Trump insiste en hacerse con el control de Gaza y se declara comprometido a ¡°comprarla y poseerla¡±
El presidente estadounidense evita dar se?ales sobre cu¨¢l ser¨ªa el futuro de los palestinos habitantes de la Franja, aunque insiste en que ¡°es un gran error¡± permitirles la vuelta
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha reiterado este domingo sus planes de hacerse con el control de la franja de Gaza. Unos planes que, seg¨²n explica, incluir¨ªan ¡°comprar¡± la franja, como asegura querer hacer con Groenlandia, la isla ¨¢rtica bajo soberan¨ªa danesa, y ¡°poseerla¡±.
¡°Estoy comprometido con comprar y poseer Gaza. En cuanto al [hecho de que] nosotros la reconstruyamos, podemos d¨¢rsela a otros Estados en Oriente Pr¨®ximo para que levanten partes de ella, otra gente puede hacerlo, bajo nuestro patrocinio. Pero estamos decididos a poseerla, hacernos cargo de ella, y asegurarnos de que [el grupo radical palestino] Ham¨¢s no vuelva a ella¡±, declaraba a la prensa a bordo del avi¨®n presidencial Air Force One, en el que viajaba a Nueva Orleans para asistir a la Super Bowl, la final de f¨²tbol americano. Sus palabras llegaban despu¨¦s de que esta semana asombrara a la comunidad internacional con su anuncio de que pretende ¡°tomar el control¡± de la Franja y convertirla en ¡°la Riviera de Oriente Pr¨®ximo¡±.
Al plantear su propuesta el martes pasado, tras una reuni¨®n con el primer ministro israel¨ª Benjam¨ªn Netanyahu, Trump hab¨ªa indicado que los m¨¢s de dos millones de gazat¨ªes que habitan ese territorio palestino tendr¨ªan que marcharse de all¨ª a otros pa¨ªses ¨¢rabes vecinos, como Egipto o Jordania, porque es ¡°un sitio de demolici¨®n¡±. Ese realojo ser¨ªa permanente, seg¨²n reiter¨® en varias ocasiones.
La Casa Blanca matiz¨® al d¨ªa siguiente que el traslado forzoso ser¨ªa solo temporal. En sus declaraciones de este domingo, el presidente estadounidense se mostr¨® vago sobre cu¨¢l ser¨ªa el destino de estos palestinos. En un momento dado opin¨® que ¡°es un gran error permitir a la gente que vive en Gaza, a los palestinos, volver una vez m¨¢s¡±. Tambi¨¦n declar¨® que los gazat¨ªes ¡°no desean volver¡± a su tierra, y solo declaran quererlo porque no tienen otro sitio donde ir. Al mismo tiempo, apunt¨® que Estados Unidos y pa¨ªses ¨¢rabes construir¨¢n en Gaza ¡°lugares bell¨ªsimos para la gente, para que los palestinos vivan en paz y armon¨ªa por primera vez en siglos¡±.
En Gaza, seg¨²n su visi¨®n inmobiliaria, vivir¨¢ ¡°gente de todo el mundo¡±, pero ¡°nos vamos a ocupar de los palestinos, nos vamos a asegurar de que vivan muy bien, en paz y armon¨ªa, sin ser asesinados¡±. Indic¨® que est¨¢ abierto a acoger a algunos refugiados palestinos en Estados Unidos, pero cada caso se estudiar¨ªa individualmente.
La propuesta de Trump, acogida con j¨²bilo por la extrema derecha israel¨ª que sue?a desde hace d¨¦cadas con la limpieza ¨¦tnica de los palestinos, ha suscitado el rechazo inmediato de la comunidad internacional, y muy especialmente de los pa¨ªses ¨¢rabes. Ese plan no explica bajo qu¨¦ autoridad Estados Unidos se har¨ªa cargo del territorio: aunque el inquilino de la Casa Blanca ha comentado que Israel ¡°lo entregar¨ªa¡± a Washington, Gaza no es suelo israel¨ª. Ese pa¨ªs tampoco puede vender la Franja, por mucho que el republicano se ofrezca a comprarla. Sus habitantes palestinos no quieren marcharse, y un traslado forzoso de poblaci¨®n est¨¢ tipificado en el derecho internacional como crimen contra la humanidad.
El futuro de Gaza ser¨¢ el asunto dominante en la reuni¨®n que tendr¨¢ lugar este martes en la Casa Blanca entre el l¨ªder estadounidense y el rey Abddal¨¢ de Jordania, cuyo gobierno ha anunciado la visita del monarca a Washington. D¨ªas m¨¢s tarde acudir¨¢n a la residencia presidencial el jefe de Estado egipcio, Abdelfat¨¢ al Sisi, y el pr¨ªncipe heredero saud¨ª, Mohamed bin Salm¨¢n, seg¨²n apuntaba este domingo el presidente israel¨ª, Isaac Herzog, en declaraciones a la cadena de televisi¨®n Fox News. Los tres l¨ªderes ¨¢rabes han rechazado rotundamente el proyecto de Trump para Gaza y reclaman la creaci¨®n de un Estado palestino.
En sus declaraciones a bordo del Air Force One, el presidente estadounidense ampli¨® la presi¨®n que ya existe sobre el delicado acuerdo de alto el fuego e intercambio de prisioneros en Gaza, al expresar su frustraci¨®n acerca de c¨®mo Ham¨¢s cumple su parte. Como hizo Netanyahu el s¨¢bado tras la liberaci¨®n de tres rehenes israel¨ªes visiblemente desnutridos, cuando anunci¨® represalias por ello, Trump apunt¨® que est¨¢ perdiendo la paciencia. ¡°Parec¨ªan supervivientes del Holocausto. Estaban en condiciones horribles, en los huesos¡±, se?al¨®. ¡°No s¨¦ cu¨¢nto tiempo m¨¢s vamos a poder soportarlo¡ en alg¨²n momento vamos a perder la paciencia¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.