El momento de las escritoras latinoamericanas
El suplemento cultural de EL PA?S analiza este s¨¢bado la eclosi¨®n de las autoras de Am¨¦rica Latina, lejos de etiquetas y estereotipos
La onda de silencio que ha cubierto a las escritoras latinoamericanas se ha roto del todo. Sus voces, diversas y de todas las generaciones avanzan por el umbral de una ¨¦poca dorada para la literatura al abrirse paso contra las etiquetas, el machismo, la discriminaci¨®n, los t¨®picos, los prejuicios, la incultura o la inercia del ninguneo del mundo del libro, la sociedad y los medios de comunicaci¨®n.
Esa proliferaci¨®n y normalizaci¨®n de nombres en la literatura rompe y desaf¨ªa lo establecido. Pero varias de estas escritoras denuncian la prolongaci¨®n de pr¨¢cticas de otras ¨¦pocas: creen que la historia literaria sigue sin hacer justicia a las mujeres, se sienten excluidas de la tradici¨®n, perciben un trato que mezcla la condescendencia y el asombro ante sus libros y notan cierta desigualdad frente a los hombres.
"?Que si publicar es dif¨ªcil?", se pregunta la colombiana Marbel Sandoval Ord¨®?ez, autora en su pa¨ªs de En el brazo del r¨ªo, y contesta: "Mucho y m¨¢s cuando se es mujer. La voz de las mujeres en la literatura colombiana sigue siendo marginal y lo digo como buena lectora, que siempre busca voces nuevas, y como escritora. La industria editorial colombiana ha abierto m¨¢s espacios a la poes¨ªa escrita por mujeres, quiz¨¢ porque la consideran femenina, que a la narrativa. Y en Espa?a, una voz nueva tiene dificultad para abrirse camino, m¨¢s si no se escribe, como en mi caso, lo que el mercado quiere. ?Y que quiere el mercado?, le pregunt¨¦ a un editor experimentado. Historias como las de la crisis, me respondi¨®. Sin palabras. Para ese tipo de historias vuelvo al periodismo que es mi cuna".
La joven mexicana Brenda Lozano, que este verano ha publicado Cuaderno ideal, cree que en el caso de su pa¨ªs, Josefina Vicens abri¨® puertas. Por ejemplo, dice, "en tiempos en los que lo mexicano era el gran tema (pienso en Rulfo, Paz, el joven Carlos Fuentes), escribi¨® El libro vac¨ªo, una bell¨ªsima novela m¨¢s cercana a lo que se escribe hoy, mirando los temas de la vida cotidiana y la imposibilidad de escribir. Me parece que en M¨¦xico, Argentina, Chile y Colombia hay cosas muy buenas, y me interesa, sobre todo, lo que se escribe ahora".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.