Pedro S¨¢nchez: ¡°Soy un lector cl¨¢sico, de Shakespeare y Lope¡±
El candidato socialista cita a Aza?a, Cervantes y Hesse entre sus influencias literarias
Pedro S¨¢nchez P¨¦rez¨CCastej¨®n, (Madrid, 1972), candidato del PSOE a la presidencia del Gobierno, se apasion¨® de muy joven con la literatura cl¨¢sica fuerte, potente. De Shakespeare le atrajo el retrato de ¡°las pasiones humanas¡±, desde la ambici¨®n hasta la pol¨ªtica y los celos. Hermann Hesse le impact¨® en su juventud, y en la treintena cay¨® rendido ante Manuel Aza?a. Se considera un lector ¡°cl¨¢sico¡±, con los grandes de la literatura extranjera y espa?ola como santo y se?a. En campa?a ha le¨ªdo informes, pero trataba de relajarse con la lectura de novela negra, recomendada por Alfredo P¨¦rez Rubalcaba.
¡ª?Ha le¨ªdo mucho durante la campa?a electoral?
¡ªLeer, mucho. Pero no exactamente literatura. Muchos informes, estad¨ªsticas¡ No es tiempo de leer, aunque me relajo con novela negra.
¡ªPero usted es m¨¢s bien cl¨¢sico en sus lecturas.
¡ªS¨ª, un cl¨¢sico absoluto. William Shakespeare y Lope de Vega me han interesado mucho siempre. Nadie como Shakespeare ha retratado las pasiones del ser humano y la tragedia que ocasionan esas pasiones. Macbeth, claro, pero tambi¨¦n Fuenteovejuna y El mejor alcalde, el rey, de Lope.
¡ªTodo muy ¨¦pico y de b¨²squeda de la justicia social. ?Tuvieron que ver esas lecturas con su militancia en el PSOE?
¡ªEs posible que todo influyera. Pero en ese terreno me quedo con las obras de Aza?a. Tambi¨¦n de muy joven me interes¨® la introspecci¨®n y la b¨²squeda de un ideal. Me enganch¨® Demian y, sobre todo, El lobo estepario, de Hesse. En el instituto le¨ª el Quijote y hace cinco a?os otra vez: disfrut¨¦ much¨ªsimo.
¡ªGrandes novelas y grandes t¨ªtulos; le gustan las epopeyas.
¡ªY los dramas rusos. Mi hermano vivi¨® y estudi¨® en San Petersburgo ¡ªes director de orquesta¡ª y, quiz¨¢ para sentirme m¨¢s cerca de ¨¦l, cuando era muy joven me aficion¨¦ a la gran novela rusa. Disfrut¨¦ mucho con Crimen y castigo, de Fi¨®dor Dostoievski.
¡ªDramas, injusticias, tambi¨¦n en autores de habla hispana puede usted encontrar satisfecha esa inclinaci¨®n.
¡ªMire, en autores de habla espa?ola tengo a Mario Vargas Llosa como uno de sus m¨¢ximos exponentes. En El sue?o del celta hay historia y hay pol¨ªtica. La denuncia de las atrocidades del sistema colonial en el Congo sostiene esa obra que me record¨® a El coraz¨®n de las tinieblas, de Joseph Conrad. De Gabriel Garc¨ªa M¨¢rquez¡ todo, tambi¨¦n como articulista. Mi devoci¨®n por Javier Cercas es absoluta.
¡ª?No ha pedido usted el voto a las gentes de la cultura, a los escritores?
¡ªNo. No les he pedido el voto. A los escritores lo que hay que hacer es leerlos.
El candidato a la presidencia del Gobierno del PP, Mariano Rajoy, ha declinado responder a este espacio.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.