Infancias traicionadas por Dios
El festival de Venecia presenta ¡®Spotlight¡¯, que recrea una c¨¦lebre investigaci¨®n de ¡®The Boston Globe¡¯ sobre cientos de curas ped¨®filos


Empez¨® con un cura y una d¨¦bil sospecha. Y acab¨® en un esc¨¢ndalo de abuso de menores en el seno de la Iglesia cat¨®lica que mostr¨® la implicaci¨®n de hasta 249 eclesi¨¢sticos tan solo en la archidi¨®cesis de Boston. Una vez abierta en 2002 la caja de Pandora, las denuncias se multiplicaron en EE UU y en el mundo, tanto que hoy los casos de curas ped¨®filos comprobados ya son miles. Todo desde que cuatro reporteros de Spotlight, un equipo de investigaci¨®n de The Boston Globe, se volcaron durante meses en lo que mejor se les daba: el periodismo.
Es decir, rastrear archivos, entrevistar v¨ªctimas, contrastar testimonios y luchar contra el ostracismo tanto de la Iglesia como de quien quer¨ªa mirar hacia el otro lado. Finalmente, dieron con documentos que probaban la traici¨®n m¨¢s cruel de los hombres de Dios a sus peque?os fieles. Su investigaci¨®n obtuvo el Pulitzer y ha sido llevada al cine por la pel¨ªcula Spotlight, presentada esta ma?ana fuera de concurso en el festival de Venecia. Entre grandes aplausos, tanto al filme como al trabajo de los redactores.
¡°Hay dos sitios donde me hac¨ªa especial ilusi¨®n estrenar la pel¨ªcula: Irlanda e Italia¡±, cuenta el director, Thomas McCarthy, en un encuentro con varios periodistas internacionales. La primera fue quiz¨¢s el pa¨ªs donde el esc¨¢ndalo de los curas ped¨®filos alcanz¨® su nivel m¨¢s dram¨¢tico. Y la segunda, claro est¨¢, es la sede del Vaticano. Desde donde, por cierto, solo llega silencio. ¡°No creo que vaya a haber ninguna respuesta¡±, defiende McCarthy, que elogia los intentos de renovaci¨®n del papa Francisco pero se muestra pesimista sobre sus consecuencias reales. Al fin y al cabo, en el coraz¨®n de Roma todav¨ªa vive el cardenal Law, m¨¢xima instituci¨®n de la iglesia en Boston durante la investigaci¨®n, que tambi¨¦n demostr¨® su conocimiento de lo que se podr¨ªa en la casa del Se?or. Un traslado fue el ¨²nico precio que pag¨® el l¨ªder del reba?o por silenciar a las cientos de ovejas a las que destrozaron la infancia.
¡°Cuando empezaron a investigar sab¨ªan que se trataba de algo importante, pero no creo que imaginaban el alance que tendr¨ªa¡±, asegura McCarthy sobre los reporteros originales. El cineasta y el reparto del filme (Mark Ruffalo, Rachel McAdams, Michael Keaton, entre otros) pasaron meses reuni¨¦ndose una y otra vez con los redactores de Spotlight y con cualquiera que tuviera algo que ver con la historia: v¨ªctimas, abogados, curas, jueces¡ ¡°Buscamos todas las perspectivas posibles¡±, agrega el director.
Hay cartas de gente diciendo: ¡®Querr¨ªa seguir siendo cat¨®lica pero hab¨¦is violado a siete de mis hijos. ?Ayudadme!¡± Thomas McCarthy, director
Como una serie de mu?ecas rusas al rev¨¦s, la pel¨ªcula sigui¨® un proceso id¨¦ntico a la investigaci¨®n: la historia no paraba de ampliarse. Tanto que solo la escritura del guion requiri¨® a?os y el proyecto estuvo ¡°muerto¡± tres veces, ante las dificultades para encontrar alguien dispuesto a financiar una historia que iluminara el lado m¨¢s oscuro de la Iglesia. ¡°Hay cartas de gente diciendo: ¡®Querr¨ªa seguir siendo cat¨®lica pero hab¨¦is violado a siete de mis hijos. ?Ayudadme!¡±, relata McCarthy. O, como explica una de las v¨ªctimas en la pel¨ªcula sobre por qu¨¦ no se rebel¨®: ¡°?C¨®mo se puede decir que no a Dios?¡±.
¡°Las exigencias eran alt¨ªsimas. Interpretas a gente real, que est¨¢ all¨ª, delante de ti. Cuentas una historia con muchas v¨ªctimas, y encima va en contra de una de las instituciones m¨¢s relevantes del mundo¡±, explica Ruffalo, que interpreta a Michael Rezendes, uno de los cuatro reporteros. El actor estudi¨® y reprodujo a la perfecci¨®n los movimientos y la curiosidad incansable del redactor. ¡°A veces actuar es como el periodismo, como un reportaje: tienes que saber todo del personaje, c¨®mo piensa, qu¨¦ comer¨ªa, qu¨¦ m¨²sica escuchar¨ªa. Al principio de mi carrera pasaba casi m¨¢s tiempo en la biblioteca que en el escenario¡±, a?ade Ruffalo. En el fondo, McCarthy considera que Spotlight es tambi¨¦n un monumento al periodismo ¡°s¨®lido y profesional¡± y al reporterismo local, en los tiempos de Internet, la globalizaci¨®n y la rapidez por encima de la calidad. Aunque lo cierto es que el director usa otro t¨¦rmino: ¡°Testamento¡±.
Otra infancia perdida

Cuesta imaginar una infancia m¨¢s tr¨¢gica que la de una v¨ªctima de pedofilia. Sin embargo, Beasts of No Nation, el filme de Cary Fukunaga (el director de la primera temporada de True Detective) que inaugur¨® anoche la competici¨®n oficial del festival, mostr¨® otra de las horribles maneras de criarse en el mundo. La pel¨ªcula, producida por Netflix y protagonizada por Idris Elba, cuenta la odisea de Agu, un ni?o africano condenado a perder la inocencia en medio de una guerra: su familia es asesinada y ¨¦l es reclutado por un grupo de guerrilleros que avanza masacrando a cualquiera que se encuentre por el camino.
Fukunaga explic¨® las enormes dificultades del rodaje, en plena selva africana, y analiz¨® la coincidencia de su pel¨ªcula con Spotlight: ¡°Creo que los filmes tienen el poder de poner en marcha cambios y hacer de este mundo un lugar mejor ¡°. A su lado, el peque?o Abraham Attah, protagonista de Beasts of No Nation, sonre¨ªa y contaba en pocas palabras c¨®mo fue su fichaje: ¡°Estaba jugando al f¨²tbol en el colegio, vino un tipo y me pregunt¨® si quer¨ªa estar en una pel¨ªcula¡±. As¨ª de inocente. Menos mal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
