El Alc¨¢zar de Sevilla saca a la luz sus entra?as
Arque¨®logos trabajan para rescatar el s¨®tano mud¨¦jar del Rey Don Pedro All¨ª se expondr¨¢ la colecci¨®n arqueol¨®gica del monumento

Rescatar una galer¨ªa g¨®tica del siglo XIV cerrada al gran p¨²blico que refleja la vida cotidiana de los Reales Alc¨¢zares de Sevilla. Ese es el reto en el que est¨¢n inmersos los arque¨®logos capitaneados por Miguel ?ngel Tabales, que viven estos d¨ªas en las entra?as del monumento para resucitar un pasado que se remonta hasta la ¨¦poca romana. La sala, que lleva a?os siendo usada como almac¨¦n, ser¨¢ un espacio expositivo por el que pasar¨¢n las hasta 400 piezas de la colecci¨®n arqueol¨®gica del monumento, hasta ahora guardada en cajas.
Abandonado durante siglos a pesar de que conservaba su funci¨®n original, la de almac¨¦n o bodega, este semis¨®tano ejemplo de construcci¨®n mud¨¦jar en ladrillo no solo ser¨¢ excavado, sino que la labor de los arque¨®logos estar¨¢ a la vista de los visitantes, que podr¨¢n ver los avances en persona. ¡°Es un espacio que tiene un gran potencial arquitect¨®nico, con estructura en ladrillo, que form¨® parte del palacio mud¨¦jar del rey Don Pedro y que permiti¨® aprovechar la muralla isl¨¢mica como una pantalla para un muro del espacio¡±, explica Isabel Rodr¨ªguez, arque¨®loga y actual directora del Real Alc¨¢zar. Seg¨²n Rodr¨ªguez, el espacio resultante tras las excavaciones ser¨ªa ?similar en est¨¦tica al de las Atarazanas sevillanas en una proporci¨®n ¡°mucho menor¡±.
El reto de los trabajos supone hacer descender el suelo hasta su profundidad original, unos 70 cent¨ªmetros por debajo del actual, para recuperar las dimensiones reales de la sala. En ese camino que ya ha comenzado, hay una posibilidad de que aparezcan otro tipo de restos que ayudar¨ªan a enriquecer la historia del monumento. ¡°Ahora estamos bajando los rellenos que ha habido en los suelos del semis¨®tano, solo lo necesario para la ejecuci¨®n de la obra. Es previsible que salgan alg¨²n horno califal o restos de cimentaci¨®n romana, que son muy interesantes para la investigaci¨®n¡±, explica la directora.
La galer¨ªa tiene unos 200 metros cuadrados y su nuevo uso ser¨¢ acoger la colecci¨®n de restos arqueol¨®gicos del propio alc¨¢zar. Esa colecci¨®n la conforman ¡°desde piezas correspondientes a la protohistoria, hasta piezas romanas del propio edificio¡±. Hasta ahora ese material estaba guardado ante la imposibilidad de mostrarlo por no existir un espacio para hacerlo, aunque la idea es que se transforme en una exposici¨®n permanente que cuente la historia del palacio.
Con sus or¨ªgenes como palacio en el siglo X, los Reales Alc¨¢zares de Sevilla van construy¨¦ndose en diferentes estilos a lo largo de su historia aumentando dependencias. Alfonso X el Sabio construye el Palacio G¨®tico que luego ampliar¨ªa en estilo mud¨¦jar Pedro I y m¨¢s tarde incorporar¨ªa estancias de gusto renacentista o barroco. Los Reales Alc¨¢zares son Patrimonio de la Humanidad y el palacio real que m¨¢s tiempo se mantiene en activo de Europa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.