Venecia encumbra al cine latinoamericano
'Desde all¨¢', ¨®pera prima del venezolano Lorenzo Vigas, se lleva por sorpresa el Le¨®n de Oro


Nadie vio venir la sorpresa, aunque casi nadie pareci¨® lamentarla. La pel¨ªcula Desde all¨¢, ¨®pera prima del cineasta venezolano Lorenzo Vigas, fue galardonada ayer, contra todo pron¨®stico, con el Le¨®n de Oro en la Mostra de Venecia. El festival encumbr¨® al cine latinoamericano por partida doble, ya que el Le¨®n de Plata al mejor director fue para el argentino Pablo Trapero por El clan.
Esta doble victoria supuso anoche cierto sobresalto en el Lido veneciano. Hasta el ¨²ltimo segundo, muchos dieron por seguro que esos premios llevaban los nombres de alg¨²n viejo maestro del cine de autor, como Aleksandr Sokurov o Jerzy Skolimowski, que al final se marcharon con las manos vac¨ªas pese a haber levantado los mayores aplausos de este festival. Con todo, este desenlace no result¨® del todo descabellado en una edici¨®n donde el cine latinoamericano ha resultado omnipresente ¨Chasta diez pel¨ªculas concurr¨ªan en las distintas secciones¨C y cuyo responsable, Alberto Barbera, no deja de repetir que se trata del ¨²nico cine que ¡°cuenta cosas nuevas y propone talentos con estilos distintos¡±.
En esa categor¨ªa entra, sin duda, el semidesconocido Lorenzo Vigas. Nacido en 1967 en la ciudad venezolana de M¨¦rida, este graduado en biolog¨ªa molecular estudi¨® cine en la New York University durante los noventa, antes de rodar documentales y anuncios y de debutar en el cortometraje con Los elefantes nunca olvidan, estrenado en 2004 en el Festival de Cannes. El director, hijo del fallecido pintor y muralista Oswaldo Vigas, llevaba por lo menos siete a?os intentando armar su debut, coproducido por el joven cineasta mexicano Michel Franco y por el guionista estrella Guillermo Arriaga, que tambi¨¦n le ech¨® una mano en la escritura.
Desde all¨¢ describe la extra?a relaci¨®n de dependencia que se erige entre Armando, un maduro homosexual incapaz de amar hasta el punto de rehuir el contacto f¨ªsico, y Elder, un joven caraque?o que, pese a su rechazo inicial, terminar¨¢ encari?¨¢ndose de esa figura paternal y haciendo lo indecible por ¨¦l. La pel¨ªcula puede interpretarse como un emotivo retrato de la carencia afectiva de la que sufren ambos personajes, pero tambi¨¦n como una met¨¢fora de las diferencias de clase, tal vez irreconciliables, que existen en Venezuela. ¡°En los ¨²ltimos a?os hemos tenido problemas, pero espero que esto ayude. Somos una naci¨®n impresionante. Empezaremos a hablar m¨¢s los unos con los otros¡±, dijo Vigas al recibir el premio, que dedic¨® a su pa¨ªs.

Desde all¨¢, primera pel¨ªcula venezolana que compet¨ªa en Venecia, hab¨ªa sido acogida por la cr¨ªtica con aplausos c¨¢lidos pero no entusiastas, y no figuraba en ning¨²n caso entre las favoritas. No es casualidad que, en la sala de prensa, se escucharan anoche algunas reservas. Mejor posicionada parec¨ªa El clan, que termin¨® march¨¢ndose con el premio al mejor director para Trapero. En la cinta, coproducida por los hermanos Almod¨®var y convertida en un verdadero ¨¦xito comercial en Argentina, el cineasta reconstruye el caso real del clan Puccio, la familia argentina que ocult¨® distintos secuestros y asesinatos en los a?os posteriores al fin de la dictadura de Videla, a las ¨®rdenes de un temible y perverso patriarca que exhort¨® a sus hijos a seguir su ejemplo. Para Trapero, el galard¨®n supone una promoci¨®n definitiva a una divisi¨®n superior, con esta pel¨ªcula que a¨²na el cine costumbrista sobre la familia de sus inicios ¨Csu debut, Mundo gr¨²a, fue proyectado en Venecia hace 16 a?os¨C con ese vigor pr¨®ximo al cine de g¨¦nero que ha exhibido en t¨ªtulos como Carancho.
Anomalisa, la inclasificable pel¨ªcula de animaci¨®n en stop-motion surgida del peculiar cerebro de Charlie Kaufman, se llev¨® el Gran Premio del Jurado. Se trata de una pel¨ªcula de argumento anecd¨®tico ¨Cun escritor llega a una ciudad de provincias y da cita a una de sus ex en un as¨¦ptico hotel¨C, pero con un calado profundo por la complejidad de los sentimientos que describe, que remiten a la insatisfacci¨®n vital (cr¨®nica) y la dificultad de amar, adem¨¢s de exhibir una creatividad admirable a nivel del doblaje. El jurado, presidido por Alfonso Cuar¨®n y donde figuraban grandes cineastas como Hou Hsiao-Hsien o Nuri Bilge Ceylan, quiso recompensar as¨ª a uno de los t¨ªtulos m¨¢s originales del certamen.

El premio al mejor actor para Fabrice Lucchini, gran c¨®mico franc¨¦s especializado en papeles de neur¨®tico incurable, por su personaje de juez melanc¨®lico en L¡¯hermine, que tambi¨¦n se llev¨® el premio del guion. Por su parte, la italiana Valeria Golino, una de esas attrici bravissime que suelen encantar en la Mostra, se llev¨® el premio en la categor¨ªa femenina por Per amore vostro, donde interpreta a una madre coraje en el N¨¢poles de hoy. Pese a los excesos demostrados por una pel¨ªcula abarrocada y algo irritante, Golino logra exhibir ese particular ardor con el que cuentan las mejores actrices italianas. ¡°Estoy muy contenta por m¨ª¡±, afirm¨® ayer al recibir el premio, en pleno ataque de sinceridad.
Palmar¨¦s
Le¨®n de Oro a la mejor pel¨ªcula: Desde all¨¢, del venezolano Lorenzo Vigas.
Le¨®n de Plata al mejor director: el argentino Pablo Trapero por El clan.
Gran Premio del Jurado: Anomalisa, de Charlie Kaufman y Duke Johnson.
Copa Volpi a la mejor actriz: Valeria Golino por Per amor vostro, de Giuseppe M. Gaudino.
Copa Volpi al mejor actor: Fabrice Luchini por L'hermine, de Christian Vincent.
Mejor guion: Christian Vincent por la pel¨ªcula L'hermine.
Premio Marcello Mastroianni al int¨¦rprete revelaci¨®n: Abraham Attah por Beasts of No Nation, de Cary Fukunaga.
Premio especial del Jurado: Abluka, de Emin Alper.
Premio a la mejor opera prima: The Childhood of a Leader, de Bradley Corbett.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
