Aires de cambio para el fin de fiesta de Am¨¦rica Latina
La situaci¨®n de la regi¨®n y sus principales desaf¨ªos marcan uno de los ¨²ltimos conversatorios del Hay de Cartagena


La fiesta termin¨®. Fue la m¨¢s larga que se recuerda en Am¨¦rica Latina, y el guayabo, o la resaca, empieza a tener sus efectos. La regi¨®n que celebr¨® la bonanza del precio del petr¨®leo y las materias primeras en la ¨²ltima d¨¦cada encara una nueva e incierta etapa. ¡°Los pr¨®ximos a?os estar¨¢n llenos de malas noticias¡±, resumi¨® el analista venezolano Mois¨¦s Naim en una de las ¨²ltimas charlas del Hay Festival de Cartagena de Indias, que echa el cierre este domingo.
Na¨ªm advirti¨®, adem¨¢s, de la maquiav¨¦lica paradoja de que los encargados de dar los malos augurios y gestionarlos ser¨¢n los protagonistas de esos aires de cambio que empiezan a soplar en Am¨¦rica Latina: Argentina, con la llegada de Macri al poder, o la nueva Asamblea de Venezuela, de mayor¨ªa opositora al chavismo, don dos claros ejemplos. ¡°Esos vientos de cambio son positivos, pero estamos lejos de celebrar una nueva Am¨¦rica Latina¡±, concluy¨® Na¨ªm.
Populismo y econom¨ªa fueron las dos palabras que sobrevolaron el conversatorio. El periodista Michael Reid, editor durante a?os de la secci¨®n Americas del semanario The Economist, record¨® que muchos pa¨ªses han fracasado recientemente por errores del pasado. Marcado por una reciente visita a Caracas, Reid admiti¨® que, despu¨¦s de haber vivido las hiperinflaciones de Per¨² y Bolivia de hace d¨¦cadas, nunca pens¨® que volver¨ªa a ver un escenario similar. O peor. ¡°Es consecuencia de una arrogancia del poder, de pol¨ªticas macroecon¨®micas imposibles. Es un error pensar que las buenas pol¨ªticas macroecon¨®micas no importan¡±.
No obstante, el periodista brit¨¢nico recalc¨® que la regi¨®n ¡°est¨¢ mucho mejor que hace 15 a?os¡± y resumi¨® as¨ª los cambios pol¨ªticos que asoman en el corto plazo como una consolidaci¨®n de las democracia: ¡°No es que los votantes se hubiesen puesto antes tanto a la izquierda y ahora a la derecha. Lo que est¨¢ pasando, especialmente en Sudam¨¦rica es algo muy sencillo: la alternancia en el poder propio de una democracia¡±. En ese sentido, Jon Lee Anderson, periodista del New Yorker y reconocido reportero, a?adi¨®: ¡°Se est¨¢ llegando al final de una etapa muy ideol¨®gica. Ahora, ni las izquierdas ni las derechas son las de antes. Apenas hay ya ultraderechas ni sistemas autoritarios. No hay casi pa¨ªses que est¨¦n matando a mansalva. Estamos en una era de mayor pragmatismo¡±.
Venezuela acapar¨® gran parte del conversatorio; su situaci¨®n, de hecho, podr¨ªa haber dado para horas de charla. ¡°La historia reciente no es de revoluci¨®n, sino de roboluci¨®n¡±, resumi¨® Mois¨¦s Na¨ªm, para quien antes de la llegada de Ch¨¢vez al poder hace 17 a?os, su pa¨ªs hab¨ªa transcurrido por 40 a?os ¡°de democracia latinoamericana, es decir, profundamente imperfecta y corrupta¡±. ¡°M¨¢s all¨¢ del choque de poderes que se est¨¢ viviendo hoy en d¨ªa, lo que est¨¢ claro despu¨¦s de las elecciones del 6 de diciembre es que el pueblo ya no quiere revoluci¨®n¡±, enfatiz¨® Michael Reid, quien recalc¨® el papel que podr¨ªan jugar los militares en el escenario actual. ¡°No creo que vayan a tomar el poder, ser¨ªa absurdo, pero s¨ª le podr¨ªan decir a Maduro que se fuera y facilitara un Gobierno de unidad¡±.
El proceso de paz de Colombia fue otro de los ejes sobre los que gir¨® la charla, moderada por el periodista Juan Carlos Iragorri. Dando por hecho que el acuerdo final entre el Gobierno y las FARC se firmar¨¢, los tres ponentes se enfocaron en recalcar la importancia que tendr¨¢ la refrendaci¨®n del acuerdo. ¡°Ser¨ªa un riesgo que el plebiscito se convirtiese en un refer¨¦ndum sobre el Gobierno de Santos y no sobre la paz¡±, coincidieron los tres. Jon Lee Anderson fue m¨¢s all¨¢ sobre las consecuencias de este acuerdo que pondr¨ªa fin a 50 a?os de guerra: ¡°Es clave no solo para Colombia, sino para todo el hemisferio¡±.
El tercer asunto sobre el que debatieron fueron las elecciones en Estados Unidos y qu¨¦ candidato para la Casa Blanca convendr¨ªa m¨¢s a los intereses de Am¨¦rica Latina. ¡°La opci¨®n m¨¢s sensata ser¨ªa Hillary, no es cuesti¨®n de preferencias¡±, opin¨® Anderson. M¨¢s categ¨®rico result¨® Mois¨¦s Na¨ªm: ¡°Am¨¦rica Latina no est¨¢ en el mapa de las decisiones de los candidatos. Y eso es algo para celebrar. Si les importara es porque tendr¨ªamos algo muy malo¡±.
La posibilidad de que Donald Trump llegase a la Casa Blanca volvi¨® a sacar a colaci¨®n el auge de los populismos, algo que, seg¨²n Na¨ªm, ¡°no va a desaparecer de Am¨¦rica Latina¡±. ¡°Es uno de nuestros grandes aportes al mundo¡±, brome¨® el exministro venezolano, quien record¨® que Trump, como otros dirigentes que alardearon de en Am¨¦rica Latina de ser de izquierdas, ¡°promete lo que sabe que no puede cumplir y distribuir lo que no tiene¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
