La Moreau y la moral

A prop¨®sito de una retrospectiva de Jeanne Moreau en el Instituto Franc¨¦s de Londres en 1998, Ginette Vincendeau escrib¨ªa en Sight & Sound que la actriz ¡°fascina principalmente como una imagen de la feminidad, todav¨ªa rodeada por un aura sexual a la edad de 70 a?os. Esta imagen se fundamenta en sus pel¨ªculas de finales de los 50 y los 60 ¨Ca pesar del hecho de que era considerada poco fotog¨¦nica en comparaci¨®n con bellezas como Bardot y Deneuve¨C y su atractivo ha resistido en una industria conocida por su discriminaci¨®n de edad hacia las mujeres¡±. El encuentro entre una Moreau ya en la treintena y la energ¨ªa de la Nouvelle Vague cre¨® un arquetipo in¨¦dito: una feminidad asociada a una nueva moral, una sexualidad intelectualizada, un esp¨ªritu libre situado en un extra?o lugar entre la m¨¢s temprana madurez y una imparable voracidad vitalista. La Moreau tiene ya 87 a?os, pero su papel en?Una dama en Par¨ªs, su antepen¨²ltima pel¨ªcula, deja claro que todo lo que se ha dicho sobre ella sigue siendo tan v¨¢lido como en la ¨¦poca de?Los amantes (1958) de Louis Malle.
UNA DAMA EN PAR?s
Direcci¨®n: Ilmar Raag.
Int¨¦rpretes: Jeanne Moreau, Laine M?gi, Patrick Pineau, Fran?ois Beukelaers, Fred Epaud, Claudia Tagbo, Ita Ever, Helle Kuningas, Helene Vannari.
G¨¦nero: drama. Francia-B¨¦lgica-Estonia, 2012.
Duraci¨®n: 94 minutos.
Dirigida por el estonio Ilmar Raag,?Una dama en Par¨ªs se ajusta a un patr¨®n narrativo previsible: la sempiterna historia del anciano hostil que recorre el arduo camino de la empat¨ªa ante su cuidador. No obstante, la pel¨ªcula logra demostrar que, a veces, tiene sentido volver a contar lo archisabido, porque el inter¨¦s est¨¢ en los detalles: sobre todo, en el personaje de la Moreau, que sigue ejerciendo de reto a la moral consensuada, pero, tambi¨¦n, en los heterodoxos detalles que hacen visible, bajo la convenci¨®n, un mundo ins¨®lito de matices y relaciones. De human¨ªsima complejidad, en suma.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.