨ª s¨¦ es que el cine es el mejor arte para profundizar en el tema¡±.
Despu¨¦s de que Franco triunfara en Cannes con Despu¨¦s de Luc¨ªa, comenz¨® a escribir Chronic. Pensaba en una mujer como enfermera, pero lo cambi¨® para que lo interpretara Tim Roth, presidente del jurado que le dio el galard¨®n. ¡°Para m¨ª es importante no tomarte demasiado en serio. No olvidar que esto es un juego, un entretenimiento aunque trate de temas serios¡±.
El otro director mexicano, David Pablos, tambi¨¦n se sumerge en un tema serio y complejo: el tr¨¢fico de ni?as. En Las elegidas, con el trasfondo de una ciudad como Tijuana, Pablos habla de ese comercio de esclavas sexuales, aunque a trav¨¦s de una historia de amor, del intento de rescatar a una de ellas, m¨¢s ni?as que adolescentes. ¡°Empec¨¦ bas¨¢ndome en un relato de Jorge Volpi, pero ¨¦l ten¨ªa que viajar y finalmente la llev¨¦ a mi terreno¡±. Producido por Canana Films, la potente compa?¨ªa de Pablo Cruz, Gael Garc¨ªa Bernal y Diego Luna, el cineasta insiste en la importancia de no caer en un manido cine social: ¡°No me gusta la etiqueta, no me gusta el mensaje. Esta es una obra cinematogr¨¢fica. Lo importante es contar una historia, despu¨¦s los personajes¡±.
El cineasta est¨¢ tan contento como nervioso con el viaje vivido con su pel¨ªcula, ¡°un viaje hecho con plena libertad¡±, que nace desde el momento en que en 2010 gan¨® el Ariel al mejor corto de ficci¨®n con La canci¨®n de los ni?os muertos. Y Tijuana siempre est¨¢ presente ¨Chasta ahora en su obra- ¡°Viv¨ª all¨ª de los 4 a los 18 a?os. Los problemas de la frontera nacen de ambos pa¨ªses y ninguno puede rechazar sus responsabilidades¡±. Pablos habla de un rodaje muy relajado, a pesar de los duro del tema y de la historia, de compa?erismo entre actores, a los que hizo convivir para que encontraran los puntos en com¨²n entre ellos y con sus personajes. ¡°S¨¦ que casi nadie me creer¨¢¡±, cuenta entre risas. Un apunte sobre la forma: ¡°El estilo no debe de imponerse, sino partir de la historia que se quiere contar. Lo contrario es un error. Yo no muestro la violencia, solo se oye, porque creo que el p¨²blico lo pasa peor imaginando que constatando¡±.
?Hacia d¨®nde va el cine mexicano? ¡°Espero que hacia un buen sitio¡±, asegura Pablos. ¡°Es cierto que formamos una generaci¨®n. Todos somos muy distintos, lo que es maravilloso¡±. En Cannes siguen atentos a su crecimiento.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Gregorio Belinch¨®n](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Faf2fcf40-0f04-4e09-8ac6-2a289ec0a84f.png?auth=6065fc9ace6725c5b61e5b39c1d687f87c6f74c2d39400bb4e40f566b1ca52c2&width=100&height=100&smart=true)