Terror juvenil, terror social
Cinco amigos hablan por Skype a trav¨¦s de cinco ventanas a las que se van a?adiendo otras, como una vida que pasa ante nuestros ojos

La nueva sociedad 2.0 habla desde su ventana, vive desde su ventana. La de su ordenador. Y el cine se ha dado cuenta de ello.
ELIMINADO
Direcci¨®n: Levan Gabriadze.
Int¨¦rpretes: Shelley Hennig, Moses Storm, Will Peltz, Jacob Wysocki.
G¨¦nero: terror. EE UU, 2014.
Duraci¨®n: 83 minutos.
Nacho Vigalondo fue el primero en utilizar en un largometraje (el corto Noah lleg¨® antes, seg¨²n palabras del propio director espa?ol) la pantalla de cine como una trasposici¨®n de la pantalla del ordenador de uno de sus personajes, jugando de tal manera con el punto de vista que, reduci¨¦ndolo en principio a la m¨ªnima expresi¨®n, luego se iba multiplicando a trav¨¦s de las sucesivas ventanas abiertas a lo largo del metraje. Una sistem¨¢tica que repite Eliminado, primera pel¨ªcula estadounidense del georgiano Levan Gabriadze, que en el fondo no es m¨¢s que un slasher (ya saben, pel¨ªculas de sucesivos asesinatos por parte de un psic¨®pata o fantasma que castiga a los j¨®venes por sus pecados) para la nueva generaci¨®n 2.0. Estructura, fondo y personajes de slasher. De estupendo y renovado slasher, tanto por su forma como por su trascendencia m¨¢s all¨¢ del mero entretenimiento, que tambi¨¦n lo es.
Cinco amigos hablan por Skype a trav¨¦s de cinco ventanas a las que se van a?adiendo otras, como una vida que pasa delante de nuestros ojos: de Facebook, de Spotify, de Youtube. Una acumulaci¨®n de puntos de vista que, repetimos, siempre es el ordenador de una de las chicas, y que Gabriadze maneja con una excelente utilizaci¨®n del lenguaje cinematogr¨¢fico: m¨²sicas, sonidos, cambios en el encuadre que no son sino el movimiento de idas y venidas de las pantallas. Y a la conversaci¨®n se a?ade una sexta, una cuenta huevo: ?un troll, un asesino, un fantasma?
Gabriadze y su guionista, Nelson Greaves, que adem¨¢s cuentan toda la pel¨ªcula, escueta y espumosa, en tiempo real, juegan con asuntos mucho m¨¢s serios que el terror juvenil. Y ah¨ª surge el terror social: la crueldad adolescentes, el matonismo juvenil, la superficialidad de las amistades. V¨ªdeos con momentos ¨ªntimos subidos a la Red, bullying cibern¨¦tico, suicidios, por verg¨¹enza, por hast¨ªo, por dolor, por terror.
Y la pel¨ªcula, m¨¢s que miedo pasajero de usar y tirar, te planta delante de los ojos una situaci¨®n mucho m¨¢s terror¨ªfica y duradera: la de la congoja emocional.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
