?Con qu¨¦ Pablo Escobar te quedas?
¡®Narcos¡¯, de Netflix, es tan solo uno de los productos audiovisuales sobre el narcotraficante

A mediados de los a?os setenta, una fila de camiones transporta mercanc¨ªa ilegalmente por una carretera de Colombia. Un polic¨ªa detiene el cami¨®n que lidera la caravana y de ¨¦l se baja un Pablo Escobar ya poderoso, pero a¨²n en el comienzo de su traves¨ªa millonaria por el mundo de la droga. El agente le amenaza con la c¨¢rcel por contrabando de equipos electr¨®nicos. En su respuesta, el criminal imprime ah¨ª mismo la frase que se convertir¨ªa en su marca personal: ¡°Es plata o plomo¡± (aceptas el soborno o te matamos a tiros). Al espectador se le ponen los pelos de punta.
La escena est¨¢ en Narcos, producci¨®n exclusiva de Netflix, que ha rescatado la fama de este colombiano para crear una historia pop y as¨ª conseguir suscriptores para su servicio en Am¨¦rica Latina. En la serie, que cuenta con la producci¨®n ejecutiva de Jos¨¦ Padilha, Pablo Escobar es valientemente interpretado por el actor brasile?o Wagner Moura, a quien cr¨ªticos y espectadores mayoritariamente han elogiado, pese a la presencia de un innegable acento al hablar espa?ol. Hay, como siempre, quien no est¨¢ satisfecho, aunque, para esas personas, existe un enorme mercado de Pablos. Basta con escoger el suyo.

La biograf¨ªa de Escobar, el asesino que gobern¨® el mercado mundial de la coca¨ªna durante los a?os ochenta, est¨¢ en pleno auge. El espectador a qui¨¦n no le haya gustado Narcos, o que por el contrario se ha enganchado al universo de la serie y quiere profundizar en ¨¦l, puede contrastar las numerosas versiones de esta historia. Para el enfado de muchos colombianos, cansados de que se represente a su pa¨ªs en las pantallas del mundo por medio del narcotr¨¢fico y de la violencia, opciones no faltan. Hay muchas series sobre Escobar y su vida surgidas en los ¨²ltimos a?os. Muchas de ellas, adem¨¢s, son made in Colombia.
Este boom no sucede por casualidad. Primero, un pa¨ªs de tradici¨®n televisiva como Colombia, que asiste hoy al crecimiento de su industria cinematogr¨¢fica, se inspira en su propia realidad para producir audiovisual. Entre 2008 y 2014, los espectadores colombianos se toparon con al menos tres producciones nacionales que presentan una imagen dura del pa¨ªs: El c¨¢rtel de los sapos (2008, Caracol TV), El capo (2009-2010, Fox Telecolombia) y la elogiada Escobar, el patr¨®n del mal?(2012-2014, Caracol TV), disponible, como?Narcos, para los suscriptores de Netflix. A excepci¨®n del primer caso, que relata la ascensi¨®n del c¨¢rtel de Cali tras la muerte de Escobar, los dem¨¢s colocan al paisa (gentilicio de Medell¨ªn) en el centro de la acci¨®n. Todos presentan una mafia nacional sedienta de atenci¨®n y que actuaba con extrema violencia.
Al comienzo de este a?o, el Festival Internacional de Cine de Toronto estren¨® la m¨¢s reciente pel¨ªcula sobre el capo: Escobar, para¨ªso perdido, dirigida por el actor italiano Andrea Di Stefano (Las aventuras de Pi, Encuentros con el pasado) en su estreno detr¨¢s de las c¨¢maras. Quien realiza el papel protagonista es Benicio del Toro (de los dos largometrajesChe, de Steven Soderbergh), actor puertorrique?o establecido en Estados Unidos que actu¨® tambi¨¦n en Sicario, de Denis Villeneuve, otro largo que habla del narcotr¨¢fico, pero en el contexto mexicano. Vencedor de un Oscar por Traffic, Benicio hace un Pablo que habla ingl¨¦s y que, aunque muy ocupado por ser el criminal que fue, encuentra tiempo para proteger a su sobrina que le presenta a un novio gringo. Las cr¨ªticas fueron amables con ¨¦l, pero duras con la pel¨ªcula ¨C destrozada en Colombia por tratar al pa¨ªs con superficialidad.
Con el riesgo de caer en el mismo error, Tom Cruise es otro actor de Hollywood que planea adentrarse en el universo de Pablo Escobar. Durante la ¨²ltima semana, se dej¨® fotografiar al lado de soldados del ej¨¦rcito colombiano durante la visita al departamento de Amazonas, donde estaba realizando escenas para su pr¨®xima pel¨ªcula, con estreno previsto para 2017.?Mena (el t¨ªtulo es provisional), dirigida por Doug Liman (de La identidad Bourne o Sr & Sra Smith) y estrenado por Cruise, estar¨¢ basado en la vida del piloto estadunidense Barry Seal, que trabaj¨® para Escobar. En la trama, el narcotraficante causa muchos problemas a Estados Unidos.
En una entrevista divulgada por la oficina de comunicaci¨®n de la Sexta Divisi¨®n del Ej¨¦rcito, el Cristian Javier Caballero asegur¨® que Cruise permaneci¨® un d¨ªa con los oficiales y ¡°expres¨® su admiraci¨®n por el trabajo de los soldados colombianos¡±. ¡°Antes de salir, se reuni¨® con los soldados que estaban prestando seguridad y les agradeci¨®; le dimos de regalo un pa?uelo con el lema del ej¨¦rcito colombiano: Fe en la causa", explic¨® el oficial.
Tanto Narcos como Mena no eligieron Colombia como escenario tan solo para apropiarse de la trayectoria de Escobar. Ambas cuentan tambi¨¦n con incentivos econ¨®micos para eso, y es ah¨ª que aparece un importante facilitador del boom escobariano: la Ley 1.556 de 2012, tambi¨¦n conocida como Filmaci¨®n Colombia, que devuelve a las empresas que rueden sus proyectos audiovisuales en el pa¨ªs el 40% de los gastos invertidos en la producci¨®n (y el 20% de los gastos en turismo, que incluyen billetes de avi¨®n y estancias en hoteles). Una estrategia muy competitiva de los colombianos para hacer crecer a la industria nacional audiovisual.

As¨ª que vienen ah¨ª m¨¢s Pablos. Netflix acaba de confirmar la segunda temporada de Narcos para 2016.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Pablo Escobar
- Jos¨¦ Padilha
- Wagner Moura
- Cultura
- Narcos
- Netflix
- Series hist¨®ricas
- Series americanas
- Series drama
- G¨¦neros series
- Plataformas digitales
- Televisi¨®n IP
- Series televisi¨®n
- Internet
- Programa televisi¨®n
- Empresas
- Programaci¨®n
- Televisi¨®n
- Medios comunicaci¨®n
- Econom¨ªa
- Telecomunicaciones
- Comunicaciones
- Comunicaci¨®n
- Edici¨®n Am¨¦rica