Un filme marcado por la desgracia
¡®Made in France¡¯, que narra un atentado islamista en Par¨ªs, no llegar¨¢ a las salas


De todas las pel¨ªculas malditas que han existido en la historia del cine, puede que Made in France se lleve la palma del infortunio. La pel¨ªcula, que narra la historia de una c¨¦lula yihadista que planea atentar en la capital francesa, deb¨ªa llegar a los cines el 18 de noviembre pasado, es decir, cinco d¨ªas despu¨¦s de los atentados del 13-N en los que fueron asesinadas 130 personas. El estreno qued¨® suspendido de inmediato, a la espera de tener nueva fecha.
El desinter¨¦s de Francia por algunos de sus ciudadanos
El director Nicolas Boukhrief evita "juzgar" a los protagonistas de Made in France. "Resulta evidente que lo que hacen est¨¢ mal. Yo he querido comprender su parte de humanidad. He entendido que son el resultado de 30 a?os de desinter¨¦s de la Rep¨²blica francesa por ciertos grupos de su poblaci¨®n", opina.
?Intentar comprender es excusar, como sostuvo hace pocas semanas el primer ministro franc¨¦s, Manuel Valls? "Es una frase escandalosa, que podr¨ªa aparecer en la sharia, que extrae los hechos de su contexto e induce a una justicia fascista", replica. Y prosigue indignado: "Los que nos atacan no son alien¨ªgenas llegados de otro planeta, sino ciudadanos franceses nacidos en nuestro territorio".
Sin embargo, ante el desinter¨¦s general de los exhibidores por programar el filme, su director, Nicolas Boukhrief, ha terminado aceptando estrenarla ¨²nicamente en video on demand (VOD). Desde hoy, Made in France estar¨¢ disponible en la plataforma digital del canal franc¨¦s TF1. ¡°Es la mejor soluci¨®n. Solo una quincena de salas de arte y ensayo estaban dispuestas a estrenarla, lo que hubiera matado la pel¨ªcula. El resto ten¨ªa miedo, aunque no se lo reprocho. Si yo tuviera una sala de cine, tampoco s¨¦ si la habr¨ªa proyectado¡±, explicaba Boukhrief el mi¨¦rcoles en Par¨ªs. ¡°El riesgo es que sea pirateada a la ma?ana siguiente, pero prefiero que los j¨®venes la vean ilegalmente a que no la vean¡±, a?ade.
Concluye as¨ª la interminable carrera de obst¨¢culos a la que el cineasta, de 52 a?os, franc¨¦s de padre argelino, se ha enfrentado desde que empez¨® a armar el proyecto en 2012. ¡°Encontrar financiaci¨®n fue casi imposible. Me dijeron que la pel¨ªcula era anecd¨®tica, marginal, catastrofista y estigmatizadora¡±, afirma. Tras muchos esfuerzos, consigui¨® 2,8 millones aportados por el Canal?+ franc¨¦s, adem¨¢s del acuerdo con una distribuidora. Pero, tras los atentados del 7 de enero de 2015 en la capital francesa, esta ¨²ltima decidi¨® echarse atr¨¢s. Tampoco el rodaje, el anterior oto?o, result¨® sencillo. ¡°Nadie nos quer¨ªa dar la autorizaci¨®n para rodar. Tuvimos que escribir un falso guion donde los protagonistas, en lugar de ser terroristas, falsificaban billetes¡±, confiesa.
Boukhrief cree que, si tuviera que volver a empezar hoy, la situaci¨®n ser¨ªa todav¨ªa peor. ¡°Ahora no podr¨ªamos ni rodarla. Todo el mundo tiene miedo de que le disparen un balazo¡±, reconoce. Sus actores, sin ir m¨¢s lejos, est¨¢n ¡°traumatizados¡±. ¡°Uno de los protagonistas ha desaparecido de la promoci¨®n. Nos dice que se encuentra en el extranjero, cuando no es verdad. Est¨¢ aterrorizado, le entiendo¡±, a?ade.
El filme iba a llegar a las pantallas cinco d¨ªas despu¨¦s de la matanza del 13-N
La primera idea para la obra surgi¨® en 1995, tras un ataque del Grupo Isl¨¢mico Armado (GIA) en el metro de Par¨ªs, en el que murieron ocho personas. Entre sus autores se encontraba Khaled Kelkal, un joven de 24 a?os crecido en la banlieue de Lyon, que muri¨® en directo en la televisi¨®n gritando ¡°Allahu akbar¡± (¡°Dios es grande¡±). Cuando, casi veinte a?os m¨¢s tarde, Mohamed Merah mat¨® a tiros a varios militares y a tres ni?os de una escuela jud¨ªa de Toulouse, Boukhrief sinti¨® que era hora de hacer algo. ¡°Rodar esta pel¨ªcula era una manera de comprender qui¨¦nes eran esos j¨®venes¡±.
Made in France no describe el yihadismo como un producto importado de otra tierra, sino como un fen¨®meno plenamente europeo. Cuatro j¨®venes desarraigados integran un comando liderado por un hombre que acaba de volver de la Meca, en el que se infiltrar¨¢ un periodista (interpretado por Malik Sidi, hijo de argelino y bretona). La pel¨ªcula prescinde de alusiones hist¨®ricas y se ci?e al tiempo presente. ¡°Las explicaciones sobre el pasado colonial franc¨¦s est¨¢n caducas. A esos chavales de 20 a?os no les importan las colonias. Han crecido en barriadas abandonadas, ante la negligencia del Estado. Igual que a un votante de Marine Le Pen le da igual el Holocausto, los yihadistas tampoco est¨¢n conectados con el siglo pasado¡±, sostiene el director.
El final de Made in France no es desesperanzador, aunque Boukhrief parezca m¨¢s pesimista. ¡°No estoy de acuerdo. Yo creo que terminar¨¢n perdiendo, porque el mal nunca gana, pero las pr¨®ximas dos generaciones vivir¨¢n enfrentadas a este problema¡±. Para el director, el yihadismo es una cuesti¨®n generacional, tal como defienden expertos como Olivier Roy. ¡°Hace 60 a?os, esos chicos habr¨ªan muerto de sobredosis en Katmand¨². Hace 40, habr¨ªan formado parte de las Brigadas Rojas. Hace 20, se habr¨ªan identificado con Scarface y no les hubiera dado miedo matar a un polic¨ªa. Se trata del mismo instinto sanguinario, de la misma pulsi¨®n de muerte rom¨¢ntica de la juventud¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Atentado Par¨ªs 13-N
- Estrenos cine
- Estado Isl¨¢mico
- Salas cine
- Par¨ªs
- Atentados mortales
- Pel¨ªculas
- Terrorismo islamista
- Francia
- Distribuci¨®n cine
- Conflicto Sun¨ªes y Chi¨ªes
- Atentados terroristas
- Yihadismo
- Islam
- Europa occidental
- Industria cine
- Grupos terroristas
- Espect¨¢culos
- Cine
- Cultura
- Terrorismo
- Religi¨®n
- Conflictos
- Europa