Diez planes para diciembre
Ingres en el Prado, 'El Rei Lear' en Barcelona o un concierto de Navidad en el Real, entre las propuestas imprescindibles de los colaboradores de Babelia
![Núria Espert, en una escena de 'El rei Lear'.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/AGINCLD6BZH57FN3KZ4DFBME3I.jpg?auth=d2e548197d24d9642e12c81d7ae6fc68204b6d7439bab2591a0ea6ded04b2bbd&width=414)
Exposiciones
Ingres. Museo del Prado. Madrid.?Hasta el 27 de marzo de 2016.
La pinacoteca madrile?a acoge una exposici¨®n deslumbrante sobre un artista extraordinario: Ingres. Es una oportunidad ¨²nica, dado que no ha habido en nuestro pa¨ªs muchas ocasiones de contemplar a este maravilloso pintor. Los pr¨¦stamos conseguidos son espectaculares. No hay que perd¨¦rsela. Por Estrella de Diego.
Julia Margaret Cameron. Museo Victoria&Albert. Londres. Hasta el 21 de febrero de 2016.
En la capital brit¨¢nica se presenta hasta febrero la obra de una fot¨®grafa pionera que revolucion¨® el medio con sus retratos de aire evanescente. Las fotos de Julia Margaret Cameron ¨Cun centenar procedentes de los fondos del propio museo- transportar¨¢n a los espectadores a su mundo delicioso, para muchos pr¨®ximo a cierta est¨¦tica prerrafaelita. Por Estrella de Diego.
¡°Destierra a los sin rostro/Premia tu gracia¡±. Danh V?. Palacio de Cristal. MNCARS. Madrid. Hasta el 28 de marzo.
Danh V? es un apropiador de objetos y espacios: en primer lugar, el Palacio de Cristal del Retiro, que convierte en una enorme vitrina donde coloca cuidadosamente los materiales como si fueran ex-votos: tallas barrocas, una estatua romana ensamblada a una madonnina g¨®tica, una carta de un misionero franc¨¦s escrita antes de su ejecuci¨®n y transcrita por el padre del artista -que simplemente copi¨® las letras como si fueran formas- y fragmentos de f¨®siles de mamut que penden del techo. Hasta el t¨ªtulo de la obra est¨¢ tomado de un tema musical de la cantante y actriz alemana Nico. El trabajo de este artista vietnamita (1975) es un tejido de referencias culturales, sociales e hist¨®ricas, un gabinete de curiosidades donde la religi¨®n, la pol¨ªtica y la sexualidad chocan para estallar en nuevos significados. A partir de ¨¦stos, el espectador construye su propia historia. Y se divierte. Por ?ngela Molina.
¡°Intento de conservaci¨®n¡±. Carlos Bunga. La Capella. Macba. Barcelona. Hasta el 7 de febrero.
Podr¨ªan ser los ¡°materiales de construcci¨®n¡± de un sintecho: cartones, pintura, cinta adhesiva. El espacio: la capilla de un convento desacralizado que ahora forma parte del espacio expositivo de un cubo blanco llamado Macba. Se a?aden dos monitores de vigilancia, que dejan ver el desv¨¢n del antiguo convento renacentista. La obra final est¨¢ compuesta por tiras de cart¨®n de hasta cinco metros de altura que ocupan la nave central y que hacen de contrapunto constructivo a la solemnidad y frialdad de la piedra. Es la versi¨®n secular, profana e iconoclasta de un monumento religioso. Carlos Bunga (1976) nos dice que lo monumental puede ser tambi¨¦n mundano, cambiar y desaparecer. Esta intervenci¨®n del artista portugu¨¦s ser¨¢ recordada como uno de los site specific m¨¢s bellos, silenciosos e intencionados del espacio p¨²blico barcelon¨¦s. Por ?ngela Molina.
Teatro
Hangmen, de Martin McDonagh, dirigida por Matthew Dunster. Wyndham¡¯s Theatre (Londres), del 1 de diciembre al 5 de marzo.
Martin McDonagh no pisaba la escena londinense desde The Pillowman (2003) y volvi¨® el pasado septiembre con Hangmen, una salvaje comedia negra con ecos de Jez Butterworth (Mojo), Brendan Behan (V¨ªsperas de ejecuci¨®n) y el primer Pinter. Ambientada en un pub de Oldham, al noroeste de Manchester (es su primera obra ¡°brit¨¢nica¡±) a mediados de los sesenta, justo tras la abolici¨®n de la pena capital, su protagonista es un ayudante de verdugo que se vanagloria de su habilidad y que deber¨¢ enfrentarse a un misterioso visitante. Tras su ¨¦xito en el Royal Court, donde fue bendecida por p¨²blico y cr¨ªtica, la funci¨®n pasar¨¢ al Wyndham¡¯s del West End el pr¨®ximo 1 de diciembre. David Morrisey y Reece Shearsmith encabezan el reparto. Por Marcos Ord¨®?ez.
El rei Lear, de Shakespeare, dirigido por Lluis Pasqual. Lliure (Barcelona), de 17 diciembre al 31 de enero.
Recientes los premios Butaca al mejor espect¨¢culo y a la mejor actriz (Nuria Espert), el portentoso montaje de Lluis Pasqual vuelve al Lliure barcelon¨¦s ¡°a petici¨®n popular¡±, como se dec¨ªa antes. Y no es una frase hecha, porque no poca gente se qued¨® sin verla. Espacio desnudo, disposici¨®n en pasillo. Una puesta tocada por la gracia, a caballo entre el clasicismo y la modernidad. Con ochenta a?os, Lady Espert galvaniza desde su entrada iracunda hasta su conmovedora despedida, secundada por un gran reparto donde destacan Ramon Madaula, Jordi Bosch, Julio Manrique, Teresa Lozano, Laura Conejero, Miriam Iscla y David Selvas. Imperdonable perd¨¦rselo. Por Marcos Ord¨®?ez.
M¨²sica cl¨¢sica
OCNE. Sinf¨®nico 8. Maldita Obsesi¨®n. Auditorio Nacional (Madrid).
La Orquesta Nacional de Espa?a prosigue su temporada dedicada a los Malditos en el Auditorio Nacional. Esta vez con Richard Wagner e Igor Stravinski interpretados bajo la direcci¨®n de Christoph Eschenbach, con el bar¨ªtono Matthias Goerne. El programa es un puro ejemplo de energ¨ªas diab¨®licas. Piezas de las ¨®peras Trist¨¢n e Isolda y partes de Sigfried y La valquiria junto a La consagraci¨®n de la primavera, para terminar con una de las obras que ha marcado la vanguardia en el siglo XX. 4 y 5 de diciembre. Por Jes¨²s Ruiz Mantilla
Concierto Homenaje a John Williams. Teatro Real. Madrid.
El teatro Real presta su escenario el d¨ªa de Navidad para un homenaje al cine. El joven director espa?ol Lucas Vidal, uno de los valores emergentes en la composici¨®n de bandas sonoras, se encarga de homenajear a John Williams en plena fiebre del estreno de Star Wars. El autor de toda la m¨²sica en la filmograf¨ªa de Spielberg -de Tibur¨®n a la saga Indiana Jones o La Lista de Schindler-, quien ilumin¨® la fuerza y ensombreci¨® el lado oscuro con sonidos ya cl¨¢sicos, es uno de los compositores vivos m¨¢s reconocidos por el gran p¨²blico. 25 de diciembre. Por Jes¨²s Ruiz Mantilla
M¨²sica rock
Gira Guadalupe Plata + The Limboos. Madrid, Cuenca y Toledo.
Guadalupe Plata son una de las mejores bandas que han surgido en los ¨²ltimos a?os en Espa?a. Su propuesta de blues-rock, adictiva y en¨¦rgica, se suma a los actos de celebraci¨®n del 15 aniversario del Ocho y Medio Club en Madrid.Dos conciertos el 3 y 4 de diciembre. La gira tambi¨¦n les lleva a Cuenca (Sala Babylon, d¨ªa 11) y Toledo (C¨ªrculo del Arte, d¨ªa 12). Por Fernando Navarro.
Fin de gira Jos¨¦ Ignacio Lapido. Sala Pen¨¦lope. Madrid.
Jos¨¦ Ignacio Lapido, antes de incorporarse a la reuni¨®n hist¨®rica de 091 que va a protagonizar 2016, pone fin en Madrid a su gira Formas de matar el tiempo, nombre de su s¨¦ptimo y ¨²ltimo disco en solitario. D¨ªa 3 de diciembre en la sala Pen¨¦lope. Una buena oportunidad para ver a este equilibrista de las palabras y el rock. Por Fernando Navarro.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.