Boicoteo por la actuaci¨®n del jud¨ªo Matisyahu en el Festival Rototom
La direcci¨®n supedita el concierto del rapero a un posicionamiento claro y p¨²blico sobre el conflicto palestino-israel¨ª tras defender antes su participaci¨®n

El festival de reggae y cultura alternativa Rototom Sunsplash, que arranca este s¨¢bado en Benic¨¤ssim, comienza con pol¨¦mica. Hasta cinco participantes han confirmado su baja del cartel a ra¨ªz de una campa?a iniciada por la organizaci¨®n Boicot, Desinversiones y Sanciones (BDS). El motivo de controversia es la actuaci¨®n del cantante jud¨ªo estadounidense Matisyahu (de nombre Matthew Paul Miller) programada para el d¨ªa 22 en el escenario principal. Los impulsores del boicot le califican de sionista. El festival apela a su ideario de "di¨¢logo y entendimiento mutuo" para mantener la actuaci¨®n, al considerar que su apoyo a Israel "no significa respaldar su pol¨ªtica de agresi¨®n contra el pueblo palestino".
La mecha se encendi¨® hace unos d¨ªas por un comunicado v¨ªa redes sociales del colectivo BDS: "Nos extra?a que este a?o act¨²e Matisyahu y se proyecte (el documental) Congo Beat the Drum. Matisyahu ha participado en festivales prosionistas y ha afirmado que "Palestina no existe". El documental "se ha beneficiado de la publicidad del Estado sionista", dicen desde la organizaci¨®n BDS, que se?ala la "larga tradici¨®n de compromiso con la cultura de paz y de derechos humanos" del Rototom, que ha tra¨ªdo a premios Nobel de la Paz y a activistas como la saharaui Aminatou Haidar (que participa este a?o en el foro social). BDS ha instado al boicot animando a los participantes a anular su participaci¨®n, a no comprar la entrada de ese d¨ªa o a mostrar el rechazo a esta actuaci¨®n.
Al llamamiento se han sumado hasta ahora cinco participantes. La organizaci¨®n Pallasos en Rebeld¨ªa, Mar¨ªa Carri¨®n, directora del Festival Internacional de Cine del S¨¢hara (FiSahara), el activista saharaui Hassanna Aalia y el productor audiovisual Fernando Garc¨ªa, todos ellos ponentes del Foro Social, han cancelado su participaci¨®n. Tambi¨¦n el rapero saharaui Yslem Hijo del Desierto. Otros, como el grupo valenciano La Gossa Sorda (colaboradores del movimiento BDS, como otros de los que se han sumado al boicot) han pedido p¨²blicamente la retirada de Matisyahu del cartel al considerar que, si bien no consideran ofensivas las letras, su participaci¨®n en abril en el festival "sionista" de Nueva Orleans "traspasa todas las l¨ªneas de lo tolerable" por "poner su arte al servicio del genocidio del pueblo palestino".
El Rototom Sunsplash ha decidido mantener esta actuaci¨®n y ha emitido un comunicado, tambi¨¦n v¨ªa redes sociales, en el que explican que "nunca" han invitado a personas que difunden mensajes de "intolerancia, odio o violencia". El mismo criterio, dicen, que han utilizado en este caso. "Cuando comenz¨® esta controversia nos pusimos en contacto con Matisyahu para conocer su posici¨®n respecto al conflicto entre Israel y Palestina, y tambi¨¦n respecto al sionismo. Su respuesta ha sido clara, considerando que ¨¦l nunca ha sido un artista pol¨ªtico y que, por lo tanto, no lleva sus puntos de vista a sus canciones o a su espect¨¢culo", dice el comunicado, que incluye citas del cantante en las que afirma que tiene canciones que son "un grito por la paz y el entendimiento" y que ha cantado letras con "musulmanes religiosos e incluso con palestinos mientras se cog¨ªan de las manos con jud¨ªos". "A pesar de que apoyo a Israel, nunca he llevado mi visi¨®n pol¨ªtica a mi m¨²sica o a mi show¡ Estoy considerado en todo el mundo como un mensajero de la paz y de la compasi¨®n humana", ha trasladado a trav¨¦s del festival.
En la p¨¢gina web del festival se presenta a Matisyahu de la siguiente forma: ¡°Ha dado mucho que hablar por su estilo musical, que incorpora el rock y el hip hop a un tronco reggae que soporta sus letras inspiradas por el juda¨ªsmo jas¨ªdico, del que es un ferviente seguidor (¡) A finales de 2011 se cort¨® la barba, lo que simboliz¨® un relativo alejamiento de la ortodox¨ªa jud¨ªa y su nuevo trabajo, ¡®Akeda¡¯, representa con su simplicidad un gran avance en comparaci¨®n con el sonido de los discos anteriores¡±.
El Rototom considera as¨ª que ¡°el hecho de apoyar a Israel no significa respaldar su pol¨ªtica de agresi¨®n contra el pueblo palestino¡± y que por ello no han cre¨ªdo ¡°oportuno¡± excluir a alguien por este motivo en una edici¨®n que lleva por lema ¡®Peace Revolution¡¯. La organizaci¨®n, que se muestra ¡°profundamente apenada¡± por este hecho, recuerda que tiene una trayectoria de 22 a?os de ¡°respeto a la paz, la justicia y los derechos humanos¡±.
Este jueves, despu¨¦s de las cinco bajas confirmadas, el director del Rototom ha condicionado su participaci¨®n a un posicionamiento claro del cantante hebreo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
M¨¢s informaci¨®n
